Tal como lo anunciaron hace unos días, el Servicios Nacional del Consumidor (Sernac) ofició a la empresa sanitaria Aguas Antofagasta por el corte no programado del suministro que afectó a 66 mil clientes desde el domingo 3 de diciembre. Esta jornada el director nacional del organismo, Andrés Herrera, anunció que interpondrán una demanda colectiva en contra de la empresa.
Herrera estuvo en el El Matinal de Antofagasta junto a la delegada presidencial, Karen Behrens, tras reunirse con la seremi de Economía, María Teresa Véliz, y analizar las posibles acciones legales en contra de la empresa sanitaria.
En el matutino, la autoridad explicó que reunieron antecedentes junto a la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), quienes calificaron a la empresa de inoperante y realizaron una inspección en terreno de las medidas de mitigación adoptadas por la empresa como el despliegue de suministro alternativo en la comuna, además de las reparaciones en la Planta Desaladora Norte.
En esa ocasión, el superintendente de las SISS, Jorge Rivas, manifiestó que la empresa dio muestras de no estar preparada para un abastecimiento de emergencia. Pues no contaba con suficientes estanques ni camiones aljibes, ni tampoco fuentes alternativas de agua.
En tanto, el Sernac de Antofagasta solicitó a la compañía sanitaria informar en detalle cuáles fueron las causas que provocaron el corte, la cantidad de consumidores afectados como sus sectores y la información entregada a la comunidad.
Además, los mecanismos de compensación por eventuales daños y los perjuicios ocasionados por la suspensión, entre otros antecedentes.
El director nacional del Sernac, Andrés Herrera, fue crítico con el anuncio de la empresa sanitaria sobre no efectuar el cobro por el mes de diciembre a los clientes afectados, ya que señaló que por ley también corresponden diferentes compensaciones.
En este sentido, la Ley del Consumidor, en su artículo 25A, establece que las empresas deben aplicar los descuentos automáticos que equivalen a diez veces el valor promedio diario de lo facturado en el estado de cuenta anterior al de la respectiva suspensión del servicio, cuyo monto se calcula en base al monto total de la facturación, incluyendo los cargos de alcantarillado y tratamiento de aguas servidas.
📺 [AHORA] Delegada @Kbehrensn y Dir. Nacional @SERNAC en Matinal de @AntofagastaTV entregando información respecto del corte de agua que afecta a #Antofagasta 🎤 ¡Únete a la transmisión! pic.twitter.com/GYdhxTMpUG
— Delegación Presidencial Regional de Antofagasta (@DPRAntofagasta) December 7, 2023
el miércoles pasado a las 13:42
el miércoles pasado a las 10:46
el martes pasado a las 22:46
el martes pasado a las 19:23
el miércoles pasado a las 13:42
el miércoles pasado a las 10:46
el martes pasado a las 22:46
el martes pasado a las 19:23
8 de mayo de 2025
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
El parlamentario presentó una denuncia formal ante la PDI y solicitó la revisión de cámaras de seguridad para identificar a los responsables de este grave hecho.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.
La comunidad del sector inspeccionó el 85% de progreso en la primera etapa del proyecto de control aluvional, destacando su importancia para la seguridad ante eventos climáticos extremos.