Este miércoles el Primer Tribunal Ambiental determinó acoger el reclamo de diversas agrupaciones, ordenando al Ministerio de Medio Ambiente anular el Decreto Supremo que aprobó el Plan de Descontaminación Atmosférica en Calama.
De esta manera, establecen realizar un nuevo estudio con los datos de las estaciones de monitoreo que representen correctamente a la totalidad de la población, junto con disponer de las medidas necesarias para mejorar su realidad atmosférica.
Según el fallo, durante una visita inspectiva constataron que una de las estaciones eliminadas ubicada en el Servicio Médico Legal, sí detentaba representatividad poblacional debido al crecimiento urbano. Estación de monitoreo que anteriormente sirvió de base para declarar a la ciudad como zona saturada.
"El Plan de Descontaminación de Calama fue elaborado sobre la lógica de una zona de latencia y no sobre una zona saturada, por lo que no cumple con el objetivo para el cual fue formulado en primea instancia", expresa el ministro redactor del fallo, Mauricio Oviedo.
El alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, reaccionó a la decisión. "Es una oportunidad, porque cuando se aprobó el plan de descontaminación ambiental el año 2021 -todo Calama no estaba de acuerdo- porque había una serie de deficiencias desde el punto de vista de la estación de monitoreo con respecto a la calidad del aire, como así también las propuestas de mitigación".
"Y es una oportunidad para que todos los ciudadanos, líderes ambientalistas que se han forjado desde mucho tiempo atrás y que han liderado éste proceso, podamos construir un plan de descontaminación ambiental muy ciudadano, de mucha conexión con lo que pasa en nuestra ciudad y que sea una oportunidad histórica, para empezar a pedir las compensaciones que realmente corresponden y en grande", sostuvo la autoridad comunal.
Por su parte, el diputado Jaime Araya (IND-PPD), manifestó "valoro profundamente la sentencia que ha dictado el 1er. Tribunal Ambiental de Antofagasta en orden a anular el plan de descontaminación para Calama, que claramente no cumplía con los estándares mínimos para proteger a las y los ciudadanos de la contaminación ambiental".
"Hemos acordado con la Comisión de Ambiente de la Cámara de Diputados realizar una sesión especial en la que vamos a convocar a la ministra de Medio Ambiente y a las autoridades regionales de Gobierno, para que puedan explicar cuál es la situación y cuál es el plan de acción inmediato que se va a tomar respecto a ésta grave y preocupante situación", anunció el parlamentario.
Sobre la participación ciudadana, Araya expresa "aprovechamos de valorar el inmenso esfuerzo que han hecho diversas organizaciones ambientalistas y ciudadanas de Calama para proteger a la ciudadanía. No deja de ser muy valioso, que en estos tiempos sea la ciudadanía la más activa en proteger la integridad del medio ambiente porque entienden la importancia del mismo".
4 de mayo de 2025
En la Región de Antofagasta, encabezará este jueves la inauguración de una innovadora planta dedicada a la reutilización de materiales mineros.
el miércoles pasado a las 17:20
el miércoles pasado a las 17:20
el miércoles pasado a las 17:20
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
La presentación de "Una Gabriela Mistral entre Líneas" dio inicio a la conmemoración de los 80 años del Nobel de la poetisa, acercando su legado a estudiantes de Antofagasta.
A menos de una semana de decomisar 1.5 toneladas, Carabineros asesta otro golpe al crimen organizado, evitando que 500 kilos de sustancias ilícitas llegaran a la zona central y deteniendo a cuatro individuos.
En un operativo coordinado con la Fiscalía, la Brigada de Homicidios arrestó a un ciudadano colombiano que habría ordenado el asesinato de un hombre en noviembre pasado.
La Seremi de Salud informa que la capital regional dispondrá de diversos centros de inmunización el sábado 3 y domingo 4 de mayo, incluyendo supermercados y todos los Cesfam de la comuna.
Las multas a empleadores infractores superan el millón de pesos y se suspendió a tres trabajadores que no debían laborar en el feriado irrenunciable.
El organismo fiscalizador busca esclarecer las razones por las que Sky Airline impidió abordar un vuelo a una consumidora con discapacidad, solicitando información detallada sobre el incidente y sus protocolos de atención.
Potenciales postulantes podrán conocer y probar vehículos eléctricos, además de recibir orientación sobre el proceso para acceder al cofinanciamiento del programa.
La emergencia abarca cerca de 600 metros lineales. La quema produce efectos negativos en la salud, malos olores persistentes y proliferación de vectores.
La entrega actualizada está centrada en la tasa de fecundidad, migración internacional y migración interna.