Este lunes en la mañana Carabineros exhibieron que una patrulla con los colores de la bandera LGBT+ se encuentra en el Balneario Municipal de Antofagasta. Actividad que tiene como objetivo mostrar el trabajo que desarrolla la institución en la protección de los Derechos Humanos.
Fue el 25 de junio del año pasado que la patrulla con los colores de la diversidad sexual realizó su primera aparición en la XXII Marcha del Orgullo en Santiago. Recientemente estuvo en Iquique y también en la Región del Biobío.
Pero su paso por diferentes localidades no ha estado exento de polémicas, ya que un grupo de parlamentarios de extrema derecha presentó un oficio al general director de Carabineros, Ricardo Yáñez.
Se trata de Luis Sánchez y Johannes Kaiser del Partido Republicano, además de los independientes del mismo sector, Gonzalo De la Carrera y Gloria Naveillan. En el documento presentado el 17 de enero solicitan a la máxima autoridad de Carabineros, informar a la Cámara de Diputados sobre la normativa que autoriza determinar los colores de los vehículos policiales.
También indicar el acto administrativo que dispone la circulación del vehículo en cuestión y qué autoridad dispuso los recorridos que se realizan desde el 2022. De esta manera, exigen una respuesta oportuna, de lo contrario darán cuenta a la Contraloría.
Por su parte, Rolando Jiménez, dirigente del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) respondió a la inquietud de los parlamentarios.
"El rechazo ideológico de cuatro diputados a esta patrulla que educa a la ciudadanía y en especial al propio personal de Carabineros en el respeto a la diversidad, explicita un desprecio profundo a las personas de la diversidad sexual y de género. Y no tiene otra motivación que obstaculizar la generación de sociedades más justas y pacíficas", sostuvo Jiménez.
El dirigente manifiesta, "estos cuatro congresistas están ridículamente obsesionados con las personas LGBTIQANB+. En distintas ocasiones se han manifestado contra nuestros derechos en el Congreso y han oficiado a autoridades que contribuyen al avance de la igualdad".
Jiménez explica sus palabras, "obsesionados por su persistencia. Ridículos, porque desde el punto de vista administrativo, sus gestiones no tienen ninguna posibilidad de prosperar. Son solo una pérdida de tiempo, cuando deberían estar dedicados a construir un mejor país".
🌈Gracias por el apoyo. Continuamos el recorrido enfocados en mostrar nuestro trabajo por el bienestar y protección de todos los grupos sujetos a vulnerabilidad. La Sección Regional de DD.HH. te espera hoy en Balneareo Municipal #Antofagastapic.twitter.com/zvvQhW3j2I
— Carabineros Región de Antofagasta (@CarabAntof) January 23, 2023
22 de enero de 2025
El operativo estuvo coordinado por la Delegación Presidencial Regional junto con Carabineros, la Municipalidad de Antofagasta y seremi de Transportes.