Gerente general Aguas Antofagasta: "Todo el mes no va haber cobro a las personas que tienen cortado el suministro"
Clientes que no han visto interrumpido el servicio, no tendrán cobro del sobreconsumo, según información entregada esta tarde en un punto de prensa.
Tras una nueva reunión del Comité de Gestión de Riesgos y Desastres (Cogrid) debido al corte de suministro de agua que afecta a más del 50% de la población en la capital regional, las autoridades realizaron un punto de prensa junto al gerente general de Aguas Antofagasta, Carlos Méndez, quien entregó detalles respecto a los trabajos que realizan para restablecer el servicio en la comuna.
Sobre el daño en la línea eléctrica, Méndez, explicó que los trabajos "están a cargo de la empresa de energía eléctrica Engie, ya tiene todos los equipos en campo. Tiene un cronograma que nos entregó de 48 horas, que después de eso nosotros, 12:00 horas primer cliente y 18:00 horas segundo cliente, se tendrá la ciudad abastecida".
"Como segundo punto que voy a tratar, es el incremento de producción tanto en la planta desaladora en los módulos que tenemos energizados en el sistema de distribución, como en la planta Salar del Carmen, vamos a llegar con 100 mil litros más y eso nos va a bajar esos 66 mil clientes a mucho menos", asegura el gerente general de la sanitaria.
Méndez también se refirió a los problemas que ha presentado el reparto de agua en algunos puntos de la comuna. "Es un tema complejo porque está la necesidad de la gente, la necesidad del vital líquido y estamos con todas las ayudas externas que comentó la delegada, el director (Senapred) y el gobernador".
"Se llama reparto alternativo, nos vamos a quedar en ese papel haciendo las coordinaciones que sean necesarias para que no pase lo que está pasando en la calle", indica sobre las labores que estarían realizando para mejorar la distribución del agua con camiones aljibes.
En cuanto al cobro del servicio para los clientes afectados, el gerente general de la sanitaria, sostiene "tal como lo hicimos en la pandemia, tomamos la decisión de que el mes de diciembre a las personas que van a tener sin agua un día, dos días, tres días máximo, no se les cobrará. Pero las que mantienen el servicio, podrían ayudar a sus vecinos y estamos en temporada de sobreconsumo, tampoco se les cobrará".
Para aclarar este tema, Méndez detalla "todo el mes, independiente de si fue, un día, dos, tres. Todo el mes no va haber cobro a las personas que tienen cortado el suministro. Y a las que tienen suministro y podrían ayudar a otros vecinos a dar agua, no se cobrará el sobreconsumo, que se sabe que los meses de verano hay un cobro mayor".
En relación a las críticas y anuncios de investigaciones en contra de la empresa, el gerente general de la sanitaria indicó "el quinto y último punto, es el llamado a Antofagasta, somos capaces de hacerlo juntos, pero no somos capaces tirándonos cosas entre sí o acusando. Salimos de esto y después todas las investigaciones que sean".
Compartimos el punto de prensa completo:
el viernes pasado a las 9:31
el viernes pasado a las 9:09
el viernes pasado a las 9:31
el viernes pasado a las 9:09
15 de septiembre de 2025
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
15 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
Inicialmente se buscaba dejar fuera a 316 personas bajo el argumento de que no presentaban ningún vínculo objetivo con la comuna.
Puede seguir todos los pormenores de este encuentro clave para los Pumas desde las 19:30 horas en Quiero Deportes de FM Quiero, 95.1 para Antofagasta
El informe anticipa que desde el 18 de septiembre subirán las gasolinas de 93 y 97 octanos y el diésel. El alza se da tras tres bajas consecutivas y refleja ajustes del MEPCO.
Una dorsal en altura elevará las temperaturas hasta 35 °C en la Pampa y precordillera, entre el 14 y 15 de septiembre. Evento es considerado atípico previo a la llegada de la primavera.
Con goles de Valdés, un doblete de Jara y Navarro en los descuentos, Cobreloa venció 4-0 a Recoleta en Calama. Los loínos suman 38 puntos y quedan a 5 del líder U. de Concepción.
Tras el primer debate, el 17 de septiembre comienza el periodo legal de propaganda. Los candidatos preparan despliegues en medio de las celebraciones de Fiestas Patrias.
Sujetos saltan del vehículo para evadir a la policía y dejan casi 30 kilos de droga abandonados.
La Fiscalía de Antofagasta informó que interpuso un recurso para oponerse a la suspensión del procedimiento de desafuero del gobernador metropolitano Claudio Orrego, en el marco del Caso ProCultura.
La entidad sorteó los lugares de los ocho candidatos que competirán por La Moneda en las próximas elecciones de noviembre.
Cerca de $150 millones exige un grupo de trabajadoras de la educación, quienes han recurrido a la justicia para que se ejecute la deuda de bonos de zona extrema impagos desde 2017.
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025