Incautan 73,46 toneladas de algas pardas en las regiones de Antofagasta y Atacama
En la Región de Antofagasta se incautaron 27,34 toneladas de algas pardas en julio y agosto, durante fiscalizaciones en Taltal y Mejillones en extracción y procesamiento.
En un reciente operativo de fiscalización, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) ha logrado incautar un total de 73,46 toneladas de algas pardas en las regiones de Antofagasta y Atacama durante los últimos dos meses. Esta acción se enmarca dentro de la labor continua del organismo para supervisar toda la cadena de valor de las algas pardas en la macrozona norte del país, desde su extracción hasta su comercialización, cumpliendo con la normativa vigente.
En la Región de Antofagasta, se registraron 27,34 toneladas de algas pardas incautadas en los meses de julio y agosto. Las fiscalizaciones se llevaron a cabo en puntos de extracción, transporte y plantas procesadoras ubicadas en las comunas de Taltal y Mejillones. Los principales problemas identificados incluyeron la extracción durante el período de veda, el uso de técnicas de barreteo, la falta de acreditación del origen legal de las algas y diversas violaciones a las normativas reguladoras de la actividad.
El esfuerzo de fiscalización también ha dado lugar a sanciones económicas. En respuesta a las denuncias por sobrerendimiento de huiro negro, se dictaron sentencias en 8 causas con multas que totalizan 287 unidades tributarias mensuales (UTM).
En la Región de Atacama, la colaboración entre Sernapesca, Carabineros y la Armada ha permitido la incautación de 53,2 toneladas de huiro negro extraído ilegalmente a lo largo del borde costero regional. Una operación destacada en la última semana de agosto permitió descubrir una gran cantidad de algas y desmantelar un caso de extracción ilegal, justo cuando la cuota estaba cerrada en la región y en los días previos al fin de la veda de este recurso.
Bernardo Pardo, Subdirector de Pesquerías de Sernapesca, comentó sobre la reciente intervención: "De acuerdo al hallazgo de nuestros funcionarios y de las múltiples denuncias formuladas por la ciudadanía, que ha apoyado la labor fiscalizadora del Servicio, se ha podido dar con los responsables y dejarlos citados a tribunales. No obstante lo anterior, las diligencias continúan, ya que se ha detectado el mal uso de las claves de trazabilidad de recolectores por parte de terceros".
"Se ha iniciado una investigación por parte del Servicio que buscará dar con los responsables de esta situación, ya que esta acción afecta gravemente los intereses de los recolectores de orilla que realizan la actividad de manera correcta y afecta seriamente la sustentabilidad de los recursos pesqueros", agregó la autoridad.
Sernapesca hace un llamado a la ciudadanía para denunciar la extracción ilegal de recursos hidrobiológicos, destacando que estas acciones amenazan el ecosistema marino y la gestión sostenible de las actividades pesqueras. "El Servicio, junto con las instituciones de la Red Sustenta, está comprometido con hacer cumplir las leyes para proteger la sustentabilidad de las pesquerías y la cadena de valor de estos recursos. Y los responsables de estas prácticas enfrentarán sanciones ejemplares para disuadir futuras infracciones y garantizar la sostenibilidad de nuestros recursos hidrobiológicos", concluyó Bernardo Pardo.
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 15:36
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025























































































