Tribunal de Antofagasta ordena a trabajadores de Minera Escondida devolver bono de $8,5 millones
Un caso sin precedentes, validado por la Corte Suprema, obliga a 105 empleados a restituir el beneficio de término de conflicto tras anularse una negociación colectiva irregular, profundizando la división sindical en la minera.
El Juzgado de Letras del Trabajo de Antofagasta ha ordenado la ejecución de un fallo que obliga a 105 trabajadores de Minera Escondida a devolver un bono de término de conflicto de aproximadamente $8,5 millones que recibieron en 2019. Esta decisión, que ya había generado un intenso debate desde 2021, se produce luego de que se anulara una negociación colectiva realizada por un Sindicato Interempresa, debido a que esta no cumplió con el quórum legal exigido.
Según información recopilada por Reporte Minero y Energético , la resolución judicial establece que el monto será embargado directamente de las remuneraciones de los trabajadores, con un límite del 50% de su sueldo, hasta completar la cifra adeudada. Este caso es considerado "nunca antes visto" en el ámbito laboral chileno, principalmente porque la denuncia inicial por prácticas antisindicales provino del Sindicato N°1 de Escondida, que impugnó la legitimidad de la negociación llevada a cabo por el Sindicato Interempresa.
Ante esto, la controversia se intensificó en noviembre de 2021, cuando la Corte de Apelaciones de Antofagasta anuló la negociación colectiva no reglada. La decisión fue ratificada en enero de este año por la Corte Suprema, que rechazó los recursos presentados por la minera, consolidando así la anulación del acuerdo. Este desenlace ha agudizado las tensiones internas en el sector sindical de Minera Escondida, dado que 32 de los 105 trabajadores afectados son actualmente socios del Sindicato N°1.
Asimismo, expertos en derecho laboral consultados por Reporte Minero y Energético han interpretado este litigio como un complejo conflicto sindical, donde un gremio ha buscado invalidar los beneficios obtenidos por otro, poniendo en evidencia posibles prácticas antisindicales al interior de la compañía.
Finalmente, el Sindicato N°1 ha celebrado la resolución, afirmando que "consolida la lucha contra los intentos de dividir a nuestro sindicato". Sin embargo, la medida ha generado una fuerte preocupación entre los trabajadores afectados, quienes ahora enfrentan la restitución de una suma significativa. El abogado laboralista Luis Lizama explicó a Diario Financiero que la complejidad jurídica del caso radica en la aplicación del quórum exigido por ley a negociaciones no regladas, lo que lo convierte en un precedente controvertido y sin equivalentes en la historia laboral del país.
Declaración de la empresa
Al respecto Minera Escondida | BHP declaró que "Como compañía actuamos con total apego a la ley y la facultad que ésta confiere a los tribunales. En base a ello, acatamos esta determinación y daremos cumplimiento al fallo."
el viernes pasado a las 9:31
el viernes pasado a las 9:09
el viernes pasado a las 9:31
el viernes pasado a las 9:09
15 de septiembre de 2025
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
15 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
Inicialmente se buscaba dejar fuera a 316 personas bajo el argumento de que no presentaban ningún vínculo objetivo con la comuna.
Puede seguir todos los pormenores de este encuentro clave para los Pumas desde las 19:30 horas en Quiero Deportes de FM Quiero, 95.1 para Antofagasta
El informe anticipa que desde el 18 de septiembre subirán las gasolinas de 93 y 97 octanos y el diésel. El alza se da tras tres bajas consecutivas y refleja ajustes del MEPCO.
Una dorsal en altura elevará las temperaturas hasta 35 °C en la Pampa y precordillera, entre el 14 y 15 de septiembre. Evento es considerado atípico previo a la llegada de la primavera.
Con goles de Valdés, un doblete de Jara y Navarro en los descuentos, Cobreloa venció 4-0 a Recoleta en Calama. Los loínos suman 38 puntos y quedan a 5 del líder U. de Concepción.
Tras el primer debate, el 17 de septiembre comienza el periodo legal de propaganda. Los candidatos preparan despliegues en medio de las celebraciones de Fiestas Patrias.
Sujetos saltan del vehículo para evadir a la policía y dejan casi 30 kilos de droga abandonados.
La Fiscalía de Antofagasta informó que interpuso un recurso para oponerse a la suspensión del procedimiento de desafuero del gobernador metropolitano Claudio Orrego, en el marco del Caso ProCultura.
La entidad sorteó los lugares de los ocho candidatos que competirán por La Moneda en las próximas elecciones de noviembre.
Cerca de $150 millones exige un grupo de trabajadoras de la educación, quienes han recurrido a la justicia para que se ejecute la deuda de bonos de zona extrema impagos desde 2017.
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025