Mujeres líderes de empresas regionales ofrecen soluciones mineras en Italia
Empresas de ProChile Antofagasta fueron seleccionadas para participar de la Feria Ecomondo, importante punto de encuentro para alcanzar acuerdos comerciales.
Desde 1996 la exposición internacional de la Feria Ecomondo en Italia es uno de los puntos de encuentro más importantes en el viejo continente con enfoque en la economía verde, tecnología ambiental y desarrollo sostenible. Este año tendrá lugar entre el 7 y 10 de noviembre en Remini con la participación de empresas usuarias de ProChile Antofagasta.
En el marco del proyecto financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta a través del Fondo de Innovación de Competitividad Regional (FIC-R), mujeres líderes de empresas chilenas en la región proveedoras de servicios para la minería con foco en el reciclaje, la economía circular y biotecnología, fueron invitadas a postular en la convocatoria.
Quedando seleccionadas seis empresas para representar a la zona, Emeser, Work Mining Technologies, Timamg, Comercializadora e Importadora ROES limitada, Piedras Juntas y Rudanac Biotech. Entidades que buscarán concretar algún acuerdo comercial en la feria.
Marcia Rojas Ponce, directora regional de ProChile Antofagasta, explica "el tema medioambiental es algo muy relevante en el rubro minero, por ende, es de vital importancia que como región avancemos en estos temas. Hoy la innovación y la economía circular están en el horizonte de la minería y de todas las industrias, por lo mismo es bueno que las empresas de nuestra región mantengan el ritmo de sostenibilidad".
"Hay que destacar además que la convocatoria es para empresas lideradas por mujeres, lo que nos otorga un valor agregado pensando en un rubro tan masculinizado como el de la minería. El llamado hoy es a aprovechar esas brechas y hacernos cargo, como mujeres, de las necesidades que existen en lo ambiental", sostiene Rojas.
En esta una oportunidad única para empresas, instituciones y expertos puedan dialogar en la modalidad networking, generando una instancia de colaboración sobre los desafíos medioambientales junto a soluciones innovadoras en la industria minera.
24 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
La agrupación se convierte en la tercera organización de la región en obtener formalmente su concesión marítima —tras Huachan y Constitución—, un beneficio que les permitirá administrar el espacio, proyectar su desarrollo con autonomía y fortalecer su identidad productiva.
Este hito habilita la futura administración de la nueva caleta, infraestructura financiada por Escondida | BHP que ya alcanza un 63% de avance y que permitirá potenciar el trabajo de los pescadores y ampliar las oportunidades de desarrollo local, en el marco de la Ley de Caletas Pesqueras (21.017).
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
18 de noviembre de 2025































































































