Incautan 73,46 toneladas de algas pardas en las regiones de Antofagasta y Atacama
En la Región de Antofagasta se incautaron 27,34 toneladas de algas pardas en julio y agosto, durante fiscalizaciones en Taltal y Mejillones en extracción y procesamiento.
En un reciente operativo de fiscalización, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) ha logrado incautar un total de 73,46 toneladas de algas pardas en las regiones de Antofagasta y Atacama durante los últimos dos meses. Esta acción se enmarca dentro de la labor continua del organismo para supervisar toda la cadena de valor de las algas pardas en la macrozona norte del país, desde su extracción hasta su comercialización, cumpliendo con la normativa vigente.
En la Región de Antofagasta, se registraron 27,34 toneladas de algas pardas incautadas en los meses de julio y agosto. Las fiscalizaciones se llevaron a cabo en puntos de extracción, transporte y plantas procesadoras ubicadas en las comunas de Taltal y Mejillones. Los principales problemas identificados incluyeron la extracción durante el período de veda, el uso de técnicas de barreteo, la falta de acreditación del origen legal de las algas y diversas violaciones a las normativas reguladoras de la actividad.
El esfuerzo de fiscalización también ha dado lugar a sanciones económicas. En respuesta a las denuncias por sobrerendimiento de huiro negro, se dictaron sentencias en 8 causas con multas que totalizan 287 unidades tributarias mensuales (UTM).
En la Región de Atacama, la colaboración entre Sernapesca, Carabineros y la Armada ha permitido la incautación de 53,2 toneladas de huiro negro extraído ilegalmente a lo largo del borde costero regional. Una operación destacada en la última semana de agosto permitió descubrir una gran cantidad de algas y desmantelar un caso de extracción ilegal, justo cuando la cuota estaba cerrada en la región y en los días previos al fin de la veda de este recurso.
Bernardo Pardo, Subdirector de Pesquerías de Sernapesca, comentó sobre la reciente intervención: "De acuerdo al hallazgo de nuestros funcionarios y de las múltiples denuncias formuladas por la ciudadanía, que ha apoyado la labor fiscalizadora del Servicio, se ha podido dar con los responsables y dejarlos citados a tribunales. No obstante lo anterior, las diligencias continúan, ya que se ha detectado el mal uso de las claves de trazabilidad de recolectores por parte de terceros".
"Se ha iniciado una investigación por parte del Servicio que buscará dar con los responsables de esta situación, ya que esta acción afecta gravemente los intereses de los recolectores de orilla que realizan la actividad de manera correcta y afecta seriamente la sustentabilidad de los recursos pesqueros", agregó la autoridad.
Sernapesca hace un llamado a la ciudadanía para denunciar la extracción ilegal de recursos hidrobiológicos, destacando que estas acciones amenazan el ecosistema marino y la gestión sostenible de las actividades pesqueras. "El Servicio, junto con las instituciones de la Red Sustenta, está comprometido con hacer cumplir las leyes para proteger la sustentabilidad de las pesquerías y la cadena de valor de estos recursos. Y los responsables de estas prácticas enfrentarán sanciones ejemplares para disuadir futuras infracciones y garantizar la sostenibilidad de nuestros recursos hidrobiológicos", concluyó Bernardo Pardo.
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 15:36
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 15:36
el viernes pasado a las 11:46
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
Uno de los cinco detenidos mantenía orden de detención vigente por homicidio frustrado, mientras que otro apuntó con un arma de fuego a los carabineros durante la captura en Calama.
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) anunció oficialmente la designación de su nuevo Director Ejecutivo. Por decisión unánime de su Directorio, el periodista Marcos Celedón Gamboa asumirá el liderazgo de la institución a partir del próximo lunes 17 de noviembre.
El principal recinto asistencial de la macrozona norte activó un plan especial de turnos y reemplazos para asegurar todos los servicios, desde Urgencia hasta Unidades Críticas, mientras permite a sus funcionarios ejercer su derecho a voto este domingo 16 de noviembre.
La emblemática emisora del norte, parte de CNC Medios, comenzó oficialmente su señal FM en Santiago. Con 10 mil watts de potencia, promete mantener su estilo retro y cercano.
El mega-operativo de la Municipalidad de Antofagasta requirió el despliegue de maquinaria pesada y horas de trabajo para erradicar el foco de insalubridad que afectaba a los vecinos, quienes denunciaron que la basura provenía de la parte alta del cerro.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025




















































































