Operativo en la Vega Central Antofagasta: Incautan 5 carros ilegales y retiran 42 toneladas de alimentos
En el marco del plan "Recuperación de Espacios Públicos" liderado por la Delegación Presidencial Regional, se realizó un operativo en la Vega Central de Antofagasta.
Durante la jornada del pasado martes, se realizó un nuevo operativo en la Vega Central de Antofagasta que contó con la participación de la Delegación Presidencial Regional, la Municipalidad de Antofagasta, Seremi de Salud y Carabineros de la 2º Comisaría.
Ante esto, en el plan de "Recuperación de Espacios Públicos" se incautaron cuatro carros hechizos habilitados para la venta de comida, un carro de supermercado habilitado para los mismos efectos y se retiraron 42 toneladas de alimentos para ser desnaturalizados y trasladados al vertedero municipal.
Asimismo, se retiró una gran cantidad de sillas, mesas, toldos, quitasoles y otros elementos que posibilitan el comercio ilegal de alimentos. La Municipalidad concretó seis citaciones al Juzgado de Policía Local para personas que no contaban con el permiso municipal correspondiente para ejercer el comercio ambulante.
Dado lo anterior, la seremi de Salud decretó dos sumarios sanitarios, Carabineros efectuó 32 controles de identidad y 26 vehiculares emitiendo tres infracciones por comercio ambulante y una citación al Juzgado de Policía Local por infracción a la Ley de Tránsito.
Ahora bien, Daniel Morales Pimentel, jefe del Departamento de Gestión Territorial de la DPR se refirió al tema y señaló que "a partir del plan de recuperación de espacios públicos que instruyó el Presidente Gabriel Boric y la Delegada Presidencial, Karen Behrens, hoy se realizó un operativo de fiscalización del comercio ambulante en el sector de la Vega Central. Esto a raíz de las distintas denuncias de los locatarios y de las irregularidades que se producen en este sector".
Así también, Gonzalo Castro Tiska, director de Seguridad Pública de la Municipalidad de Antofagasta indicó que "es un operativo muy importante en el perímetro de la Vega Central, fiscalizando el comercio irregular e informal que hay en el sector, el que ataca y afecta fundamentalmente a los comerciantes establecidos al interior de la Vega. La fiscalización y el control es un elemento clave en la prevención y la recuperación de los espacios públicos. Ese es el compromiso de la administración municipal en coordinación con los demás entes públicos".
"El comercio ilegal en las afueras del recinto provoca aumento en los precios, porque ellos trabajan sin boleta, sin registros, no pagan impuestos y nuestros comerciantes cumplen con todos eso, entonces no pueden competir con los precios que ellos tienen, por eso, estamos muy agradecidos, porque hace bastante tiempo estamos pidiendo apoyo. En los alrededores llega mucho comercio informal y eso afecta a los comerciantes que cumplen con todos los requerimientos que establece el Estado", concluyó Susana Cruz, representante del área comercial y de relaciones públicas de la Vega Central.
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 15:36
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
16 de noviembre de 2025
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
16 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El mega-operativo de la Municipalidad de Antofagasta requirió el despliegue de maquinaria pesada y horas de trabajo para erradicar el foco de insalubridad que afectaba a los vecinos, quienes denunciaron que la basura provenía de la parte alta del cerro.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.






















































































