Incautan 73,46 toneladas de algas pardas en las regiones de Antofagasta y Atacama
En la Región de Antofagasta se incautaron 27,34 toneladas de algas pardas en julio y agosto, durante fiscalizaciones en Taltal y Mejillones en extracción y procesamiento.
En un reciente operativo de fiscalización, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) ha logrado incautar un total de 73,46 toneladas de algas pardas en las regiones de Antofagasta y Atacama durante los últimos dos meses. Esta acción se enmarca dentro de la labor continua del organismo para supervisar toda la cadena de valor de las algas pardas en la macrozona norte del país, desde su extracción hasta su comercialización, cumpliendo con la normativa vigente.
En la Región de Antofagasta, se registraron 27,34 toneladas de algas pardas incautadas en los meses de julio y agosto. Las fiscalizaciones se llevaron a cabo en puntos de extracción, transporte y plantas procesadoras ubicadas en las comunas de Taltal y Mejillones. Los principales problemas identificados incluyeron la extracción durante el período de veda, el uso de técnicas de barreteo, la falta de acreditación del origen legal de las algas y diversas violaciones a las normativas reguladoras de la actividad.
El esfuerzo de fiscalización también ha dado lugar a sanciones económicas. En respuesta a las denuncias por sobrerendimiento de huiro negro, se dictaron sentencias en 8 causas con multas que totalizan 287 unidades tributarias mensuales (UTM).
En la Región de Atacama, la colaboración entre Sernapesca, Carabineros y la Armada ha permitido la incautación de 53,2 toneladas de huiro negro extraído ilegalmente a lo largo del borde costero regional. Una operación destacada en la última semana de agosto permitió descubrir una gran cantidad de algas y desmantelar un caso de extracción ilegal, justo cuando la cuota estaba cerrada en la región y en los días previos al fin de la veda de este recurso.
Bernardo Pardo, Subdirector de Pesquerías de Sernapesca, comentó sobre la reciente intervención: "De acuerdo al hallazgo de nuestros funcionarios y de las múltiples denuncias formuladas por la ciudadanía, que ha apoyado la labor fiscalizadora del Servicio, se ha podido dar con los responsables y dejarlos citados a tribunales. No obstante lo anterior, las diligencias continúan, ya que se ha detectado el mal uso de las claves de trazabilidad de recolectores por parte de terceros".
"Se ha iniciado una investigación por parte del Servicio que buscará dar con los responsables de esta situación, ya que esta acción afecta gravemente los intereses de los recolectores de orilla que realizan la actividad de manera correcta y afecta seriamente la sustentabilidad de los recursos pesqueros", agregó la autoridad.
Sernapesca hace un llamado a la ciudadanía para denunciar la extracción ilegal de recursos hidrobiológicos, destacando que estas acciones amenazan el ecosistema marino y la gestión sostenible de las actividades pesqueras. "El Servicio, junto con las instituciones de la Red Sustenta, está comprometido con hacer cumplir las leyes para proteger la sustentabilidad de las pesquerías y la cadena de valor de estos recursos. Y los responsables de estas prácticas enfrentarán sanciones ejemplares para disuadir futuras infracciones y garantizar la sostenibilidad de nuestros recursos hidrobiológicos", concluyó Bernardo Pardo.
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:22
el miércoles pasado a las 10:42
el miércoles pasado a las 7:25
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el viernes pasado a las 10:39
el jueves pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 16:01
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:22
el miércoles pasado a las 10:42
el miércoles pasado a las 7:25
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el viernes pasado a las 10:39
el jueves pasado a las 9:54
22 de noviembre de 2025
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025


























































































