Anuncian investigación contra Aguas Antofagasta por "cadena de errores"
Superintendencia de Servicios Sanitarios califica de "inoperante" a la empresa sanitaria. Entrega de información oportuna y veraz no ha estado a la altura.
La Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) anunció que aplicarán las máximas sanciones que permitan la ley debido a la inoperancia de la empresa Aguas Antofagasta, luego de la cadena de errores que mantienen sin agua potable al 60% de los clientes de la capital regional desde la tarde del domingo.
El superintendente Jorge Rivas, lamentó la situación que afecta a los vecinos junto con indicar que los equipos del organismo están en terreno verificando las medidas de mitigación requeridas a la empresa, referidas al suministro alternativo de agua potable a la población y las acciones relacionadas con la reposición del servicio.
Además, señala que establecieron una investigación para determinar las responsabilidades de la empresa y aplicar las sanciones correspondientes.
Un equipo de fiscalizadores de Santiago, liderados por el jefe nacional de fiscalización del servicio, Gabriel Zamorano, llegó hasta la comuna para reforzar la inspección en terreno, tanto el despliegue del suministro alternativo de la empresa Aguas Antofagasta, como el desarrollo de los trabajos de reparación de la falla eléctrica de la planta desaladora y que afecta a la impulsión que abastece el estanque La Chimba.
"Nos encontramos constatando los hechos y los elementos probatorios de lo ocurrido en la emergencia. Esto se está realizando a través de una investigación que aún se mantiene en desarrollo y que considera establecer cómo ocurre la emergencia en la planta desaladora La Chimba. Y sobre cómo la empresa está abordando la emergencia en dos frentes: el primero, referido a los trabajos de reparación de los respaldos eléctricos para dar continuidad del servicio de agua potable", sostuvo inicialmente el superintendente Rivas.
En segundo lugar, Rivas añade "por otra parte, la investigación considera la utilización eficiente y eficaz de los recursos, el despliegue de suministro alternativo, las medidas de mitigación y los cuidados que adoptó Aguas Antofagasta para dar la información correcta y oportuna a los clientes durante el desarrollo de la emergencia".
No contaban con suficientes estanques ni camiones aljibes
En tanto, el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, explicó que están en coordinación con la Superintendencia para que la concesionaria se haga cargo de la situación, tanto a nivel de reposición del agua como el dar cumplimiento al abastecimiento provisorio.
Ante las medidas de mitigación, el superintendente Rivas manifiesta que hasta ahora la empresa ha dado muestras que no estaba preparada para un abastecimiento de emergencia. Pues no contaba con suficientes estanques ni camiones aljibe, ni tampoco fuentes alternativas de agua.
"El escenario de abastecimiento de emergencia es muy deficiente. Creemos además que la entrega de información oportuna y veraz de la empresa a la comunidad no ha estado a la altura de la gravedad de la situación, pero ya iniciamos una investigación al respecto", cierra Rivas.
🚨 #Antofagasta: La #SISS inició investigación contra @Aguas_Antof por emergencia sanitaria tras falla eléctrica en planta desaladora 🛠️ Revisa los detalles en el siguiente enlace 👉 https://t.co/WwRiTPx65H pic.twitter.com/ETaIshNIb0
— SISS (@SISS_CHILE) December 5, 2023
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
























































































