Esta noche el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, tras reunirse con parlamentarios de la región en la Delegación de Antofagasta, realizó un punto de prensa para referirse a los cuestionados convenios suscritos con la fundación Democracia Viva, ad portas a la entrevista que sostendrá mañana con el fiscal, Cristian Aguilar, en el contexto de la investigación que lleva a cabo el ente persecutor.
Al respecto, la autoridad manifestó que “esto es algo grave para la fe pública, porque no se entiende lo que ocurrió, porque todo es confuso y tenemos que aclarar, por eso le hemos pedido a esta institución, que devuelvan los recursos, pongan a disposición los recursos que no hayan gastado todavía, y se reasignen”.
Además, agregó que “los dirigentes nos dijeron que las obras se han hecho parcialmente y ellos quieren que se terminen sus obras, que tienen que ver con sus necesidades de distinta naturaleza, fundamentalmente iluminación, agua de consumo y agua para incendio”, señaló.
Según antecedentes preliminares, de los 426 millones entregados en el 2022 a la fundación Democracia Viva, solo se habría rendido el 3 por ciento, en este sentido, la parlamentaria Yovana Ahumada, exigió que “esos recursos sean reintegrados 100%, porque con una rendición de 3%, no se utilizaron los recursos y se deben reintegrar en su totalidad”.
Por su parte, el diputado José Miguel Castro, afirmó que “ojalá que el ministro después de haberse dado cuenta de lo poco y nada del trabajo que se ha hecho en los campamentos, aparte de la ideologización o la ideología que tratan de meterle estas fundaciones a la gente, el día de hoy después de esta conversación haga una querella como dios manda en contra de los responsables de todo este fraude”.
Finalmente, el parlamentario Sebastián Videla, hizo hincapié en la importancia de transparentar los recursos entregados a las ONG, “hemos oficiado al gobierno para que pueda transparentar todos los aportes a las fundaciones en nuestro país y la región de Antofagasta, donde sabemos que hay otras aristas, pero principalmente con los convenios de trato directo, para que se puedan conocer los antecedentes de este gobierno y del anterior”.
el miércoles pasado a las 11:23
el miércoles pasado a las 11:23
13 de junio de 2025
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas y más de 300 kilos de alimentos, destinados a la venta ambulante sin las condiciones sanitarias adecuadas.
Una mujer de 53 años, que permanecía prófuga de la justicia por casi ocho años, fue detenida por Carabineros de la Sección Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Calama.
Detectives de la Bridec de la Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta lograron la detención de cinco individuos que mantenían órdenes judiciales pendientes por diversos delitos.
La Ilustre Municipalidad de Calama, con el respaldo unánime del Concejo Municipal, ha dado un paso fundamental en el apoyo a las mujeres que han enfrentado el cáncer de mama.
Una extensa investigación conjunta entre la Fiscalía de Antofagasta y la Policía de Investigaciones (PDI) culminó con la detención de una banda criminal que habría protagonizado al menos un secuestro en la región.
Un hito significativo en la protección animal se concretó en el Congreso Nacional. La Cámara de Diputadas y Diputados dio luz verde al proyecto de Ley "No me Abandones".
El Concejo Municipal de Antofagasta dio luz verde a una significativa transferencia de $153 millones de pesos a la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR).
La inyección de recursos permitirá atender cerca de 74 puntos críticos, plazas y responder a la demanda de juntas vecinales, además de agilizar la reparación de daños por robos o accidentes vehiculares.
Cuatro individuos recibieron penas de hasta 15 años de presidio por el asesinato de un hombre en enero de 2023, en un fallo unánime del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta que también consideró delitos de tenencia y porte de armas.
Durante la madrugada de este miércoles, un vehículo menor colisionó con un microbus de transporte de pasajeros en el sector costanera de la capital regional.
Según el reporte, las ráfagas podrían alcanzar hasta 90 km/h en su punto más intenso, calificándose como un evento meteorológico de “severidad moderada”.