el sábado pasado a las 14:27
el viernes pasado a las 19:50
el viernes pasado a las 15:38
Tras una nueva reunión del Comité de Gestión de Riesgos y Desastres (Cogrid) debido al corte de suministro de agua que afecta a más del 50% de la población en la capital regional, las autoridades realizaron un punto de prensa junto al gerente general de Aguas Antofagasta, Carlos Méndez, quien entregó detalles respecto a los trabajos que realizan para restablecer el servicio en la comuna.
Sobre el daño en la línea eléctrica, Méndez, explicó que los trabajos "están a cargo de la empresa de energía eléctrica Engie, ya tiene todos los equipos en campo. Tiene un cronograma que nos entregó de 48 horas, que después de eso nosotros, 12:00 horas primer cliente y 18:00 horas segundo cliente, se tendrá la ciudad abastecida".
"Como segundo punto que voy a tratar, es el incremento de producción tanto en la planta desaladora en los módulos que tenemos energizados en el sistema de distribución, como en la planta Salar del Carmen, vamos a llegar con 100 mil litros más y eso nos va a bajar esos 66 mil clientes a mucho menos", asegura el gerente general de la sanitaria.
Méndez también se refirió a los problemas que ha presentado el reparto de agua en algunos puntos de la comuna. "Es un tema complejo porque está la necesidad de la gente, la necesidad del vital líquido y estamos con todas las ayudas externas que comentó la delegada, el director (Senapred) y el gobernador".
"Se llama reparto alternativo, nos vamos a quedar en ese papel haciendo las coordinaciones que sean necesarias para que no pase lo que está pasando en la calle", indica sobre las labores que estarían realizando para mejorar la distribución del agua con camiones aljibes.
En cuanto al cobro del servicio para los clientes afectados, el gerente general de la sanitaria, sostiene "tal como lo hicimos en la pandemia, tomamos la decisión de que el mes de diciembre a las personas que van a tener sin agua un día, dos días, tres días máximo, no se les cobrará. Pero las que mantienen el servicio, podrían ayudar a sus vecinos y estamos en temporada de sobreconsumo, tampoco se les cobrará".
Para aclarar este tema, Méndez detalla "todo el mes, independiente de si fue, un día, dos, tres. Todo el mes no va haber cobro a las personas que tienen cortado el suministro. Y a las que tienen suministro y podrían ayudar a otros vecinos a dar agua, no se cobrará el sobreconsumo, que se sabe que los meses de verano hay un cobro mayor".
En relación a las críticas y anuncios de investigaciones en contra de la empresa, el gerente general de la sanitaria indicó "el quinto y último punto, es el llamado a Antofagasta, somos capaces de hacerlo juntos, pero no somos capaces tirándonos cosas entre sí o acusando. Salimos de esto y después todas las investigaciones que sean".
5 de enero de 2025
Resumen de los más sobresaliente en los 365 días del 2024. Una mirada cronológica de los sucesos más sobresalientes preparado por el departamento de prensa de Antofagasta TV.