Pavimentan ruta a futuro centro astronómico Cerro Ventarrones en Región de Antofagasta
Esta iniciativa busca mejorar el acceso y entregar las condiciones para el desarrollo de la investigación científica, el astroturismo y acercar la astronomía a la comunidad.
Una visita inspectiva realizaron autoridades regionales a las obras de pavimentación que se ejecutan en la Ruta B-710 que conecta con el futuro centro astronómico Cerro Ventarrones, ubicado a 80 kilómetros al sur de la comuna de Antofagasta.
La inversión en esta iniciativa asciende a 1.800 millones de pesos, financiada con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), considera pavimentación, movimientos de tierras, bases granulares y seguridad vial.
El director regional de Vialidad, Félix Gallardo, explicó que se ejecutó una carpeta a través de un tratamiento superficial en una plataforma de nueve metros que cambia radicalmente el camino. “Este era un camino de tierra con mucha chusca y calaminas, casi imposible de transitar para vehículos de tracción simple”, describió Gallardo, quien adelantó que en las próximas semanas se realizará la demarcación y señalización del camino. Los trabajos inician en el kilómetro 86 de la Ruta B-710, internándose hacia el Cerro Ventarrones.
La obra beneficiará directamente a 5.000 habitantes, considerando que en el lugar se proyecta la construcción de un nuevo centro de turismo astronómico impulsado por la Universidad Católica del Norte (UCN), quienes poseen una concesión por 20 años.
Al respecto, el director del Instituto de Astronomía de la UCN, Maximiliano Moyano, agradeció al MOP, a Vialidad, a los consejeros regionales y al Gobierno Regional por creer en esta iniciativa. “Estamos muy contentos porque esto va permitir desarrollar nuestro proyecto, que tal como dijo el seremi, no solo va a impactar a la investigación científica, sino que también a la educación, al astroturismo y va a acercar mucho más la astronomía a la comunidad”, puntualizó.
La meta de la casa de estudios es desarrollar un observatorio que permita potenciar las líneas de investigación de su Instituto de Astronomía y de sus colaboradores, quienes están negociando con diversos organismos extranjeros, en donde existen gestiones avanzadas con el gobierno chino, para iniciar el proyecto en la cima del Cerro Ventarrones que está a 2.800 metros sobre el nivel del mar.
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025


































































































