Mascarillas no serán obligatorias en establecimientos educacionales
Uso queda a decisión de estudiantes y apoderados, también eliminan la restricción de aforos. Conoce las medidas que permanecen para evitar brotes por Covid-19.
Tras el anuncio realizado este jueves por el Ministerio de Salud sobre el avance a Fase de Apertura en todo el país a contar de octubre, el Ministerio de Educación envió a las comunidades educativas información detallada de las modificaciones al protocolo de medidas sanitarias y vigilancia epidemiológica para establecimientos educacionales.
El uso de mascarillas ya no será obligatorio en educación parvularia, básica ni media, ni en ninguna modalidad del sistema educativo. La decisión de utilizarla al interior de las salas de clases será de cada estudiante o apoderado, las actividades seguirán de manera presencial y la asistencia será obligatoria.
Debido a que fue alcanzado más del 80% de cobertura de vacunación en estudiantes a nivel nacional, se elimina la restricción de aforos en todos los espacios de los establecimientos educacionales, propiciando el distanciamiento en las actividades cotidianas cuando esto sea posible.
Sin embargo, el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, señaló "debemos tener claro que esta flexibilización no es el fin de las medidas y que la pandemia aún no ha terminado. Debemos seguir cuidándonos y mantener algunas de las medidas sanitarias por la seguridad de todas y todos al interior de los establecimientos".
En Antofagasta, el seremi de Educación, Alberto Santander, agregó "el lavado frecuente de manos, la ventilación de espacios y el aislamiento de casos sospechosos y confirmados, siguen siendo medidas que ayudan a mantener la presencialidad".
Las medidas que se mantienen vigentes son la ventilación de las salas de clases, el lavado de manos con jabón o uso de alcohol gel cada dos o tres horas. También la comunidad debe estar alerta ante la presencia de síntomas de Covid-19 y no enviar a los estudiantes que presenten síntomas respiratorios.
Recomiendan a los establecimientos revisar el estado de vacunación por cada curso en la página de actualización semanal https://vacunacionescolar.mineduc.cl/ e incentivar la vacunación en los cursos que se encuentren bajo el umbral de 80%.
Medidas ante alerta de brotes
Si en un lapso de siete días hay tres o más casos confirmados de Covid-19 en un curso; o siete casos o más en el establecimiento, la dirección deberá informar a la autoridad sanitaria regional. Será la Seremi de Salud la que evaluará toda la información respecto a cada situación en particular, para acordar medidas a partir de criterios y variables preestablecidas.
Más información acerca de la aplicación del protocolo de vigilancia epidemiológica, investigación de brotes y medidas sanitarias en los establecimientos educacionales en www.mineduc.cl.
LEE TAMBIÉN: Descontinuarán exigencia del "Pase de Movilidad" en octubre
19 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
19 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
17 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025




































































































