Junaeb capacita a profesionales para proteger la salud mental de alumnos en Antofagasta
37 profesionales de los programas Habilidades para la Vida participaron en talleres de la Seremi de Salud para fortalecer sus herramientas en la detección y abordaje de conductas suicidas en estudiantes.
Un total de 37 profesionales que integran los equipos del Programa Habilidades para la Vida (HPV I, HPV II y HPV III) de Junaeb Antofagasta fueron parte de la capacitación “Talleres de Formación para la Prevención de la Conducta Suicida en Establecimientos Educacionales”, organizada e impartida por la Seremi de Salud de la región.
La iniciativa, que se extendió por 16 horas cronológicas en el marco del Programa Nacional de Prevención del Suicidio, tuvo como objetivo principal entregar a los profesionales conocimientos y herramientas prácticas para implementar acciones preventivas en el ámbito de la salud mental dentro de los establecimientos educacionales.
Ante esto, los talleres gestionados por los propios equipos HPV de Junaeb, fueron dirigidos por Juan Astudillo Arias, referente técnico de los programas de salud mental de la Seremi de Salud. Durante cuatro sesiones, se abordaron temáticas cruciales como la alfabetización en salud mental, la educación y sensibilización en suicidio, la detección y el abordaje de conductas suicidas, y los protocolos de actuación frente a un intento o un suicidio consumado.
Asimismo, Nellie Miranda Eldan, directora regional de Junaeb Antofagasta, destacó la relevancia de esta capacitación para los equipos del programa. “Resulta altamente pertinente el que nuestros equipos del Habilidades se capaciten en estos temas y, aun cuando el propósito de nuestro programa es eminentemente preventivo y promocional en salud mental, no se puede estar ajeno a situaciones o temáticas tan complejas como esta, que afectan a los y las estudiantes. De allí que valoramos enormemente el esfuerzo realizado por la Seremi de Salud y el haber respondido positivamente a la solicitud de nuestros profesionales”, señaló.
Por su parte, el seremi de Salud, Alberto Godoy Tordoya, enfatizó que la salud mental es una prioridad para el gobierno del Presidente Gabriel Boric, detallando diversas iniciativas en curso como la Ley de Salud Mental Integral, la Línea de Prevención del Suicidio *4141, el fortalecimiento de la red de servicios de salud mental, la actualización del Programa Nacional de Prevención del Suicidio, el Plan Nacional de Demencia, la Ley de 40 horas y la Ley Karin.
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 15:36
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025























































































