el domingo pasado a las 22:32
el viernes pasado a las 21:56
el miércoles pasado a las 11:19
En un paso decisivo hacia la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, las empresas MAE y Aguas Antofagasta (ADASA) firmaron un acuerdo histórico en la comuna de Mejillones. El convenio tiene como objetivo evitar la descarga de aguas servidas al mar y, en su lugar, reutilizar estas aguas para abastecer de agua a la planta de amoníaco verde del proyecto Volta.
Ante esto, la iniciativa beneficiará a la comunidad local al mejorar la calidad ambiental de la bahía de Mejillones, un área clave para el turismo y la pesca en la zona, contribuyendo así a la mejora de la calidad de vida de sus habitantes. A la vez, el proyecto impulsará un importante avance hacia la sostenibilidad en la producción de amoníaco verde, un insumo clave para la agricultura y la industria química.
Asimismo, el acuerdo contempla la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales, que permitirá procesar el 100% de las aguas servidas de la comuna. Esta planta, que estará a cargo de ADASA, iniciará su construcción en 2027, tras la obtención de los permisos ambientales correspondientes.
Con la reutilización de estas aguas tratadas, la planta de Volta podrá cubrir cerca del 80% de sus necesidades hídricas durante la primera fase de su operación, lo que representa un avance significativo en la eficiencia hídrica. La planta de amoníaco verde, que se levantará en dos etapas de aproximadamente 300.000 toneladas por año, contribuirá a la reducción de más de un millón de toneladas de CO2 al año, lo que equivale a la contaminación generada por unos 200.000 vehículos de combustión interna.
Gonzalo Moyano, gerente general de MAE, destacó el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y el bienestar de la comunidad: "Estamos muy satisfechos de cumplir este compromiso con la comunidad de Mejillones, mejorando la calidad de vida de sus habitantes y apostando por el uso eficiente de los recursos hídricos y el cuidado del medio ambiente", indicó.
Por su parte, Carlos Méndez, gerente general de Aguas Antofagasta, subrayó que este acuerdo refleja los avances de la empresa en materia de sostenibilidad, señalando que "este convenio nos coloca en la vanguardia de la eficiencia hídrica y la sostenibilidad, alineándonos con nuestra política de 'Cero Descargas al Mar' en la región".
Finalmente, con esta alianza, Mejillones no solo da un paso importante hacia un futuro más verde, sino que también establece un precedente para la gestión responsable de los recursos hídricos y la protección de los ecosistemas marinos en las zonas costeras de Chile.
20 de enero de 2025
Pernoctar en las costas de la capital regional está prohibido por ley. Por lo tanto, las autoridades llaman a la comunidad a no infringir la normativa.