De mal en peor: 44% de los chilenos tiene competencias insuficientes
En comprensión lectora, los adultos chilenos obtuvieron un promedio de 218 puntos sobre una escala de 500, muy por debajo de la media de la OCDE (260) y de Finlandia, líder en esta categoría con 296 puntos.
El 44 % de los adultos en Chile presenta competencias insuficientes en comprensión lectora, matemáticas y resolución dinámica de problemas, posicionando al país como el peor evaluado entre los 31 países analizados por la OCDE, según un informe publicado este martes.
En comprensión lectora, los adultos chilenos de entre 16 y 65 años obtuvieron un promedio de 218 puntos sobre una escala de 500, muy por debajo de la media de la OCDE (260) y de Finlandia, líder en esta categoría con 296 puntos. En matemáticas, la situación es similar: Chile alcanzó un puntaje promedio de 214, frente a los 263 de la media de la OCDE y los 294 de Finlandia. En resolución dinámica de problemas, el resultado nacional fue de 218 puntos, comparado con los 251 de la media y los 276 de Japón y Finlandia, los países mejor evaluados.
Además, el informe revela que el 53 % de los adultos chilenos obtiene calificaciones insuficientes en comprensión lectora, frente al promedio del 26 % en los países evaluados. En matemáticas y resolución de problemas, los porcentajes alcanzan el 56 %, muy superiores al 25 % y 29 %, respectivamente, de la media de la OCDE.
A pesar de estos resultados, el informe destaca un progreso en matemáticas desde la primera evaluación realizada hace 11 años, con un aumento de 10 puntos en el promedio nacional.
El informe, correspondiente al segundo ciclo de evaluación de competencias de adultos realizado en 2022-2023, analizó a 160.000 personas de entre 16 y 65 años en 31 países y regiones, representando a 673 millones de habitantes. Aunque participaron principalmente países miembros de la OCDE, también se incluyeron economías como Singapur, mientras que naciones como México, Colombia y Costa Rica no formaron parte del estudio.
La OCDE subraya la importancia de estas competencias en el acceso al empleo y en la mejora salarial. Según el estudio, una diferencia de 58 puntos en matemáticas respecto a la media se traduce en una remuneración un 9 % superior. Además, el nivel de competencias influye directamente en aspectos como el estado de salud, la satisfacción personal y la participación cívica.
En promedio, un 20 % de los adultos de los países evaluados presenta un nivel insuficiente en los tres parámetros medidos, mientras que en Japón, líder en el ranking, esa proporción se reduce al 7 %.
el miércoles pasado a las 17:01
el miércoles pasado a las 17:01
28 de noviembre de 2025
La patente fue aprobada por "aceptación tácita", pero los vecinos del sector acusaron irregularidades y que el otorgamiento correspondería a un favor personal del alcalde, Sacha Razmilic.
28 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
En coordinación con las autoridades, SENAPRED emitió una alerta meteorológica que regirá para la provincia de El Loa, y las comunas de Antofagasta y Taltal.
El hallazgo fue parte de un procedimiento fiscalizador realizado por Aduanas, que resultó con la detección de casi cinco kilos de pasta base de cocaína.
Además de la cuarta convocatoria al subsidio eléctrico, autoridades confirmaron que los descuentos por cobros excesivos de electricidad entrarán en vigencia en enero.
Los Loínos iniciarán su participación en las semifinales del Ascenso Caixun enfrentando a la escuadra ariqueña este miércoles, en calidad de visita.
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
24 de noviembre de 2025

























































































