el martes pasado a las 16:33
el martes pasado a las 13:39
el martes pasado a las 9:42
el lunes pasado a las 17:00
En Cadena Nacional desde el Palacio de La Moneda este domingo, el Presidente de la República, Gabriel Boric, se dirigió al país para presentar los principales puntos del Proyecto de Ley de Presupuesto de la Nación 2025, el cual será ingresado al Congreso este lunes 30 de septiembre para su discusión.
"En estos dos años y medio, nuestro esfuerzo ha estado enfocado en fortalecer la seguridad, hacer crecer al país y mejorar la calidad de vida de los chilenos y chilenas", señaló el Mandatario. Destacó además que "hoy contamos con una economía mejor que la que recibimos. Hemos creado medio millón de empleos, apoyado a las pymes y ordenado las cuentas fiscales".
El Presidente subrayó que el Presupuesto 2025 crecerá un 2,7% respecto al año anterior, consolidando avances en seguridad pública, seguridad económica y seguridad social, y se destinarán nuevos recursos para seguir mejorando estas áreas clave.
Seguridad
El Presidente anunció que en 2025 se destinarán más de $28 mil millones adicionales para combatir el crimen organizado dentro de las cárceles. También explicó que el presupuesto financiará la Defensoría de las Víctimas de Delitos, la Ley de Inteligencia Económica y el Ministerio de Seguridad Pública, una vez que sean aprobados.
Además, destacó que, con los recursos de la Ley de Cumplimiento Tributario, en 2025 se reforzará el trabajo de las policías, incluyendo la incorporación de 1.300 carabineros adicionales en las calles.
Crecimiento e inversión
El Presidente enfatizó que el presupuesto asegurará recursos para digitalizar 240 permisos sectoriales, lo que acelerará los procesos de inversión. También adelantó que en 2025 se seguirán impulsando obras públicas clave para el empleo y desarrollo del país, como el puerto exterior de San Antonio, la planta desaladora pública en la Región de Coquimbo, la doble vía de la Ruta 5 en Chiloé y la pavimentación de la Carretera Austral.
Asimismo, anunció un incremento del 30% en los recursos de Senapred para modernizar el Sistema de Alertas de Evacuación (SAE).
Salud y educación
En 2025, el presupuesto aumentará un 42% los recursos para el programa de inmunización, y más de $2.000 millones se destinarán a la ampliación del Programa de Pesquisa Neonatal, que permitirá aumentar el número de patologías detectadas tempranamente de 2 a 27. Además, los fondos para reducir las listas de espera crecerán en un 68%.
En cuanto a educación, los recursos para los Servicios Locales de Educación Pública aumentarán un 32%, y se creará un nuevo fondo de incentivo para su gestión. La Beca de Alimentación de Educación Superior también se incrementará, alcanzando los 48 mil pesos.
Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados Chile Cuida
El Presidente reiteró su compromiso con el Sistema Nacional de Cuidados, anunciando que los recursos para esta iniciativa crecerán casi un 40% en 2025, beneficiando a 75 mil personas con dependencia severa y a sus cuidadores, en su mayoría mujeres.
Cultura
El presupuesto de 2025 también contempla un aumento significativo en los recursos destinados a la cultura. El Presidente anunció la creación de un pase cultural de $50.000 para más de 300 mil jóvenes de 18 años y adultos mayores de 65 años, que les permitirá acceder a teatros, cines y librerías. Además, se destinarán más fondos para el desarrollo de centros culturales en comunas pequeñas, la reapertura de bibliotecas públicas los fines de semana y la incorporación de nuevas actividades en museos regionales y nacionales.
El Presidente Gabriel Boric concluyó su mensaje afirmando que el Presupuesto 2025 sigue la línea de su Gobierno, comprometido con la seguridad, el crecimiento económico, la responsabilidad fiscal y la protección social, con el objetivo de que Chile crezca de manera inclusiva y solidaria.
17 de abril de 2025
Acción conjunta retira basura, desmantela rucos y realiza controles de identidad para recuperar espacio público y brindar seguridad a residentes.
En representación de la región y de Chile, la autoridad participó en la ceremonia que marcó la culminación de la estructura principal de la cúpula del telescopio gigante de ESO.
El evento, que se extenderá desde el 22 de abril al 11 de mayo, arranca con microtalleres de teatro callejero abiertos a la comunidad, previa inscripción online.
La ropa de primera capa ha ganado relevancia en el vestuario diario debido a sus múltiples beneficios. Este tipo de prenda se utiliza para proporcionar comodidad y protección, siendo una excelente opción para las actividades cotidianas y deportivas.
SENDA y Carabineros coordinan controles estratégicos para prevenir la conducción bajo efectos de alcohol y drogas, fomentando el autocuidado y la responsabilidad en la región.
Carabineros de Baquedano sorprendieron al individuo de 54 años conduciendo a 169 km/h en un tramo con límite de 100 km/h.
Tribunal declara culpables a un extranjero y dos chilenos por robo con homicidio que impactó a la comunidad. Diputado Videla y familia de la víctima exigen cadena perpetua tras el veredicto.
La decisión del Tribunal Constitucional, con ajustada votación, paraliza temporalmente las acciones legales en curso en Antofagasta y el Tribunal Ambiental, mientras analiza el conflicto competencial por el polémico proyecto minero-portuario.
Seremi de Justicia y Derechos Humanos lideró visita al CET de la cárcel local, destacando el proyecto de cultivos hidropónicos y anunciando nuevas capacitaciones.
Se trata de un carro móvil que contiene equipos de telecomunicaciones y que cuentan con una antena como complemento en situaciones críticas.
Se analizará la factibilidad de un sistema de transporte masivo, evaluando inversión y diseño que contemplaría 12 kilómetros con un total de 17 estaciones.