"Algo histórico en EE.UU.": Biden redujo penas a 1.500 condenados e indultó a otras 39 personas
La Casa Blanca calificó como "el mayor acto de clemencia en un solo día" en la historia del país.
Este jueves el Presidente saliente de Estados Unidos (EE.UU), Joe Biden, anunció que reducirá las sentencias de unas 1.500 personas y concederá indulto a otras 39 condenadas por distintos delitos calificados como no violentos, lo que supone "la mayor medida de clemencia aprobada en la historia del país", según la Casa Blanca.
Cabe consignar que los aquellos que sufrirán la conmutación de su pena, fueron excarcelados y puestos bajo arresto domiciliario durante la pandemia de Covid 19; en tanto, los indultados corresponden a sujetos que cometieron ilícitos relacionados al narcotráfico.
"Estoy indultando a 39 personas que han demostrado una rehabilitación exitosa [...] que se comprometieron a hacer que su comunidad sea más fuerte y más segura. Estados Unidos se construyó sobre la promesa de posibilidades y segundas oportunidades", refirió el Mandatario.
Por otro lado, la Casa Blanca no dio detalles específicos sobre las personas beneficiadas por las medidas de "clemencia" -tal como medios locales han calificado la acción- , aunque sí confirmó que entre los favorecidos se encuentran un veterano del ejército involucrado en tareas altruistas, una enfermera que participó en la respuesta a desastres naturales y en la campaña de vacunación contra el covid-19, y un terapeuta que trabaja con jóvenes para evitar comportamientos destructivos.
Esta serie de conmutaciones e indultos marcan un hito en el actual mandato de Biden, quien emitió más conmutaciones en este punto de su presidencia que cualquiera de sus predecesores recientes en el mismo momento de su primer mandato.
El anuncio ocurrió apenas diez días después de que el líder demócrata otorgara "la gracia presidencial" a su hijo Hunter Biden, quien enfrentaba cargos por posesión ilegal de un arma y fraude fiscal.
Sumado a lo anterior, el Jefe de Estado, anticipó que en las próximas semanas, antes de dejar la Casa Blanca el 20 de enero, tomará más decisiones de clemencia, continuando así con la revisión de peticiones y avanzando hacia un sistema de justicia "más igualitario".
Con todo, el dictamen de Biden, de 82 años, ocurre en el marco del cierre de su gestión antes de entregar el mando de EE.UU. al Presidente electo, Donald Trump, y forma parte de una serie de medidas que el demócrata apura para robustecer su legado, luego de la imagen que dejó durante la campaña presidencial este año, cuando debió declinar su candidatura en favor de Kamala Harris presionado por su estado de salud.
16 de octubre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
Un informe preliminar de la Comisión Nacional de Energía revela que las tarifas eléctricas podrían bajar desde enero de 2026 tras detectarse un error en la aplicación del IPC.
El Gobierno Regional de Antofagasta denunció ante Fiscalía un posible fraude por más de $400 millones en el CICITEM, tras detectarse traspasos a cuentas personales e irregularidades contables.
La emblemática agrupación nacional será parte del evento en la Plaza Colón el jueves 6 de noviembre, compartiendo escenario con Polimá Westcoast, Gino Mella, Zúmbale Primo y Pulentos. El espectáculo busca motivar a la comunidad para la cruzada solidaria.
El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género busca revertir la decisión de la Comisión de Libertades Condicionales que permitió la excarcelación de Mauricio Ortega, condenado por la brutal agresión de 2016.
La autoridad de Educación visitó la región para reunirse con alcaldes y gremios, coordinando acciones clave para la consolidación del SLEP Antofagasta antes del traspaso en 2027.
Desde el 15 y hasta el 21 de octubre, apoderados deberán revisar en www.sistemadeadmisionescolar.cl si sus estudiantes fueron asignados y tomar una de tres decisiones clave: aceptar, aceptar con lista de espera o rechazar la asignación.
Fiscalía y PDI investigan la muerte de un hombre en un sector de difícil acceso al norte del monumento natural. La víctima, aún sin identificar, presentaba impactos de bala y otras lesiones que sugieren la participación de terceros en el homicidio.
El procedimiento, en conjunto con el SAG y la Fiscalía, permitió incautar ejemplares como guacamayos y loros sin la documentación que acreditara su tenencia legal. El detenido de 38 años fue puesto a disposición de la justicia.
El 17 de noviembre comenzará la audiencia de preparación de juicio oral por el caso Democracia Viva. La Fiscalía pide 10 años de cárcel para Catalina Pérez y otros acusados de fraude al fisco.
La Delegada Presidencial de Antofagasta se encuentra en una investigación por parte de Contraloría General de la República (CGR) por manejo indebido de fondos públicos en el Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, donde en ese entonces, se desempeñaba como encargada de Adquisiciones.
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025