En Cadena Nacional desde el Palacio de La Moneda este domingo, el Presidente de la República, Gabriel Boric, se dirigió al país para presentar los principales puntos del Proyecto de Ley de Presupuesto de la Nación 2025, el cual será ingresado al Congreso este lunes 30 de septiembre para su discusión.
"En estos dos años y medio, nuestro esfuerzo ha estado enfocado en fortalecer la seguridad, hacer crecer al país y mejorar la calidad de vida de los chilenos y chilenas", señaló el Mandatario. Destacó además que "hoy contamos con una economía mejor que la que recibimos. Hemos creado medio millón de empleos, apoyado a las pymes y ordenado las cuentas fiscales".
El Presidente subrayó que el Presupuesto 2025 crecerá un 2,7% respecto al año anterior, consolidando avances en seguridad pública, seguridad económica y seguridad social, y se destinarán nuevos recursos para seguir mejorando estas áreas clave.
Seguridad
El Presidente anunció que en 2025 se destinarán más de $28 mil millones adicionales para combatir el crimen organizado dentro de las cárceles. También explicó que el presupuesto financiará la Defensoría de las Víctimas de Delitos, la Ley de Inteligencia Económica y el Ministerio de Seguridad Pública, una vez que sean aprobados.
Además, destacó que, con los recursos de la Ley de Cumplimiento Tributario, en 2025 se reforzará el trabajo de las policías, incluyendo la incorporación de 1.300 carabineros adicionales en las calles.
Crecimiento e inversión
El Presidente enfatizó que el presupuesto asegurará recursos para digitalizar 240 permisos sectoriales, lo que acelerará los procesos de inversión. También adelantó que en 2025 se seguirán impulsando obras públicas clave para el empleo y desarrollo del país, como el puerto exterior de San Antonio, la planta desaladora pública en la Región de Coquimbo, la doble vía de la Ruta 5 en Chiloé y la pavimentación de la Carretera Austral.
Asimismo, anunció un incremento del 30% en los recursos de Senapred para modernizar el Sistema de Alertas de Evacuación (SAE).
Salud y educación
En 2025, el presupuesto aumentará un 42% los recursos para el programa de inmunización, y más de $2.000 millones se destinarán a la ampliación del Programa de Pesquisa Neonatal, que permitirá aumentar el número de patologías detectadas tempranamente de 2 a 27. Además, los fondos para reducir las listas de espera crecerán en un 68%.
En cuanto a educación, los recursos para los Servicios Locales de Educación Pública aumentarán un 32%, y se creará un nuevo fondo de incentivo para su gestión. La Beca de Alimentación de Educación Superior también se incrementará, alcanzando los 48 mil pesos.
Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados Chile Cuida
El Presidente reiteró su compromiso con el Sistema Nacional de Cuidados, anunciando que los recursos para esta iniciativa crecerán casi un 40% en 2025, beneficiando a 75 mil personas con dependencia severa y a sus cuidadores, en su mayoría mujeres.
Cultura
El presupuesto de 2025 también contempla un aumento significativo en los recursos destinados a la cultura. El Presidente anunció la creación de un pase cultural de $50.000 para más de 300 mil jóvenes de 18 años y adultos mayores de 65 años, que les permitirá acceder a teatros, cines y librerías. Además, se destinarán más fondos para el desarrollo de centros culturales en comunas pequeñas, la reapertura de bibliotecas públicas los fines de semana y la incorporación de nuevas actividades en museos regionales y nacionales.
El Presidente Gabriel Boric concluyó su mensaje afirmando que el Presupuesto 2025 sigue la línea de su Gobierno, comprometido con la seguridad, el crecimiento económico, la responsabilidad fiscal y la protección social, con el objetivo de que Chile crezca de manera inclusiva y solidaria.
el lunes pasado a las 16:19
el lunes pasado a las 15:40
el domingo pasado a las 19:17
el miércoles pasado a las 16:09
el miércoles pasado a las 12:13
el martes pasado a las 19:23
el lunes pasado a las 22:53
el lunes pasado a las 16:19
el lunes pasado a las 15:40
el domingo pasado a las 19:17
el miércoles pasado a las 16:09
el miércoles pasado a las 12:13
el martes pasado a las 19:23
9 de mayo de 2025
Sacha Razmilic, junto al Ministro del Deporte, Jaime Pizarro, recorrieron las instalaciones del recinto capitalino con miras a potenciar el desarrollo deportivo en la región y posicionar a Antofagasta como un polo a nivel nacional y continental.
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
En el marco del Día de la Madre, la instancia liderada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos revisó un año de trabajo en el CPF de Antofagasta, donde actualmente residen nueve internas embarazadas o con hijos lactantes.
El nuevo papa tiene 69 años y fue elegido tras dos días de votaciones en el vaticano.
Tras intensas deliberaciones en el Cónclave, los cardenales electores lograron el consenso necesario en la cuarta votación para elegir al nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica.
El alcalde Sacha Razmilic reafirmó el compromiso municipal con la economía circular durante el lanzamiento de la iniciativa de Entel, que busca recolectar y revalorizar teléfonos móviles desechados.
La Municipalidad de Antofagasta realizará una jornada de atención integral en la Junta de Vecinos Villa Vida Nueva, acercando diversos servicios a los vecinos.
Con una inversión superior a los 4.500 millones de pesos financiados por el FNDR, se inician las obras que renovarán completamente la infraestructura del emblemático liceo bicentenario, beneficiando a más de 1.500 estudiantes.
Carabineros del OS9 de Antofagasta detuvo al sujeto que agredió a un hombre adulto mayor la tarde del pasado miércoles en la intersección de Huamachuco y Juan Bolivar.
La presidenta del Servel, Pamela Figueroa, destacó que serán con voto voluntario, aunque más de 110 mil vocales de mesa y miembros de colegios escrutadores deberán participar obligatoriamente bajo sanción legal.
La región participó activamente en la instancia nacional para coordinar acciones del Plan Invierno 2025, enfocándose en la mitigación de riesgos y la protección de la infraestructura crítica ante posibles eventos climáticos.