Junaeb capacita a profesionales para proteger la salud mental de alumnos en Antofagasta
37 profesionales de los programas Habilidades para la Vida participaron en talleres de la Seremi de Salud para fortalecer sus herramientas en la detección y abordaje de conductas suicidas en estudiantes.
Un total de 37 profesionales que integran los equipos del Programa Habilidades para la Vida (HPV I, HPV II y HPV III) de Junaeb Antofagasta fueron parte de la capacitación “Talleres de Formación para la Prevención de la Conducta Suicida en Establecimientos Educacionales”, organizada e impartida por la Seremi de Salud de la región.
La iniciativa, que se extendió por 16 horas cronológicas en el marco del Programa Nacional de Prevención del Suicidio, tuvo como objetivo principal entregar a los profesionales conocimientos y herramientas prácticas para implementar acciones preventivas en el ámbito de la salud mental dentro de los establecimientos educacionales.
Ante esto, los talleres gestionados por los propios equipos HPV de Junaeb, fueron dirigidos por Juan Astudillo Arias, referente técnico de los programas de salud mental de la Seremi de Salud. Durante cuatro sesiones, se abordaron temáticas cruciales como la alfabetización en salud mental, la educación y sensibilización en suicidio, la detección y el abordaje de conductas suicidas, y los protocolos de actuación frente a un intento o un suicidio consumado.
Asimismo, Nellie Miranda Eldan, directora regional de Junaeb Antofagasta, destacó la relevancia de esta capacitación para los equipos del programa. “Resulta altamente pertinente el que nuestros equipos del Habilidades se capaciten en estos temas y, aun cuando el propósito de nuestro programa es eminentemente preventivo y promocional en salud mental, no se puede estar ajeno a situaciones o temáticas tan complejas como esta, que afectan a los y las estudiantes. De allí que valoramos enormemente el esfuerzo realizado por la Seremi de Salud y el haber respondido positivamente a la solicitud de nuestros profesionales”, señaló.
Por su parte, el seremi de Salud, Alberto Godoy Tordoya, enfatizó que la salud mental es una prioridad para el gobierno del Presidente Gabriel Boric, detallando diversas iniciativas en curso como la Ley de Salud Mental Integral, la Línea de Prevención del Suicidio *4141, el fortalecimiento de la red de servicios de salud mental, la actualización del Programa Nacional de Prevención del Suicidio, el Plan Nacional de Demencia, la Ley de 40 horas y la Ley Karin.
el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 13:33
el martes pasado a las 11:27
el martes pasado a las 10:02
el miércoles pasado a las 15:51
el miércoles pasado a las 15:50
el miércoles pasado a las 11:01
el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 13:33
el martes pasado a las 11:27
el martes pasado a las 10:02
el miércoles pasado a las 15:51
23 de octubre de 2025
El 90% de su capacidad está ocupada por pacientes en espera de cupo en el Hospital Regional, dejando un solo box disponible para atender la alta demanda diaria. Pacientes han permanecido hasta 10 días en el recinto, que no está diseñado para hospitalización.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
La PDI y Fiscalía formalizaron a un ciudadano boliviano por estafa reiterada, quien cobraba adelantos por trabajos de construcción y fabricación de muebles que nunca finalizaba, generando un perjuicio de cerca de $20 millones.
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
Interrupción afectó a casi 50 mil clientes de la comuna luego de un incidente en instalaciones de Transemel, ajenas a la distribuidora. Servicio fue normalizado en menos de una hora.
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
La Comisión de Educación dio el visto bueno a la iniciativa que busca regular el uso de dispositivos móviles en colegios. La propuesta incluye excepciones para casos de emergencia, necesidades educativas especiales o por razones pedagógicas y de seguridad.
La iniciativa busca reducir la huella de carbono asociada al consumo de carne, destacando el valor nutricional de los vegetales y enseñando a aprovechar tallos y cáscaras para evitar el desperdicio de alimentos.
La nueva entidad permitirá implementar estrategias coordinadas de prevención del delito y operar servicios de seguridad 24/7, superando las limitaciones de estatutos municipales, según destacaron los alcaldes Razmilic y Carvajal.
La Corporación Cultural y Deportiva Identidad Puma organiza un evento gratuito y abierto a todo público, que busca realzar la fecha fundacional del 22 de octubre de 1868 y promover el orgullo local en grandes y chicos.
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
























































































