Aprueban en general proyecto que amplía plazo de detención en delitos de trata de personas y tráfico de migrantes
El fiscal regional de Antofagasta, Alberto Ayala, participó de la discusión del proyecto de ley que busca ampliar plazo de detención mediante llamado telefónico.
La Fiscalía Regional de Antofagasta informó que el fiscal regional, Alberto Ayala, fue invitado para exponer ante la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados -sobre el proyecto de ley que modifica el Código Procesal Penal- para permitir que los fiscales amplíen el plazo de detención de los imputados en delitos de trata de personas y tráfico de personas migrantes, mediante cualquier medio idóneo como un llamado telefónico.
Esta moción fue iniciada por los diputados Luis Malla, Vlado Mirosevic y Sebastián Videla, además de la diputada Danisa Astudillo. En el encuentro también expuso el defensor nacional de la Defensoría Penal Pública, Carlos Mora; el fiscal regional de Arica y Parinacota, Mario Carrera; y de esta misma zona, el defensor Claudio Gálvez.
Durante esta sesión el fiscal regional de Antofagasta explicó "nuestro Chile real de la zona norte no es igual a la zona Metropolitana". Realidad del centro que Ayala conoce, ya que se desempeñó en el mismo cargo durante cinco años y disponía de un amplio personal de Carabineros como de diversos equipos de la PDI.
"Dicha realidad -no sucede en la frontera de nuestro país- donde sabemos que existe mínimo personal policial, que cumplen también diversas labores de control migratorio", añadió Ayala.
Asimismo, enfatizó "la verdad de nuestro Chile real de la zona norte es que existe un abandono absoluto del Estado en materia de prevención y persecución del delito".
Ayala entregó su completo apoyo a la moción parlamentaria y destacó "se trata de un buen proyecto de ley que no afecta el derecho de ningún interviniente, menos de un imputado. Lo que busca este proyecto -que sin duda ayudará mucho en la persecución penal- es requerir la ampliación de la detención en los mismos términos y los mismos días que establece el art 132 del Código Penal, pero por una vía diferente, en vez que el fiscal a cargo vaya al Tribunal de manera presencial o vía telemática, podrá hacerlo telefónicamente de conformidad al artículo 9 del Código Penal".
Este proyecto de ley cuenta además con el apoyo de los diputados de la región de Antofagasta, Jaime Araya y José Miguel Castro.
"Sabemos que existen grupos organizados que cometen delitos en la zona fronteriza y norte de nuestro país. Nuestro problema es que el Estado de Chile no ha contado con los medios suficientes para poder llevar adelante una persecución penal eficaz y eficiente en esta materia", manifestó el fiscal regional.
"Por eso se necesita que el fiscal a cargo -cuando tenga necesidad de solicitar al Tribunal correspondiente una ampliación de detención de los imputados- por los delitos de trata de personas y tráfico de migrantes, posea todos los medios posibles y de forma expedita con el fin de contar con todo el tiempo suficiente para recabar todos los antecedentes que le permitirá formalizar a dichos imputados", cerró el fiscal regional.
Al concluir la sesión de la Comisión de Seguridad Ciudadana, realizada durante la mañana de este miércoles, la moción legal fue aprobada en general por siete votos a favor y tres abstenciones.
el miércoles pasado a las 12:12
el martes pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 12:12
el martes pasado a las 11:14
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025























































































