Tribunal de Antofagasta ordena a trabajadores de Minera Escondida devolver bono de $8,5 millones
Un caso sin precedentes, validado por la Corte Suprema, obliga a 105 empleados a restituir el beneficio de término de conflicto tras anularse una negociación colectiva irregular, profundizando la división sindical en la minera.
El Juzgado de Letras del Trabajo de Antofagasta ha ordenado la ejecución de un fallo que obliga a 105 trabajadores de Minera Escondida a devolver un bono de término de conflicto de aproximadamente $8,5 millones que recibieron en 2019. Esta decisión, que ya había generado un intenso debate desde 2021, se produce luego de que se anulara una negociación colectiva realizada por un Sindicato Interempresa, debido a que esta no cumplió con el quórum legal exigido.
Según información recopilada por Reporte Minero y Energético , la resolución judicial establece que el monto será embargado directamente de las remuneraciones de los trabajadores, con un límite del 50% de su sueldo, hasta completar la cifra adeudada. Este caso es considerado "nunca antes visto" en el ámbito laboral chileno, principalmente porque la denuncia inicial por prácticas antisindicales provino del Sindicato N°1 de Escondida, que impugnó la legitimidad de la negociación llevada a cabo por el Sindicato Interempresa.
Ante esto, la controversia se intensificó en noviembre de 2021, cuando la Corte de Apelaciones de Antofagasta anuló la negociación colectiva no reglada. La decisión fue ratificada en enero de este año por la Corte Suprema, que rechazó los recursos presentados por la minera, consolidando así la anulación del acuerdo. Este desenlace ha agudizado las tensiones internas en el sector sindical de Minera Escondida, dado que 32 de los 105 trabajadores afectados son actualmente socios del Sindicato N°1.
Asimismo, expertos en derecho laboral consultados por Reporte Minero y Energético han interpretado este litigio como un complejo conflicto sindical, donde un gremio ha buscado invalidar los beneficios obtenidos por otro, poniendo en evidencia posibles prácticas antisindicales al interior de la compañía.
Finalmente, el Sindicato N°1 ha celebrado la resolución, afirmando que "consolida la lucha contra los intentos de dividir a nuestro sindicato". Sin embargo, la medida ha generado una fuerte preocupación entre los trabajadores afectados, quienes ahora enfrentan la restitución de una suma significativa. El abogado laboralista Luis Lizama explicó a Diario Financiero que la complejidad jurídica del caso radica en la aplicación del quórum exigido por ley a negociaciones no regladas, lo que lo convierte en un precedente controvertido y sin equivalentes en la historia laboral del país.
Declaración de la empresa
Al respecto Minera Escondida | BHP declaró que "Como compañía actuamos con total apego a la ley y la facultad que ésta confiere a los tribunales. En base a ello, acatamos esta determinación y daremos cumplimiento al fallo."
el martes pasado a las 23:13
el martes pasado a las 17:09
el martes pasado a las 16:21
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 23:57
el martes pasado a las 23:13
el martes pasado a las 17:09
el martes pasado a las 16:21
el martes pasado a las 11:22
30 de julio de 2025
En respuesta a la alerta de tsunami emitida para el borde costero de la región de Antofagasta, la Secretaría Regional de Transportes ha ordenado la suspensión de actividades en el Terminal de Buses Oviedo Cavada a partir de las 12:00 horas de hoy.


Secreduc Antofagasta convoca a todos los establecimientos educacionales de la región a participar este miércoles 30 de julio en una jornada de reflexión masiva para construir espacios de cuidado y convivencia.
Iniciativa conjunta de Mideso y Junaeb beneficiará a la población más vulnerable de la capital regional durante 80 días, buscando mitigar los efectos del invierno y ofrecer acompañamiento social.
Tras ocho años de ausencia y gracias al vital apoyo municipal, la Playa Llacolén será el epicentro de la acción con los mejores riders del país compitiendo por la gloria.
Carabineros y Fiscalía logran inédita operación tras “patrullaje virtual” que expuso venta de queques, alfajores y chocolates con marihuana, además de otras sustancias ilícitas a domicilio.
La rápida respuesta de Bomberos logró controlar la propagación de un siniestro que movilizó a varias unidades en la intersección de Avenida Padre Hurtado y 1 Norte.
Una manifestación pacífica exige mayor rigurosidad tras la muerte de un segundo ocupante del vehículo siniestrado en Avenida Pérez Zujovic. Familiares rechazan libertad de conductor imputado.
Carabineros de la 2ª Comisaría de San Pedro de Atacama (F) interceptó un millonario cargamento en la Ruta 27 CH, vía que conecta Chile con Bolivia y Argentina.
La Dirección General de Concesiones (DGC) del Ministerio de Obras Públicas ha decidido prorrogar las fechas clave del proceso de licitación del proyecto "Concesión Ruta 5 Tramo Caldera–Antofagasta".
Alcalde Sacha Razmilic y equipos municipales fiscalizan instalación de comerciantes reubicados para asegurar orden y atractivo en la nueva zona.
Alcalde Sacha Razmilic constató en terreno la crítica congestión y peligro que enfrentan vecinos. Se proyecta la instalación de un semáforo en un plazo de tres meses, mientras se implementan medidas de seguridad inmediatas.