Tal como lo anunciaron hace unos días, el Servicios Nacional del Consumidor (Sernac) ofició a la empresa sanitaria Aguas Antofagasta por el corte no programado del suministro que afectó a 66 mil clientes desde el domingo 3 de diciembre. Esta jornada el director nacional del organismo, Andrés Herrera, anunció que interpondrán una demanda colectiva en contra de la empresa.
Herrera estuvo en el El Matinal de Antofagasta junto a la delegada presidencial, Karen Behrens, tras reunirse con la seremi de Economía, María Teresa Véliz, y analizar las posibles acciones legales en contra de la empresa sanitaria.
En el matutino, la autoridad explicó que reunieron antecedentes junto a la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), quienes calificaron a la empresa de inoperante y realizaron una inspección en terreno de las medidas de mitigación adoptadas por la empresa como el despliegue de suministro alternativo en la comuna, además de las reparaciones en la Planta Desaladora Norte.
En esa ocasión, el superintendente de las SISS, Jorge Rivas, manifiestó que la empresa dio muestras de no estar preparada para un abastecimiento de emergencia. Pues no contaba con suficientes estanques ni camiones aljibes, ni tampoco fuentes alternativas de agua.
En tanto, el Sernac de Antofagasta solicitó a la compañía sanitaria informar en detalle cuáles fueron las causas que provocaron el corte, la cantidad de consumidores afectados como sus sectores y la información entregada a la comunidad.
Además, los mecanismos de compensación por eventuales daños y los perjuicios ocasionados por la suspensión, entre otros antecedentes.
El director nacional del Sernac, Andrés Herrera, fue crítico con el anuncio de la empresa sanitaria sobre no efectuar el cobro por el mes de diciembre a los clientes afectados, ya que señaló que por ley también corresponden diferentes compensaciones.
En este sentido, la Ley del Consumidor, en su artículo 25A, establece que las empresas deben aplicar los descuentos automáticos que equivalen a diez veces el valor promedio diario de lo facturado en el estado de cuenta anterior al de la respectiva suspensión del servicio, cuyo monto se calcula en base al monto total de la facturación, incluyendo los cargos de alcantarillado y tratamiento de aguas servidas.
📺 [AHORA] Delegada @Kbehrensn y Dir. Nacional @SERNAC en Matinal de @AntofagastaTV entregando información respecto del corte de agua que afecta a #Antofagasta 🎤 ¡Únete a la transmisión! pic.twitter.com/GYdhxTMpUG
— Delegación Presidencial Regional de Antofagasta (@DPRAntofagasta) December 7, 2023
el miércoles pasado a las 13:37
el miércoles pasado a las 10:25
el miércoles pasado a las 9:53
el miércoles pasado a las 19:51
el miércoles pasado a las 16:35
el miércoles pasado a las 13:37
el miércoles pasado a las 10:25
el miércoles pasado a las 9:53
27 de junio de 2025
Esta modificación implica un cambio de 30 minutos, vale decir, entre las 08.30 horas a las 13.30 horas.
El técnico de River Plate expresa su molestia hacia el ente rector del fútbol mundial durante el partido ante Inter de Milán.
El Presidente se pronunció en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, donde nació su primogénita el miércoles 25 de junio.
Se busca evaluar el estado de la infraestructura y garantizar el retorno seguro a clases, así como la correcta implementación de las elecciones primarias este domingo.
La localidad perteneciente a la comuna de Iquique presenta diversos daños. Se espera la coordinación del COGRID comunal durante la jornada.
Además de la práctica de distintas disciplinas, la jornada incluyó una exposición de camisetas oficiales y una valiosa muestra de antorchas paralímpicas históricas.
Con esto, es el primer Jefe de Estado en ejercicio que se convierte en padre en las últimas nueve décadas.
La acción permitió instalar más de 140 libros de diferentes géneros literarios que beneficiará a los jóvenes que actualmente se encuentran cumpliendo condena.
Los operativos contemplan sanciones a vehículos mal estacionados. En lo que va de 2025 ya se cursaron 1.279 citaciones a los tribunales de policía local.
El nuevo ajuste de precios se da en un contexto de presión inflacionaria y con un mayor consumo energético debido a las bajas temperaturas que afectan al país.
Funcionarios habrían marcado asistencia desde sus casas usando GeoVictoria, lo que vulneraría el principio de probidad administrativa, según trascendidos.