La Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) anunció que aplicarán las máximas sanciones que permitan la ley debido a la inoperancia de la empresa Aguas Antofagasta, luego de la cadena de errores que mantienen sin agua potable al 60% de los clientes de la capital regional desde la tarde del domingo.
El superintendente Jorge Rivas, lamentó la situación que afecta a los vecinos junto con indicar que los equipos del organismo están en terreno verificando las medidas de mitigación requeridas a la empresa, referidas al suministro alternativo de agua potable a la población y las acciones relacionadas con la reposición del servicio.
Además, señala que establecieron una investigación para determinar las responsabilidades de la empresa y aplicar las sanciones correspondientes.
Un equipo de fiscalizadores de Santiago, liderados por el jefe nacional de fiscalización del servicio, Gabriel Zamorano, llegó hasta la comuna para reforzar la inspección en terreno, tanto el despliegue del suministro alternativo de la empresa Aguas Antofagasta, como el desarrollo de los trabajos de reparación de la falla eléctrica de la planta desaladora y que afecta a la impulsión que abastece el estanque La Chimba.
"Nos encontramos constatando los hechos y los elementos probatorios de lo ocurrido en la emergencia. Esto se está realizando a través de una investigación que aún se mantiene en desarrollo y que considera establecer cómo ocurre la emergencia en la planta desaladora La Chimba. Y sobre cómo la empresa está abordando la emergencia en dos frentes: el primero, referido a los trabajos de reparación de los respaldos eléctricos para dar continuidad del servicio de agua potable", sostuvo inicialmente el superintendente Rivas.
En segundo lugar, Rivas añade "por otra parte, la investigación considera la utilización eficiente y eficaz de los recursos, el despliegue de suministro alternativo, las medidas de mitigación y los cuidados que adoptó Aguas Antofagasta para dar la información correcta y oportuna a los clientes durante el desarrollo de la emergencia".
En tanto, el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, explicó que están en coordinación con la Superintendencia para que la concesionaria se haga cargo de la situación, tanto a nivel de reposición del agua como el dar cumplimiento al abastecimiento provisorio.
Ante las medidas de mitigación, el superintendente Rivas manifiesta que hasta ahora la empresa ha dado muestras que no estaba preparada para un abastecimiento de emergencia. Pues no contaba con suficientes estanques ni camiones aljibe, ni tampoco fuentes alternativas de agua.
"El escenario de abastecimiento de emergencia es muy deficiente. Creemos además que la entrega de información oportuna y veraz de la empresa a la comunidad no ha estado a la altura de la gravedad de la situación, pero ya iniciamos una investigación al respecto", cierra Rivas.
🚨 #Antofagasta: La #SISS inició investigación contra @Aguas_Antof por emergencia sanitaria tras falla eléctrica en planta desaladora 🛠️ Revisa los detalles en el siguiente enlace 👉 https://t.co/WwRiTPx65H pic.twitter.com/ETaIshNIb0
— SISS (@SISS_CHILE) December 5, 2023
el miércoles pasado a las 13:42
el miércoles pasado a las 10:46
el martes pasado a las 22:46
el miércoles pasado a las 13:42
el miércoles pasado a las 10:46
el martes pasado a las 22:46
8 de mayo de 2025
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.