El proyecto se llevó a cabo durante el año 2023, tiempo en el cual se realizaron múltiples actividades con locatarios y público en general, a partir de esto se ejecuta el proceso de producción de las obras artísticas.
Angel Bon Álvarez, ha realizado performances en Chile y el extranjero, abordando la visibilización de saberes desde la marginalidad, y las experiencias estéticas disidentes propias de la periferia, la necesidad, el ingenio y el rebusque.
Su obra situando la belleza de los afectos que nacen a partir de las relaciones y la creación a partir de lo que está al alcance de la experiencias en otros, de buen vivir o del otro vivir, abordando problemas sumamente humanos que extienden sus ramas al tema del género, la identidad, los imaginarios y las representaciones.
Paisajes en resistencia:
El artista a partir de su propia experiencia en el territorio genera la propuesta la cual busca reivindicar las pulgas como un entramado de signos y símbolos propios de la identidad local.
Las pulgas es parte de nuestra identidad como antofagastinos, en ella cohabitan un sin fin de entramados simbólicos (vínculos humanos, relaciones con los objetos, un territorio específico, una sonoridad propia, etc) que hacen de ella un paisaje único, el cual a pesar del tiempo se resiste a desaparecer.
Las ferias son espacios únicos, que reúne diferentes tipos de personalidades e historias, es un punto de la ciudad donde hay constante movimiento e intercambios culturales, aquí se van desplegando y entrelazando relaciones libres y abiertas en un permanente flujo de innumerables vecinos y vecinas que transitan diariamente el lugar. El artista en base a su proceso de investigación, le permitió conocer desde cerca la vida en la feria, sus dinámicas, locatarios y formas de organización.
“La resistencia y el rescate popular, es lo que permite que aún se mantenga dentro de nuestra cultura las ferias libres, en espacios como éste existe una raíz de conexiones afectivas muy fuertes ligadas a la memoria, es por eso que se propone como lugar de exposición la feria misma, aquí se rescata esta vida que todos conocemos y en este caso exponer en la feria de las pulgas, sirve como un dispositivo disparador de reflexiones, más cercanas y coherentes con la comunidad”- Comenta Angel Bon Álvarez.
En la muestra se presentarán obras plásticas, pinturas , instalaciones y videos de lo experimentado en el proceso de investigación en las pulgas. El arte está estrechamente relacionado con la naturaleza humana.
Las diferentes formas de representación artística corresponden a la necesidad o, más bien, a la característica fundamental de expresarse que poseen los seres humanos. El arte desempeña un papel mediador y motor de la comunicación, ya que el artista a través de su creación transmite no sólo emociones, sino también mensajes, y nos hace reflexionar sobre nuestra existencia, los problemas sociales o la vida en general. Desde esta perspectiva, se convierte en una herramienta que puede cambiar o educar a una sociedad.
La exposición tiene fecha de inauguración para el día sábado 24 de febrero a las
12:00 hrs en Feria Pantaleon Cortés (entre los puestos ubicados en Calle Bandera a
la altura de la Escuela E-97), exposición gratuita para toda la comunidad y se extiende
hasta el dia domingo 25 de febrero, para posteriormente itinerar por diferentes puntos
de la ciudad.
Proyecto financiado por el Ministerio de las Culturas, las artes y el Patrimonio en
la línea FONDART Regional 2023.
9 de julio de 2025
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
Más de 160 kilos de alimentos desnaturalizados en fiscalización que destapó informalidad laboral y evasión de impuestos.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.