Gobierno lanza "Plan Regional de Cuidados" en Antofagasta
Entre 2022 y 2023 el Gobierno Regional destinó más de $1.700 millones de pesos a personas que requieren de cuidados o que cuidan en la zona.
Este lunes fue lanzado el "Plan Regional de Cuidados" en el Hospital Regional de Antofagasta, actividad en la cual las autoridades entregaron los resultados del diagnóstico sobre la temática en la zona. Conclusiones con las cuales definieron desafíos, compromisos y anuncios, asociados a la ejecución del plan.
En la oportunidad, el gobernador regional, Ricardo Díaz, explicó "esta iniciativa se hizo a partir de una idea que la Flacso (Facultad Latinoamérica de Ciencias Sociales) está desarrollando en la región, que establece seis metas claras que debemos de cumplir. A partir de ahora, lo que tenemos que hacer es financiar esos compromisos y en conjunto con todos los servicios, la Delegación Presidencial, las seremis, ir construyendo esta red".
"La primera gran tarea es la capacitación para nuestras cuidadoras, para que las podamos certificar y así ir visualizando cómo podemos entregarles recursos para que sigan con su gran labor. Sin duda, ésta es una muy buena noticia para la región, porque esto significa que todos, el Gobierno nacional y el Gobierno Regional y los distintos municipios, debemos estar comprometidos con nuestras cuidadoras para que estén protegidas", sostiene Díaz.
Hasta la región llegó la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, quien sostuvo "estamos trabajando para agrandar la oferta, en un proyecto de ley que va a permitir que esto no sea solo una política de Gobierno sino de Estado. Esto, no nace de cero sino de iniciativas que vienen de antes, que vienen desde los gobiernos locales y de los gobiernos regionales".
También estuvo presente la destaca actriz nacional y excuidadora, Paulina Urrutia, quien comentó "es un orgullo, es un honor haber compartido lo que significa esta iniciativa a nivel regional que va hacer pionera y que va hacer un ejemplo para las otras regiones que han sido parte de este proyecto de diagnóstico".
Desde las principales interesadas, Ana Rementeria de la agrupación Hadas Cuidadoras de Antofagasta, manifestó "recibimos esta noticia con mucha alegría, porque por fin se logra visibilizar el rol del cuidador principal, que es el rol de ese cuidador que cuida de manera invisible 24/7 a su familiar en completa soledad, y muchas veces incomprendido".
Pamela Rojas, vicepresidenta de la Organización TEA Mejillones, expresó "con nosotras el sistema no era muy amable, éramos invisibles. El hecho que ya sea visible la condición TEA, más nosotras como cuidadoras que se nos reconozca el trabajo es muy maravilloso y que la región sea pionera en esto, nos llena de orgullo".
El 2022 el Gobierno Regional asignó en total $218.778.960 en modalidad concursable (8%) y $1.053.909.193 en modalidad no concursable. Al siguiente año, asignaron en total $246.797.917 en modalidad de concursable (8%) y $257.497.049 no concursables.
También ha sido incluida la línea Social Inclusiva de los Fondos de Vinculación con la Comunidad, categoría “Red Regional Cuidar” donde recibirán iniciativas acompañadas técnicamente en su ejecución por los profesionales del Gobierno Regional, para así asegurar su éxito en el desarrollo. Monto total que fue aumentado a $1.700.000.000.
el miércoles pasado a las 9:03
el miércoles pasado a las 9:03
21 de noviembre de 2025
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025




































































































