Patrulla de Carabineros con colores de bandera LGBT+ en Antofagasta
En el Balneario Municipal está el vehículo que busca educar sobre el respeto a la diversidad. Parlamentarios de ultraderecha presentaron oficio para impedir su circulación.
Este lunes en la mañana Carabineros exhibieron que una patrulla con los colores de la bandera LGBT+ se encuentra en el Balneario Municipal de Antofagasta. Actividad que tiene como objetivo mostrar el trabajo que desarrolla la institución en la protección de los Derechos Humanos.
Fue el 25 de junio del año pasado que la patrulla con los colores de la diversidad sexual realizó su primera aparición en la XXII Marcha del Orgullo en Santiago. Recientemente estuvo en Iquique y también en la Región del Biobío.
Pero su paso por diferentes localidades no ha estado exento de polémicas, ya que un grupo de parlamentarios de extrema derecha presentó un oficio al general director de Carabineros, Ricardo Yáñez.
Se trata de Luis Sánchez y Johannes Kaiser del Partido Republicano, además de los independientes del mismo sector, Gonzalo De la Carrera y Gloria Naveillan. En el documento presentado el 17 de enero solicitan a la máxima autoridad de Carabineros, informar a la Cámara de Diputados sobre la normativa que autoriza determinar los colores de los vehículos policiales.
También indicar el acto administrativo que dispone la circulación del vehículo en cuestión y qué autoridad dispuso los recorridos que se realizan desde el 2022. De esta manera, exigen una respuesta oportuna, de lo contrario darán cuenta a la Contraloría.
Por su parte, Rolando Jiménez, dirigente del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) respondió a la inquietud de los parlamentarios.
"El rechazo ideológico de cuatro diputados a esta patrulla que educa a la ciudadanía y en especial al propio personal de Carabineros en el respeto a la diversidad, explicita un desprecio profundo a las personas de la diversidad sexual y de género. Y no tiene otra motivación que obstaculizar la generación de sociedades más justas y pacíficas", sostuvo Jiménez.
El dirigente manifiesta, "estos cuatro congresistas están ridículamente obsesionados con las personas LGBTIQANB+. En distintas ocasiones se han manifestado contra nuestros derechos en el Congreso y han oficiado a autoridades que contribuyen al avance de la igualdad".
Jiménez explica sus palabras, "obsesionados por su persistencia. Ridículos, porque desde el punto de vista administrativo, sus gestiones no tienen ninguna posibilidad de prosperar. Son solo una pérdida de tiempo, cuando deberían estar dedicados a construir un mejor país".
🌈Gracias por el apoyo. Continuamos el recorrido enfocados en mostrar nuestro trabajo por el bienestar y protección de todos los grupos sujetos a vulnerabilidad. La Sección Regional de DD.HH. te espera hoy en Balneareo Municipal #Antofagastapic.twitter.com/zvvQhW3j2I
— Carabineros Región de Antofagasta (@CarabAntof) January 23, 2023
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el martes pasado a las 13:28
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
24 de noviembre de 2025



























































































