Felipe Berríos declinó invitación del nuevo ministro de Vivienda para definir política sobre campamentos
Este supuesto nombramiento generó polémica y el rechazo de organizaciones que indican haber sido discriminadas. "Berríos practica la exclusión".
Esta mañana se conoció un comunicado del sacerdote jesuita Felipe Berríos, donde confirma que recibió una invitación del nuevo ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, pero que finalmente decidió declinar tras la polémica generada durante el fin de semana. En la que incluso, la ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, aclaró que Berríos no tendría ningún cargo.
La misiva pública de Berrios, señala "no definimos con el ministro Montes el asumir una función ejecutiva, como equivocadamente se ha informado en las últimas horas, toda vez que seguiré viviendo y haciendo lo que hago en Antofagasta".
"Ante la inesperada situación me he puesto en contacto con el ministro Montes para declinar su invitación, agradeciendo la deferencia y ofreciéndole mi desinteresada cooperación desde La Chimba, mi lugar de trabajo", sostuvo.
En tanto, una carta firmada por dirigentes que representarían a 90 Comités de Viviendas de Campamentos las Comuna de Antofagasta. "Nosotros y nosotras como dirigentes de campamentos hemos venido trabajando arduamente durante muchos años y desde el año pasado nos coordinamos en una Mesa donde participamos activamente 5 dirigentes de Campamentos Unidos, junto al equipo profesional de la Gobernación Regional de Antofagasta".
"Desaprobamos que el sacerdote señor Berríos esté a la cabeza de un Programa Nacional de Trabajo en Campamentos del MINVU". "El sacerdote Berríos no nos representa, porque nunca se ha interiorizado ni tampoco ha querido conocer la realidad de nuestras familias, nunca ha trabajado con nosotros. En condiciones de urgencias y/o catástrofes que hemos vivido jamás se ha acercado; es más, él se ha negado a colaborar, sistemáticamente nos ha discriminado, cayendo en actitudes xenófobas, toda vez que en nuestros campamentos convivimos familias de diferentes nacionalidades con una gran riqueza intercultural", manifiestan.
Asimismo, reclaman que "Berríos practica la exclusión, desde siempre nos hemos sentido vulnerados con sus prácticas que distan mucho del personaje que él ha creado. Berríos ha favorecido sólo a su propia Fundación, la cual dirige y a los comités que trabajan para él en su territorio, esto es; en La Chimba donde se refugia sin haber caminado por las calles angostas y escarpadas del Borde Cerro donde la mayoría de nosotros habitamos. Además, él ha propiciado desalojos despiadados de las familias que considera unos flojos".
el miércoles pasado a las 13:23
el miércoles pasado a las 10:34
el martes pasado a las 10:54
el lunes pasado a las 11:36
el miércoles pasado a las 13:23
el miércoles pasado a las 10:34
el martes pasado a las 10:54
el lunes pasado a las 11:36
24 de octubre de 2025
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
24 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
Una adolescente de 16 años llamada Amy Juliet fue la que envió el correo a la Universidad de Antofagasta amenazando que asesinaría a la mayor cantidad de personas.
Este 25 de octubre se conocerá la nómina de vocales. Revisa cómo excusarte si no puedes cumplir y el valor de las multas por no asistir a la obligación cívica.
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
La PDI y Fiscalía formalizaron a un ciudadano boliviano por estafa reiterada, quien cobraba adelantos por trabajos de construcción y fabricación de muebles que nunca finalizaba, generando un perjuicio de cerca de $20 millones.
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
La Comisión de Educación dio el visto bueno a la iniciativa que busca regular el uso de dispositivos móviles en colegios. La propuesta incluye excepciones para casos de emergencia, necesidades educativas especiales o por razones pedagógicas y de seguridad.
21 de octubre de 2025


























































































