Tras una nueva reunión del Comité de Gestión de Riesgos y Desastres (Cogrid) debido al corte de suministro de agua que afecta a más del 50% de la población en la capital regional, las autoridades realizaron un punto de prensa junto al gerente general de Aguas Antofagasta, Carlos Méndez, quien entregó detalles respecto a los trabajos que realizan para restablecer el servicio en la comuna.
Sobre el daño en la línea eléctrica, Méndez, explicó que los trabajos "están a cargo de la empresa de energía eléctrica Engie, ya tiene todos los equipos en campo. Tiene un cronograma que nos entregó de 48 horas, que después de eso nosotros, 12:00 horas primer cliente y 18:00 horas segundo cliente, se tendrá la ciudad abastecida".
"Como segundo punto que voy a tratar, es el incremento de producción tanto en la planta desaladora en los módulos que tenemos energizados en el sistema de distribución, como en la planta Salar del Carmen, vamos a llegar con 100 mil litros más y eso nos va a bajar esos 66 mil clientes a mucho menos", asegura el gerente general de la sanitaria.
Méndez también se refirió a los problemas que ha presentado el reparto de agua en algunos puntos de la comuna. "Es un tema complejo porque está la necesidad de la gente, la necesidad del vital líquido y estamos con todas las ayudas externas que comentó la delegada, el director (Senapred) y el gobernador".
"Se llama reparto alternativo, nos vamos a quedar en ese papel haciendo las coordinaciones que sean necesarias para que no pase lo que está pasando en la calle", indica sobre las labores que estarían realizando para mejorar la distribución del agua con camiones aljibes.
En cuanto al cobro del servicio para los clientes afectados, el gerente general de la sanitaria, sostiene "tal como lo hicimos en la pandemia, tomamos la decisión de que el mes de diciembre a las personas que van a tener sin agua un día, dos días, tres días máximo, no se les cobrará. Pero las que mantienen el servicio, podrían ayudar a sus vecinos y estamos en temporada de sobreconsumo, tampoco se les cobrará".
Para aclarar este tema, Méndez detalla "todo el mes, independiente de si fue, un día, dos, tres. Todo el mes no va haber cobro a las personas que tienen cortado el suministro. Y a las que tienen suministro y podrían ayudar a otros vecinos a dar agua, no se cobrará el sobreconsumo, que se sabe que los meses de verano hay un cobro mayor".
En relación a las críticas y anuncios de investigaciones en contra de la empresa, el gerente general de la sanitaria indicó "el quinto y último punto, es el llamado a Antofagasta, somos capaces de hacerlo juntos, pero no somos capaces tirándonos cosas entre sí o acusando. Salimos de esto y después todas las investigaciones que sean".
el miércoles pasado a las 13:42
el miércoles pasado a las 10:46
el martes pasado a las 22:46
el miércoles pasado a las 13:42
el miércoles pasado a las 10:46
el martes pasado a las 22:46
8 de mayo de 2025
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.