Patrulla de Carabineros con colores de bandera LGBT+ en Antofagasta
En el Balneario Municipal está el vehículo que busca educar sobre el respeto a la diversidad. Parlamentarios de ultraderecha presentaron oficio para impedir su circulación.
Este lunes en la mañana Carabineros exhibieron que una patrulla con los colores de la bandera LGBT+ se encuentra en el Balneario Municipal de Antofagasta. Actividad que tiene como objetivo mostrar el trabajo que desarrolla la institución en la protección de los Derechos Humanos.
Fue el 25 de junio del año pasado que la patrulla con los colores de la diversidad sexual realizó su primera aparición en la XXII Marcha del Orgullo en Santiago. Recientemente estuvo en Iquique y también en la Región del Biobío.
Pero su paso por diferentes localidades no ha estado exento de polémicas, ya que un grupo de parlamentarios de extrema derecha presentó un oficio al general director de Carabineros, Ricardo Yáñez.
Se trata de Luis Sánchez y Johannes Kaiser del Partido Republicano, además de los independientes del mismo sector, Gonzalo De la Carrera y Gloria Naveillan. En el documento presentado el 17 de enero solicitan a la máxima autoridad de Carabineros, informar a la Cámara de Diputados sobre la normativa que autoriza determinar los colores de los vehículos policiales.
También indicar el acto administrativo que dispone la circulación del vehículo en cuestión y qué autoridad dispuso los recorridos que se realizan desde el 2022. De esta manera, exigen una respuesta oportuna, de lo contrario darán cuenta a la Contraloría.
Por su parte, Rolando Jiménez, dirigente del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) respondió a la inquietud de los parlamentarios.
"El rechazo ideológico de cuatro diputados a esta patrulla que educa a la ciudadanía y en especial al propio personal de Carabineros en el respeto a la diversidad, explicita un desprecio profundo a las personas de la diversidad sexual y de género. Y no tiene otra motivación que obstaculizar la generación de sociedades más justas y pacíficas", sostuvo Jiménez.
El dirigente manifiesta, "estos cuatro congresistas están ridículamente obsesionados con las personas LGBTIQANB+. En distintas ocasiones se han manifestado contra nuestros derechos en el Congreso y han oficiado a autoridades que contribuyen al avance de la igualdad".
Jiménez explica sus palabras, "obsesionados por su persistencia. Ridículos, porque desde el punto de vista administrativo, sus gestiones no tienen ninguna posibilidad de prosperar. Son solo una pérdida de tiempo, cuando deberían estar dedicados a construir un mejor país".
🌈Gracias por el apoyo. Continuamos el recorrido enfocados en mostrar nuestro trabajo por el bienestar y protección de todos los grupos sujetos a vulnerabilidad. La Sección Regional de DD.HH. te espera hoy en Balneareo Municipal #Antofagastapic.twitter.com/zvvQhW3j2I
— Carabineros Región de Antofagasta (@CarabAntof) January 23, 2023
el viernes pasado a las 11:13
el viernes pasado a las 10:39
el jueves pasado a las 9:54
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el viernes pasado a las 10:39
el jueves pasado a las 9:54
24 de noviembre de 2025
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El Tribunal sentenció a 10 acusados por asociación criminal y tráfico de drogas. La banda, con estructura jerárquica, operaba bajo el liderazgo de Javier Valencia González, alias "Zeus".
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
Un total de 44,8 kilos de pasta base de cocaína fueron descubiertos en un vehículo particular en la avanzada de El Loa, impidiendo que llegaran al mercado ilícito de la zona central.
El programa municipal ahora contará con clases en horario de tarde en el Parque Croacia y sumará el sector Trocadero, ofreciendo más oportunidades para que la comunidad acceda al deporte sin costo.
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
La agrupación se convierte en la tercera organización de la región en obtener formalmente su concesión marítima —tras Huachan y Constitución—, un beneficio que les permitirá administrar el espacio, proyectar su desarrollo con autonomía y fortalecer su identidad productiva.
Este hito habilita la futura administración de la nueva caleta, infraestructura financiada por Escondida | BHP que ya alcanza un 63% de avance y que permitirá potenciar el trabajo de los pescadores y ampliar las oportunidades de desarrollo local, en el marco de la Ley de Caletas Pesqueras (21.017).
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
19 de noviembre de 2025
























































































