Esta mañana se conoció un comunicado del sacerdote jesuita Felipe Berríos, donde confirma que recibió una invitación del nuevo ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, pero que finalmente decidió declinar tras la polémica generada durante el fin de semana. En la que incluso, la ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, aclaró que Berríos no tendría ningún cargo.
La misiva pública de Berrios, señala "no definimos con el ministro Montes el asumir una función ejecutiva, como equivocadamente se ha informado en las últimas horas, toda vez que seguiré viviendo y haciendo lo que hago en Antofagasta".
"Ante la inesperada situación me he puesto en contacto con el ministro Montes para declinar su invitación, agradeciendo la deferencia y ofreciéndole mi desinteresada cooperación desde La Chimba, mi lugar de trabajo", sostuvo.
En tanto, una carta firmada por dirigentes que representarían a 90 Comités de Viviendas de Campamentos las Comuna de Antofagasta. "Nosotros y nosotras como dirigentes de campamentos hemos venido trabajando arduamente durante muchos años y desde el año pasado nos coordinamos en una Mesa donde participamos activamente 5 dirigentes de Campamentos Unidos, junto al equipo profesional de la Gobernación Regional de Antofagasta".
"Desaprobamos que el sacerdote señor Berríos esté a la cabeza de un Programa Nacional de Trabajo en Campamentos del MINVU". "El sacerdote Berríos no nos representa, porque nunca se ha interiorizado ni tampoco ha querido conocer la realidad de nuestras familias, nunca ha trabajado con nosotros. En condiciones de urgencias y/o catástrofes que hemos vivido jamás se ha acercado; es más, él se ha negado a colaborar, sistemáticamente nos ha discriminado, cayendo en actitudes xenófobas, toda vez que en nuestros campamentos convivimos familias de diferentes nacionalidades con una gran riqueza intercultural", manifiestan.
Asimismo, reclaman que "Berríos practica la exclusión, desde siempre nos hemos sentido vulnerados con sus prácticas que distan mucho del personaje que él ha creado. Berríos ha favorecido sólo a su propia Fundación, la cual dirige y a los comités que trabajan para él en su territorio, esto es; en La Chimba donde se refugia sin haber caminado por las calles angostas y escarpadas del Borde Cerro donde la mayoría de nosotros habitamos. Además, él ha propiciado desalojos despiadados de las familias que considera unos flojos".
el lunes pasado a las 18:58
el miércoles pasado a las 11:48
el martes pasado a las 10:24
el lunes pasado a las 18:58
el miércoles pasado a las 11:48
3 de julio de 2025
Una auditoría a principios de 2025 reveló falencias en la información pública del Gobierno Regional, lo que llevó a una reestructuración interna y la dedicación exclusiva de un funcionario a temas de transparencia.
Fallo unánime establece que la renuncia solicitada a una alta directiva por pérdida de confianza no constituye un acto discriminatorio, anulando así una denuncia de tutela laboral.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, acusado de ser el autor de un homicidio perpetrado el 1 de julio en el sector norte alto de la capital regional.
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Chile alcanza un promedio de 12,1 años de escolaridad en mayores de 18 años, sin brecha entre hombres y mujeres.
La ASEMUN es una iniciativa conjunta con Mejillones y Sierra Gorda y se materializará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades.
La medida considera recreos entretenidos, seminarios, ferias de seguridad para mejorar la convivencia escolar.
Asimismo, realizó un llamado urgente al Ministerio del Medio Ambiente y a la Superintendencia de Medio Ambiente para que se pronuncien.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.