Sernac interpondrá demanda colectiva en contra de Aguas Antofagasta
Ley del Consumidor establece que empresas deben aplicar los descuentos automáticos que equivalen a diez veces el valor promedio diario de lo facturado en el estado de cuenta.
Tal como lo anunciaron hace unos días, el Servicios Nacional del Consumidor (Sernac) ofició a la empresa sanitaria Aguas Antofagasta por el corte no programado del suministro que afectó a 66 mil clientes desde el domingo 3 de diciembre. Esta jornada el director nacional del organismo, Andrés Herrera, anunció que interpondrán una demanda colectiva en contra de la empresa.
Herrera estuvo en el El Matinal de Antofagasta junto a la delegada presidencial, Karen Behrens, tras reunirse con la seremi de Economía, María Teresa Véliz, y analizar las posibles acciones legales en contra de la empresa sanitaria.
En el matutino, la autoridad explicó que reunieron antecedentes junto a la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), quienes calificaron a la empresa de inoperante y realizaron una inspección en terreno de las medidas de mitigación adoptadas por la empresa como el despliegue de suministro alternativo en la comuna, además de las reparaciones en la Planta Desaladora Norte.
En esa ocasión, el superintendente de las SISS, Jorge Rivas, manifiestó que la empresa dio muestras de no estar preparada para un abastecimiento de emergencia. Pues no contaba con suficientes estanques ni camiones aljibes, ni tampoco fuentes alternativas de agua.
En tanto, el Sernac de Antofagasta solicitó a la compañía sanitaria informar en detalle cuáles fueron las causas que provocaron el corte, la cantidad de consumidores afectados como sus sectores y la información entregada a la comunidad.
Además, los mecanismos de compensación por eventuales daños y los perjuicios ocasionados por la suspensión, entre otros antecedentes.
El director nacional del Sernac, Andrés Herrera, fue crítico con el anuncio de la empresa sanitaria sobre no efectuar el cobro por el mes de diciembre a los clientes afectados, ya que señaló que por ley también corresponden diferentes compensaciones.
En este sentido, la Ley del Consumidor, en su artículo 25A, establece que las empresas deben aplicar los descuentos automáticos que equivalen a diez veces el valor promedio diario de lo facturado en el estado de cuenta anterior al de la respectiva suspensión del servicio, cuyo monto se calcula en base al monto total de la facturación, incluyendo los cargos de alcantarillado y tratamiento de aguas servidas.
📺 [AHORA] Delegada @Kbehrensn y Dir. Nacional @SERNAC en Matinal de @AntofagastaTV entregando información respecto del corte de agua que afecta a #Antofagasta 🎤 ¡Únete a la transmisión! pic.twitter.com/GYdhxTMpUG
— Delegación Presidencial Regional de Antofagasta (@DPRAntofagasta) December 7, 2023
el lunes pasado a las 10:04
el lunes pasado a las 9:33
el lunes pasado a las 9:15
el lunes pasado a las 15:22
el lunes pasado a las 10:04
el lunes pasado a las 9:33
el lunes pasado a las 9:15
2 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025
Casi la mitad de las inspecciones de la Seremi de Salud han derivado en sumarios. Ambas instituciones llamaron a comprar en el comercio establecido y a fijarse en la calidad de los productos.
3 de septiembre de 2025

1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
28 de agosto de 2025
28 de agosto de 2025
28 de agosto de 2025

20 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La actividad económica chilena, medida por el Imacec, creció un 1,8% en julio, la cifra más baja desde marzo.
Gracias al uso de tecnología y perfilamiento de riesgo, fiscalizadores detectaron a dos grupos de viajeros que transportaban cerca de medio millón de dólares y 2.800 billetes falsos.
El parlamentario se reunió con la familia de la víctima, quien murió electrocutada junto a su perro en la capital regional. Videla se comprometió a acompañar a los afectados y anunció la presentación de una querella.
Con una masiva convocatoria, el Cementerio General de Antofagasta ha retomado sus populares tours nocturnos, una iniciativa que busca resaltar la rica historia y el valor patrimonial de este emblemático lugar.
Las cifras de incautaciones se disparan un 40% en comparación con el año anterior, mientras la Fiscalía advierte sobre el aumento de la demanda de estupefacientes en Fiestas Patrias.
La víctima habría sido atacada con un arma de fuego por uno o más desconocidos, quienes se dieron a la fuga.
La Fiscalía de Calama formalizó a los imputados por tráfico de drogas, tenencia ilegal de armas y receptación de vehículo. Todos quedaron en prisión preventiva por representar un peligro para la seguridad de la sociedad.
El accidente habría ocurrido luego de que un camión derribara un poste en el sector norte de la ciudad. El diputado Sebastián Videla exigió investigar responsabilidades y recordó denuncias previas por robo de cables.
La Corte de Apelaciones desestimó el recurso de 61 médicos que buscaban evitar el sistema biométrico. El gremio apelará, mientras Fentess valoró la legalidad de la medida.
Más de 100 mujeres que participan en el Programa Familias del FOSIS se reunieron en Antofagasta y Tocopilla para compartir sus experiencias y proponer mejoras en la política pública de superación de la pobreza.