El incumplimiento de una serie de compromisos que habría adquirido el Gobierno con Mario Bello, camionero que fue baleado en Bolivia cuando cruzó la frontera para recuperar el camión le robaron, denuncia su familia. El hombre resultó con graves lesiones en la columna que lo mantienen postrado en su domicilio.
El diputado Sebastián Videla (IND-PL) fue contactado por la familia, quienes detallaron un listado de peticiones que no habrían sido cumplidas, a pesar de garantizarles la ayuda cuando ocurrió el hecho hace algunos meses.
Entre la ayuda que requieren, solicitan apoyo psicológico para la recuperación del trabajador, la entrega de una cama clínica eléctrica, recursos para contar con la habitación y el baño accesibles. Esto último habría requerido de documentos, los cuales la familia entregó sin recibir el aporte hasta el momento.
La hija de Mario, María José Bello, señala que desde que su padre fue trasladado desde Bolivia no han tenido acceso a los resultados de los exámenes que le practicaron, por lo que requieren de una junta médica para conocer el daño que tendría su padre en la médula.
También solicitan orientación para tramitar la jubilación anticipada del trabajador, salud para su hija menor, resguardo policial para su hogar y finalmente, que el convenio entre Chile y Bolivia lleve el nombre de Mario Bello.
"Son compromisos que no se han cumplido a la fecha, entonces don Sebastián nos va a prestar su apoyo para que nos pueda encaminar en este proceso y ver finalmente si el Gobierno se va hacer responsable de los compromisos que adquirieron en julio, cuando sucedió este accidente en Bolivia", explica María José.
Por su parte, el diputado Sebastián Videla (IND-PL) sostuvo "ellos dan a conocer que hasta el momento no se han cumplido los compromisos que se hicieron con el Gobierno. Como diputado de la zona, vamos a tratar de hacer los puentes para que se puedan cumplir".
"Son temas en los que ellos requieren solución, algunos de inmediato, otros en mediano y largo plazo. Es una familia nortina que necesita apoyo (...) don Mario está con energía para salir adelante, pero necesita el apoyo del Estado, de las autoridades, por eso esperemos que pronto se cumplan estos compromisos", cierra Videla.
9 de mayo de 2025
Sacha Razmilic, junto al Ministro del Deporte, Jaime Pizarro, recorrieron las instalaciones del recinto capitalino con miras a potenciar el desarrollo deportivo en la región y posicionar a Antofagasta como un polo a nivel nacional y continental.
En el marco del Día de la Madre, la instancia liderada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos revisó un año de trabajo en el CPF de Antofagasta, donde actualmente residen nueve internas embarazadas o con hijos lactantes.
El nuevo papa tiene 69 años y fue elegido tras dos días de votaciones en el vaticano.
Tras intensas deliberaciones en el Cónclave, los cardenales electores lograron el consenso necesario en la cuarta votación para elegir al nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica.
El alcalde Sacha Razmilic reafirmó el compromiso municipal con la economía circular durante el lanzamiento de la iniciativa de Entel, que busca recolectar y revalorizar teléfonos móviles desechados.
La Municipalidad de Antofagasta realizará una jornada de atención integral en la Junta de Vecinos Villa Vida Nueva, acercando diversos servicios a los vecinos.
Con una inversión superior a los 4.500 millones de pesos financiados por el FNDR, se inician las obras que renovarán completamente la infraestructura del emblemático liceo bicentenario, beneficiando a más de 1.500 estudiantes.
Carabineros del OS9 de Antofagasta detuvo al sujeto que agredió a un hombre adulto mayor la tarde del pasado miércoles en la intersección de Huamachuco y Juan Bolivar.
La tarde del pasado miércoles, un hombre adulto mayor fue apuñalado por un individuo en la intersección de calle Huamachuco con Juan Bolivar.
La región participó activamente en la instancia nacional para coordinar acciones del Plan Invierno 2025, enfocándose en la mitigación de riesgos y la protección de la infraestructura crítica ante posibles eventos climáticos.
La Fiscalía imputó cargos contra el chofer de un taxibús que no respetó el derecho de paso de una mujer de 87 años en la intersección de calles Matta y Copiapó, provocándole la muerte.