Minera Escondida | BHP anuncia cumplimiento de fallo judicial por devolución de bono de $8,5 millones
Minera Escondida | BHP emitió una declaración oficial el 10 de junio de 2025, confirmando su compromiso con el cumplimiento de la ley y las decisiones judiciales.
Minera Escondida | BHP ha emitido una declaración oficial el 10 de junio de 2025, confirmando su compromiso con el cumplimiento de la ley y las decisiones judiciales. La compañía anunció que acatará y dará cumplimiento a un reciente fallo emitido por los tribunales chilenos.
Según la declaración de Escondida | BHP, la empresa "actúa con total apego a la ley y la facultad que esta confiere a los tribunales". Enfatizando este principio, la minera afirmó: "En base a ello, acatamos esta determinación y daremos cumplimiento al fallo".
En base a la nota realizada la jornada del pasado martes, donde trabajadores del Sindicato Interempresa tendrán que devolver un bono entregado en 2019 de $8,5 millones de pesos (puedes revisar la nota completa en el siguiente link) www.antofagasta.tv/categoria/antofagasta/tribunal-antofagasta-ordena-trabajadores-minera-escondida-devolver-bono-85-millones, la postura de la compañía subraya su respeto por el marco legal chileno y su disposición a cumplir con las resoluciones emanadas del sistema judicial.
Finalmente, este tipo de pronunciamientos son comunes en el ámbito minero, donde las operaciones están sujetas a una estricta regulación ambiental, laboral y de permisos. La decisión de Escondida | BHP de acatar la resolución judicial es un paso esperado en la operación de una empresa de su envergadura en Chile.
el viernes pasado a las 9:31
el viernes pasado a las 9:09
el viernes pasado a las 9:31
el viernes pasado a las 9:09
15 de septiembre de 2025
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
15 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
Inicialmente se buscaba dejar fuera a 316 personas bajo el argumento de que no presentaban ningún vínculo objetivo con la comuna.
Puede seguir todos los pormenores de este encuentro clave para los Pumas desde las 19:30 horas en Quiero Deportes de FM Quiero, 95.1 para Antofagasta
El informe anticipa que desde el 18 de septiembre subirán las gasolinas de 93 y 97 octanos y el diésel. El alza se da tras tres bajas consecutivas y refleja ajustes del MEPCO.
Una dorsal en altura elevará las temperaturas hasta 35 °C en la Pampa y precordillera, entre el 14 y 15 de septiembre. Evento es considerado atípico previo a la llegada de la primavera.
Con goles de Valdés, un doblete de Jara y Navarro en los descuentos, Cobreloa venció 4-0 a Recoleta en Calama. Los loínos suman 38 puntos y quedan a 5 del líder U. de Concepción.
Tras el primer debate, el 17 de septiembre comienza el periodo legal de propaganda. Los candidatos preparan despliegues en medio de las celebraciones de Fiestas Patrias.
Sujetos saltan del vehículo para evadir a la policía y dejan casi 30 kilos de droga abandonados.
La Fiscalía de Antofagasta informó que interpuso un recurso para oponerse a la suspensión del procedimiento de desafuero del gobernador metropolitano Claudio Orrego, en el marco del Caso ProCultura.
La entidad sorteó los lugares de los ocho candidatos que competirán por La Moneda en las próximas elecciones de noviembre.
Cerca de $150 millones exige un grupo de trabajadoras de la educación, quienes han recurrido a la justicia para que se ejecute la deuda de bonos de zona extrema impagos desde 2017.
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025