Con la llegada de marzo, la preocupación por los gastos de alimentación de los estudiantes de educación superior toma protagonismo. La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) activa el proceso de pago de la Beca de Alimentación para la Educación Superior (BAES), una ayuda fundamental para estudiantes vulnerables.
La BAES, creada en 2004, tiene como objetivo respaldar económicamente a estudiantes de educación superior mediante un monto mensual destinado a cubrir los gastos alimenticios desde marzo hasta diciembre de cada año.
Este subsidio del Estado, no postulable, se entrega a través de una tarjeta operada por la empresa Sodexo. Según datos oficiales, más de 650 mil estudiantes serán beneficiarios de esta ayuda durante el 2024.
El saldo de la BAES estará disponible a partir del 9 de marzo para aquellos estudiantes que renuevan el beneficio. Es importante destacar que este plazo es válido para quienes hayan confirmado su condición de "estudiantes regulares" antes del 4 de marzo de 2024. Para aquellos cuya condición se renueve después de esa fecha y hasta el 11 de marzo, el saldo estará disponible el 18 de marzo.
Para los estudiantes que reciben la beca por primera vez, la fecha límite para la disponibilidad del saldo también es el 18 de marzo.
Además, se contempla un aumento progresivo en el monto de la BAES a lo largo del año. A nivel nacional, el beneficio pasará de $42.000 a $44.000 entre marzo y junio, ascendiendo posteriormente a $45.000 de julio a diciembre. En la región de Magallanes, el monto inicial de $44.000 se elevará a $46.000 de marzo a junio, para luego aumentar de $46.000 a $47.000 de julio a diciembre.
Cabe destacar que la Beca de Alimentación para la Educación Superior está dirigida a egresados de enseñanza media que hayan obtenido diversas becas o créditos de arancel para la Educación Superior, como la Beca Bicentenario, Beca Juan Gómez Millas, Beca de Excelencia Académica, entre otras. El requisito socioeconómico es pertenecer al 60% de la población de menores ingresos del país.
👀Ojo con esta información de #BAES.
— Junaeb (@junaeb) March 1, 2024
¡Te invitamos a leerla! pic.twitter.com/L2DApmaX0Z
el martes pasado a las 11:49
el martes pasado a las 11:49
19 de junio de 2025
En cuanto a los viajes en el país, La Serena, Concepción y Santiago son los destinos nacionales más buscados.
Los reconocidos pilotos de la Fuerza Aérea de Chile ofrecerán un espectáculo de alta acrobacia gratuito en el Balneario Municipal, una invitación familiar a disfrutar de destreza y precisión aérea.
Durante la mañana del pasado martes una colisión de vehículos menores se produjo en la Ruta 1, sector sur de Tocopilla, kilómetro 16 conocido como la Curva Romané.
Dos sujetos chilenos fueron condenados a 7 y 4 años de prisión efectiva tras una investigación de la Fiscalía de Antofagasta y el SEBV de Carabineros, que desarticuló una banda dedicada exclusivamente al robo de camionetas Toyota Hilux.
Un joven de 18 años murió este martes tras precipitarse desde una gran altura en un edificio del sector sur de la ciudad. Las causas del incidente fatal están siendo investigadas.
Durante la mañana de este martes, una colisión de vehículos menores se produjo en la Ruta 1, sector sur de Tocopilla, específicamente en el kilómetro 16.
Después de 12 años de tramitación, el Congreso despacha la Reforma Integral al Sistema de Adopción, que garantiza el derecho de niños, niñas y adolescentes a crecer en una familia que les brinde afecto y cuidados, sin importar su composición.
Clave fue el uso del camión escáner para detectar millonario cargamento de cocaína y ketamina oculto en un vehículo.
La Municipalidad invita a vecinos y vecinas a participar de una mañana de bienestar y conexión en el Estadio Regional.
La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta ha convocado a una Jornada de Educación Antirracista este jueves 19 de junio.
Av. Pedro Aguirre Cerda se moderniza con semáforos de última generación para una circulación más fluida.