Ministro de Vivienda nuevamente pide a Democracia Viva que devuelva los dineros
De acuerdo a los primeros antecedentes, la fundación solo habría rendido el 3% de los $426 millones, razón por la que el ministro Carlos Montes pidió que reintegren los recursos.
Esta noche el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, tras reunirse con parlamentarios de la región en la Delegación de Antofagasta, realizó un punto de prensa para referirse a los cuestionados convenios suscritos con la fundación Democracia Viva, ad portas a la entrevista que sostendrá mañana con el fiscal, Cristian Aguilar, en el contexto de la investigación que lleva a cabo el ente persecutor.
Al respecto, la autoridad manifestó que “esto es algo grave para la fe pública, porque no se entiende lo que ocurrió, porque todo es confuso y tenemos que aclarar, por eso le hemos pedido a esta institución, que devuelvan los recursos, pongan a disposición los recursos que no hayan gastado todavía, y se reasignen”.
Además, agregó que “los dirigentes nos dijeron que las obras se han hecho parcialmente y ellos quieren que se terminen sus obras, que tienen que ver con sus necesidades de distinta naturaleza, fundamentalmente iluminación, agua de consumo y agua para incendio”, señaló.
Según antecedentes preliminares, de los 426 millones entregados en el 2022 a la fundación Democracia Viva, solo se habría rendido el 3 por ciento, en este sentido, la parlamentaria Yovana Ahumada, exigió que “esos recursos sean reintegrados 100%, porque con una rendición de 3%, no se utilizaron los recursos y se deben reintegrar en su totalidad”.
Por su parte, el diputado José Miguel Castro, afirmó que “ojalá que el ministro después de haberse dado cuenta de lo poco y nada del trabajo que se ha hecho en los campamentos, aparte de la ideologización o la ideología que tratan de meterle estas fundaciones a la gente, el día de hoy después de esta conversación haga una querella como dios manda en contra de los responsables de todo este fraude”.
Finalmente, el parlamentario Sebastián Videla, hizo hincapié en la importancia de transparentar los recursos entregados a las ONG, “hemos oficiado al gobierno para que pueda transparentar todos los aportes a las fundaciones en nuestro país y la región de Antofagasta, donde sabemos que hay otras aristas, pero principalmente con los convenios de trato directo, para que se puedan conocer los antecedentes de este gobierno y del anterior”.
el viernes pasado a las 11:28
el jueves pasado a las 11:40
el viernes pasado a las 11:28
el jueves pasado a las 11:40
10 de noviembre de 2025
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La Municipalidad de Antofagasta ha logrado tapar más de 800 baches este año, superando el promedio histórico anual, gracias a una inversión aprobada por el Concejo Municipal, y proyecta cerrar 2025 con un récord de más de mil reparaciones viales.
Un estricto control penitenciario detectó inicialmente cuatro teléfonos y accesorios ocultos en un vehículo de trabajo. Posteriormente, una revisión en el casillero del sujeto, un trabajador de Sodexo, permitió hallar diez equipos adicionales, cargadores y $1.082.000 en efectivo.
Operativo multisectorial en el centro de la ciudad detectó riesgo de contaminación, presencia de baratas y graves incumplimientos laborales y tributarios en céntricos restoranes, como el "King Bras".
La SIAT de Carabineros se encuentra investigando las causas del suceso.
Seremi de Salud advierte sobre el alto riesgo de Salmonella y otras Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAs) por el consumo de productos de origen desconocido en el comercio no establecido de la ciudad.
El proyecto "Diversas Plazas Sector Coviefi", con una inversión de $1.650 millones, beneficiará a más de 2.500 habitantes, incorporando áreas verdes, senderos, mobiliario y sombreaderos, tras recoger las necesidades y prioridades de la comunidad en talleres y encuestas.
El organismo, en conjunto con el ISP, publicó un "reporte de mercado" debido al "uso indiscriminado y riesgoso" de estos productos, advirtiendo sobre la venta informal, los altos precios y la necesidad ineludible de supervisión profesional para evitar graves daños a la salud.
Las obras de renovación en los establecimientos "Mi Pequeño Oasis" y "Nidito de Ángeles" se enfocaron en patios, muros y espacios interiores para entregar ambientes más seguros, cómodos y acogedores a los párvulos.
Alumnos de quinto a séptimo básico de 18 establecimientos educacionales de Antofagasta presentaron iniciativas concretas orientadas a solucionar desafíos ambientales, evento que dio cierre a la versión 2025 del Programa Acción Climática impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El 83,3% de los mayores de 15 años no realiza actividad física suficiente; cifra es un factor de riesgo "preocupante" contra el cáncer, según advirtió la Seremi de Salud.
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025

























































































