El diputado Sebastián Videla, en conjunto con otros parlamentarios de la Macrozona Norte, concretaron un importante avance en materia de conectividad aérea para la región. En una reunión sostenida con representantes de LATAM Airlines, la empresa se comprometió a trabajar en la habilitación de nuevos tramos aéreos interregionales, respondiendo a una demanda histórica de los habitantes del norte del país.
Durante el encuentro, LATAM confirmó que ya se encuentran realizando gestiones para establecer estas nuevas rutas, con el objetivo de fortalecer la integración territorial y dinamizar el desarrollo económico de la zona. Además, se planteó la urgencia de que la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) considere la extensión de los horarios operativos en los aeropuertos del norte, factor crucial para la materialización de estos nuevos vuelos.
Ante esto, en un gesto de compromiso con la región, LATAM anunció una próxima visita a la Macrozona Norte, donde sostendrán reuniones con autoridades locales y empresas mineras. El objetivo de estos encuentros será avanzar en acuerdos de conectividad que impulsen aún más el desarrollo regional.
Asimismo, el diputado Videla valoró positivamente la disposición de la aerolínea, señalando que “conectar el norte entre sí no puede seguir siendo una deuda pendiente. Valoramos la disposición de LATAM y seguiremos impulsando avances concretos que mejoren la calidad de vida de nuestra gente”.
Finalmente, se espera que en las próximas semanas LATAM entregue información más detallada sobre los tramos aéreos que podrían implementarse en beneficio de la conectividad del norte de Chile.
el miércoles pasado a las 15:55
el miércoles pasado a las 10:23
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 15:55
el miércoles pasado a las 10:23
el miércoles pasado a las 9:16
13 de junio de 2025
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas y más de 300 kilos de alimentos, destinados a la venta ambulante sin las condiciones sanitarias adecuadas.
Detectives de la Bridec de la Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta lograron la detención de cinco individuos que mantenían órdenes judiciales pendientes por diversos delitos.
La Ilustre Municipalidad de Calama, con el respaldo unánime del Concejo Municipal, ha dado un paso fundamental en el apoyo a las mujeres que han enfrentado el cáncer de mama.
Una extensa investigación conjunta entre la Fiscalía de Antofagasta y la Policía de Investigaciones (PDI) culminó con la detención de una banda criminal que habría protagonizado al menos un secuestro en la región.
Un hito significativo en la protección animal se concretó en el Congreso Nacional. La Cámara de Diputadas y Diputados dio luz verde al proyecto de Ley "No me Abandones".
El Concejo Municipal de Antofagasta dio luz verde a una significativa transferencia de $153 millones de pesos a la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR).
La inyección de recursos permitirá atender cerca de 74 puntos críticos, plazas y responder a la demanda de juntas vecinales, además de agilizar la reparación de daños por robos o accidentes vehiculares.
Cuatro individuos recibieron penas de hasta 15 años de presidio por el asesinato de un hombre en enero de 2023, en un fallo unánime del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta que también consideró delitos de tenencia y porte de armas.
Minera Escondida | BHP emitió una declaración oficial el 10 de junio de 2025, confirmando su compromiso con el cumplimiento de la ley y las decisiones judiciales.
Según el reporte, las ráfagas podrían alcanzar hasta 90 km/h en su punto más intenso, calificándose como un evento meteorológico de “severidad moderada”.
El Ministerio de Energía anunció una nueva fecha de postulación al Subsidio Eléctrico, destinado a aliviar el costo de las cuentas de luz de los hogares más vulnerables del país. El proceso, inicialmente previsto para abril, se realizará finalmente entre el 30 de junio y el 15 de julio de 2025.