Ministro de Vivienda nuevamente pide a Democracia Viva que devuelva los dineros
De acuerdo a los primeros antecedentes, la fundación solo habría rendido el 3% de los $426 millones, razón por la que el ministro Carlos Montes pidió que reintegren los recursos.
Esta noche el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, tras reunirse con parlamentarios de la región en la Delegación de Antofagasta, realizó un punto de prensa para referirse a los cuestionados convenios suscritos con la fundación Democracia Viva, ad portas a la entrevista que sostendrá mañana con el fiscal, Cristian Aguilar, en el contexto de la investigación que lleva a cabo el ente persecutor.
Al respecto, la autoridad manifestó que “esto es algo grave para la fe pública, porque no se entiende lo que ocurrió, porque todo es confuso y tenemos que aclarar, por eso le hemos pedido a esta institución, que devuelvan los recursos, pongan a disposición los recursos que no hayan gastado todavía, y se reasignen”.
Además, agregó que “los dirigentes nos dijeron que las obras se han hecho parcialmente y ellos quieren que se terminen sus obras, que tienen que ver con sus necesidades de distinta naturaleza, fundamentalmente iluminación, agua de consumo y agua para incendio”, señaló.
Según antecedentes preliminares, de los 426 millones entregados en el 2022 a la fundación Democracia Viva, solo se habría rendido el 3 por ciento, en este sentido, la parlamentaria Yovana Ahumada, exigió que “esos recursos sean reintegrados 100%, porque con una rendición de 3%, no se utilizaron los recursos y se deben reintegrar en su totalidad”.
Por su parte, el diputado José Miguel Castro, afirmó que “ojalá que el ministro después de haberse dado cuenta de lo poco y nada del trabajo que se ha hecho en los campamentos, aparte de la ideologización o la ideología que tratan de meterle estas fundaciones a la gente, el día de hoy después de esta conversación haga una querella como dios manda en contra de los responsables de todo este fraude”.
Finalmente, el parlamentario Sebastián Videla, hizo hincapié en la importancia de transparentar los recursos entregados a las ONG, “hemos oficiado al gobierno para que pueda transparentar todos los aportes a las fundaciones en nuestro país y la región de Antofagasta, donde sabemos que hay otras aristas, pero principalmente con los convenios de trato directo, para que se puedan conocer los antecedentes de este gobierno y del anterior”.
el miércoles pasado a las 13:23
el miércoles pasado a las 10:34
el miércoles pasado a las 13:23
el miércoles pasado a las 10:34
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
Intervención conjunta respondió a requerimiento de vecinos. Se cursaron más de 20 citaciones, se decomisaron 30 toneladas de basura y se fiscalizaron locales comerciales, detectando graves falencias sanitarias en "Vitoco Restaurant".
27 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de octubre de 2025
24 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Los requerimientos ingresados a través de la plataforma OIRS están vinculados principalmente con materias de alimentos y salud ambiental, demostrando el compromiso de la autoridad sanitaria con la protección de la población.
Resultados de paneles educativos de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y UOCT revelan que el 77,2% de los conductores en la región cumple con los 50 km/hr en zonas urbanas tras ocho meses de implementación.
El 90% de su capacidad está ocupada por pacientes en espera de cupo en el Hospital Regional, dejando un solo box disponible para atender la alta demanda diaria. Pacientes han permanecido hasta 10 días en el recinto, que no está diseñado para hospitalización.
El nuevo modelo integra una plataforma web y un manual de procedimientos para garantizar mayor eficiencia, trazabilidad y control sobre la dotación de docentes y asistentes de la educación.
La jornada, abierta a la comunidad, busca generar conciencia sobre la importancia de la autonomía y el valor de las personas mayores. Se realizará el próximo martes 28 de octubre.
Una mujer es detenida en flagrancia por microtráfico tras intentar pasar casi 84 gramos de drogas a un interno del Centro Penitenciario.
El fallo judicial acogió el amparo presentado por el Servicio Nacional de la Mujer, ordenando el reingreso del agresor de Nabila Rifo a la cárcel de Puerto Aysén y una nueva sesión para analizar su beneficio.
Seis de las diez fiscalizaciones en Antofagasta terminaron en sumario sanitario por incumplimiento de la normativa de juguetes, arriesgando multas de hasta 1000 UTM.
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
21 de octubre de 2025


























































































