el miércoles pasado a las 14:04
CorreosChile lanzó la campaña navideña 2023 bajo el lema "Apadrina un sueño de Navidad. La historia de un envío". Actividad que hace más de tres décadas entrega, une y conecta los sueños de miles de niños, niñas y familias, que no tienen la posibilidad de tener una cena o regalo, gracias a padrinos y madrinas que desean cumplir sus anhelos.
Esta tradición tiene su origen en los propios trabajadores y trabajadoras de la empresa, transformándose en un hito que representa el rol social de la empresa.
La iniciativa se extiende hasta el 21 de diciembre con la participación de Maily, cartera que se integra al mundo de Mi Duende Mágico y apoyará cuidando que todo el proceso de apadrinamiento salga perfecto.
También colaborarán las personas mayores del Senama, quienes cada año clasifican y leen las cartas recibidas en las sucursales de CorreosChile, como ayudantes del Viejito Pascuero.
Durante la ceremonia de lanzamiento realizada en Santiago, Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de CorreosChile, expresó "con esta campaña se muestra el rol estratégico y social que cumple Correos en Chile. Con ese mismo espíritu, invitamos a toda la comunidad a sumarse a esta cruzada solidaria para que junto a Maily, nuestra cartera Duende Mágico, logremos apadrinar la mayor cantidad de cartas".
Hasta el próximo jueves 21 de diciembre todas las sucursales a lo largo del país de CorreosChile recibirán los deseos que se piden al Viejito Pascuero.
Para que los regalos lleguen a tiempo sin inconvenientes, las cartas deben incluir: Nombre, edad, dirección, código postal y teléfono de contacto, para que los regalos sean entregados con éxito.
Las cartas de Navidad estarán a disposición de los padrinos y madrinas en navidad.correos.cl.
Las personas que no puedan entregar los regalos directamente en la casa de los niños que apadrinen, pueden dejarlos en cualquier sucursal hasta el día que finaliza la campaña, para que Correos los distribuya de manera gratuita.
14 de marzo de 2025
Según la autoridad, la iniciativa responde a la problemática por la falta de un lugar para dejar residuos de la construcción.
La Fiscalía Regional de Antofagasta designa a un fiscal del SACFI para investigar los robos de cables de cobre en la red eléctrica, que afectan tanto a las compañías como a los habitantes de la región.
La DEA es un requisito obligatorio para todos los productores, productoras y tenedores de animales de granja del país.
El tribunal desestimó el intento de la defensa de la exalcaldesa de Antofagasta de contar el tiempo que pasó detenida en Países Bajos como parte de su condena por fraude al fisco.
La Municipalidad de Antofagasta hizo un llamado a la comunidad para inscribirse en el programa de esterilización de perros y gatos que comenzará este próximo lunes 17 de marzo.
El Juzgado de Letras del Trabajo de Calama falló a favor de un dirigente sindical de Chuquicamata, imponiendo una multa a Codelco y ordenando medidas de reparación tras la comprobación de actos de vigilancia y seguimiento ilegales contra los líderes del sindicato.
La moderna infraestructura se instaló en la red educativa de la comuna de San Pedro, territorio Slep Licancabur.
El encuentro, liderado por el alcalde de Antofagasta, contó con la presencia de comerciantes, la asociación de foodtrucks y comunidad skater.
El lateral de Universidad de Chile no estará presente en la fecha doble de Clasificatorias ante Paraguay y Ecuador.
La estación es parte del sistema de alerta temprana de Senapred y cumple una función clave ante eventos meteorológicos críticos.
Con más de ocho kilos por persona al año, la palta es un alimento versátil y popular en diversas preparaciones.