Pdte. Boric por nueva Ley Antiterrorista: "Chile no se arrodilla ante la delincuencia"
El Mandatario destacó que la norma moderniza la persecución penal y fortalece la lucha contra el crimen organizado.
Este martes, y desde el Palacio de La Moneda, el Presidente Gabriel Boric, junto a la ministra del Interior, Carolina Tohá, y diversas autoridades, encabezaron la promulgación de la nueva Ley Antiterrorista.
En ese sentido, el Mandatario declaró que “hoy día tenemos la satisfacción de promulgar la nueva Ley Antiterrorista, que pone al día las instituciones del Estado”.
"El terrorismo es inaceptable en Chile y no podemos permitirlo ni relativizarlo", por lo que este tipo de medidas demuestra que "la seguridad de nuestros compatriotas es lo más importante", apuntó el jefe de Estado.
“Lo importante es decirle a toda esta gente que por más choros que se crean los vamos a encontrar, y los vamos a castigar, y vamos a dar -y estamos dando- señales a la sociedad entera de que Chile no se rinde ni se arrodilla ante la delincuencia en ninguna de sus formas”, fustigó.
Por lo que, dijo el Presidente, “en esto tenemos que estar todos unidos, sin fisuras en el sistema político. Porque cuando se ven fisuras en estos temas es donde aprovecha el narco y el crimen organizado para meterse”.
Cabe mencionar que en rigor, la norma reemplaza la ley de 1984 y se basa en estándares internacionales, tomando como referencia legislaciones de España, Alemania y Estados Unidos.
Continuando en ese carril, Boric admitió que admitió “no fue fácil, pero era necesario, porque hemos dejado atrás una ley nacida en dictadura, que tenía problemas de legitimidad, pero además era ineficiente. Basta consignar que las querellas que se hacían por la antigua Ley Antiterrorista, se decían con mucha energía, pero no terminaban en condenas, porque no era posible probarlas”, sumó.
Entre sus principales características, la nueva disposición legal destaca que no requerirá como único elemento de prueba el demostrar ánimo terrorista, excesivamente complejo de acreditar, sino que contempla diversos elementos.
Asimismo, permite perseguir y sancionar a integrantes de una “asociación terrorista” solo por el hecho de pertenecer a ella con penas desde los 5 años de cárcel hasta los 15. Si además los integrantes del grupo cometen otros delitos, se sumarán las penas.
En último punto sanciona, además, la colaboración con un grupo terrorista y el financiamiento del terrorismo.
el martes pasado a las 13:02
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:08
el martes pasado a las 13:02
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:08
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

























































































