Gobierno lanza "Plan Regional de Cuidados" en Antofagasta
Entre 2022 y 2023 el Gobierno Regional destinó más de $1.700 millones de pesos a personas que requieren de cuidados o que cuidan en la zona.
Este lunes fue lanzado el "Plan Regional de Cuidados" en el Hospital Regional de Antofagasta, actividad en la cual las autoridades entregaron los resultados del diagnóstico sobre la temática en la zona. Conclusiones con las cuales definieron desafíos, compromisos y anuncios, asociados a la ejecución del plan.
En la oportunidad, el gobernador regional, Ricardo Díaz, explicó "esta iniciativa se hizo a partir de una idea que la Flacso (Facultad Latinoamérica de Ciencias Sociales) está desarrollando en la región, que establece seis metas claras que debemos de cumplir. A partir de ahora, lo que tenemos que hacer es financiar esos compromisos y en conjunto con todos los servicios, la Delegación Presidencial, las seremis, ir construyendo esta red".
"La primera gran tarea es la capacitación para nuestras cuidadoras, para que las podamos certificar y así ir visualizando cómo podemos entregarles recursos para que sigan con su gran labor. Sin duda, ésta es una muy buena noticia para la región, porque esto significa que todos, el Gobierno nacional y el Gobierno Regional y los distintos municipios, debemos estar comprometidos con nuestras cuidadoras para que estén protegidas", sostiene Díaz.
Hasta la región llegó la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, quien sostuvo "estamos trabajando para agrandar la oferta, en un proyecto de ley que va a permitir que esto no sea solo una política de Gobierno sino de Estado. Esto, no nace de cero sino de iniciativas que vienen de antes, que vienen desde los gobiernos locales y de los gobiernos regionales".
También estuvo presente la destaca actriz nacional y excuidadora, Paulina Urrutia, quien comentó "es un orgullo, es un honor haber compartido lo que significa esta iniciativa a nivel regional que va hacer pionera y que va hacer un ejemplo para las otras regiones que han sido parte de este proyecto de diagnóstico".
Desde las principales interesadas, Ana Rementeria de la agrupación Hadas Cuidadoras de Antofagasta, manifestó "recibimos esta noticia con mucha alegría, porque por fin se logra visibilizar el rol del cuidador principal, que es el rol de ese cuidador que cuida de manera invisible 24/7 a su familiar en completa soledad, y muchas veces incomprendido".
Pamela Rojas, vicepresidenta de la Organización TEA Mejillones, expresó "con nosotras el sistema no era muy amable, éramos invisibles. El hecho que ya sea visible la condición TEA, más nosotras como cuidadoras que se nos reconozca el trabajo es muy maravilloso y que la región sea pionera en esto, nos llena de orgullo".
El 2022 el Gobierno Regional asignó en total $218.778.960 en modalidad concursable (8%) y $1.053.909.193 en modalidad no concursable. Al siguiente año, asignaron en total $246.797.917 en modalidad de concursable (8%) y $257.497.049 no concursables.
También ha sido incluida la línea Social Inclusiva de los Fondos de Vinculación con la Comunidad, categoría “Red Regional Cuidar” donde recibirán iniciativas acompañadas técnicamente en su ejecución por los profesionales del Gobierno Regional, para así asegurar su éxito en el desarrollo. Monto total que fue aumentado a $1.700.000.000.
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
27 de noviembre de 2025
El Hospital Regional de Antofagasta fue calificado como el peor del país según el Minsal, en medio de la polémica destitución de su director Antonio Zapata y denuncias internas que tensionan al recinto.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

































































































