Mejillones firma histórico acuerdo para reutilizar aguas servidas en la producción de amoníaco verde
El convenio, suscrito entre MAE y Aguas Antofagasta (ADASA), evitará la descarga de aguas residuales al mar, mejorará la calidad ambiental de la bahía y potenciará la producción de amoníaco verde en el proyecto Volta.
En un paso decisivo hacia la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, las empresas MAE y Aguas Antofagasta (ADASA) firmaron un acuerdo histórico en la comuna de Mejillones. El convenio tiene como objetivo evitar la descarga de aguas servidas al mar y, en su lugar, reutilizar estas aguas para abastecer de agua a la planta de amoníaco verde del proyecto Volta.
Ante esto, la iniciativa beneficiará a la comunidad local al mejorar la calidad ambiental de la bahía de Mejillones, un área clave para el turismo y la pesca en la zona, contribuyendo así a la mejora de la calidad de vida de sus habitantes. A la vez, el proyecto impulsará un importante avance hacia la sostenibilidad en la producción de amoníaco verde, un insumo clave para la agricultura y la industria química.
Asimismo, el acuerdo contempla la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales, que permitirá procesar el 100% de las aguas servidas de la comuna. Esta planta, que estará a cargo de ADASA, iniciará su construcción en 2027, tras la obtención de los permisos ambientales correspondientes.
Con la reutilización de estas aguas tratadas, la planta de Volta podrá cubrir cerca del 80% de sus necesidades hídricas durante la primera fase de su operación, lo que representa un avance significativo en la eficiencia hídrica. La planta de amoníaco verde, que se levantará en dos etapas de aproximadamente 300.000 toneladas por año, contribuirá a la reducción de más de un millón de toneladas de CO2 al año, lo que equivale a la contaminación generada por unos 200.000 vehículos de combustión interna.
Gonzalo Moyano, gerente general de MAE, destacó el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y el bienestar de la comunidad: "Estamos muy satisfechos de cumplir este compromiso con la comunidad de Mejillones, mejorando la calidad de vida de sus habitantes y apostando por el uso eficiente de los recursos hídricos y el cuidado del medio ambiente", indicó.
Por su parte, Carlos Méndez, gerente general de Aguas Antofagasta, subrayó que este acuerdo refleja los avances de la empresa en materia de sostenibilidad, señalando que "este convenio nos coloca en la vanguardia de la eficiencia hídrica y la sostenibilidad, alineándonos con nuestra política de 'Cero Descargas al Mar' en la región".
Finalmente, con esta alianza, Mejillones no solo da un paso importante hacia un futuro más verde, sino que también establece un precedente para la gestión responsable de los recursos hídricos y la protección de los ecosistemas marinos en las zonas costeras de Chile.
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025






























































































