Con el torneo continental más antiguo del mundo a celebrarse este año en los Estados Unidos luego de que la CONMEBOL cambiara el formato para incluir a seis selecciones invitadas de la CONCACAF para que el nombre del torneo tenga más significado, las apuestas en Chile han soltado ya los pronósticos de los equipos con opciones de ser campeones.
La selección albiceleste mantiene su predisposición como favorita en la mayoría de los torneos en los que participa luego de conseguir el trofeo “Jules Rimet” en la Copa del Mundo de Qatar. Pero, además, porque es el campeón defensor del certamen.
Empatada con Uruguay como las más ganadoras, con 15 títulos cada una, Argentina cuenta con un conjunto liderado por Lionel Messi que ha destacado porque, al fin, parecen haber encontrado la fórmula de explotar todo el talento de sus jugadores, gracias a la magia de Lionel Scaloni.
Así, junto con Messi, Lautaro Martínez y Rodrigo de Paul, tienen la oportunidad de convertirse en bicampeones, combinando experiencia y talento juvenil en las líneas que le han dado al conjunto albiceleste una frescura y peligrosidad como en antaño.
La siempre favorita selección de Brasil es la segunda en los pronósticos para conseguir el campeonato. Su plantilla está formada por jugadores de lujo como Casemiro, Alisson, Gabriel Jesús y Rodrygo, capaces de generar el famoso “jogo bonito” que tanto daño hace a cualquier rival.
Entre todos y de la mano del técnico Dorival Jr., la verdeamarella ha encontrado un estilo ofensivo y muy efectivo, además de que no dejan de dar espectáculo con la magia que poseen los brasileños al tratar el balón.
La que había sido la más ganadora en este certamen hasta antes de la última edición de 2021 se levanta en tercer puesto en la lista de favoritos. La celeste, como le llaman sus hinchas, cuenta con toda la tradición e historia futbolística de una de las selecciones más antiguas del mundo, creando un estilo y una motivación únicos que se traslada a sus jugadores.
El equipo juega con mucha garra, pero también con una entrega difícil de igualar, siempre con la calidad de sus elementos, haciendo de esta selección un rival de mucho cuidado en la cancha. Luis Suárez y Federico Viñas han encontrado en el esquema de Marcelo Bielsa un impulso goleador muy peligroso, que puede llevarlos lejos.
El seleccionado de las barras y las estrellas aseguró su participación al ser la sede del certamen, pero también la incursión en esta lista luego de su crecimiento en los últimos años dentro de la CONCACAF. Con jugadores muy talentosos como Bernard Kamungo, Esmir Bajraktarevic y Duncan McGuire, los dirigidos por Gregg Berhalter han encontrado un estilo propio y una identidad que se basa en los principios de los equipos sudamericanos, en el que buscan mayor posesión de balón, presionar al rival y aprovechar su velocidad. Quizá sea uno de los equipos que de la sorpresa.
Como la selección de la CONCACAF con más invitaciones a la Copa América, México ha participado en 10 ocasiones, siendo subcampeón en las ediciones de 1993 y de 2001. Ahora, el seleccionado azteca ha sufrido algunos cambios y falta de continuidad que han afectado sus resultados recientes.
Sin embargo, la incorporación del técnico Jimmy Lozano, así como la recuperación y adición de jugadores que han conseguido su lugar por méritos propios dentro de la cancha y no por los conseguidos fuera de ella o simplemente por el nombre, los colocan en el camino correcto.
Es así que elementos de mucha calidad respaldan las intenciones, como Hirving Lozano, Santiago Giménez, Guillermo Ochoa, y muchos más. Veremos si el camino trazado les permite recuperar a tiempo el estilo de juego ofensivo que necesitan si quieren regresar al protagonismo de su estirpe.
La Copa América será un torneo en el que habrá mucha pasión, pero que también puede ser uno de los eventos con más sorpresas a lo largo de sus etapas, con estas selecciones marcadas como favoritas hasta el momento.
22 de enero de 2025
El operativo estuvo coordinado por la Delegación Presidencial Regional junto con Carabineros, la Municipalidad de Antofagasta y seremi de Transportes.