Desde 1996 la exposición internacional de la Feria Ecomondo en Italia es uno de los puntos de encuentro más importantes en el viejo continente con enfoque en la economía verde, tecnología ambiental y desarrollo sostenible. Este año tendrá lugar entre el 7 y 10 de noviembre en Remini con la participación de empresas usuarias de ProChile Antofagasta.
En el marco del proyecto financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta a través del Fondo de Innovación de Competitividad Regional (FIC-R), mujeres líderes de empresas chilenas en la región proveedoras de servicios para la minería con foco en el reciclaje, la economía circular y biotecnología, fueron invitadas a postular en la convocatoria.
Quedando seleccionadas seis empresas para representar a la zona, Emeser, Work Mining Technologies, Timamg, Comercializadora e Importadora ROES limitada, Piedras Juntas y Rudanac Biotech. Entidades que buscarán concretar algún acuerdo comercial en la feria.
Marcia Rojas Ponce, directora regional de ProChile Antofagasta, explica "el tema medioambiental es algo muy relevante en el rubro minero, por ende, es de vital importancia que como región avancemos en estos temas. Hoy la innovación y la economía circular están en el horizonte de la minería y de todas las industrias, por lo mismo es bueno que las empresas de nuestra región mantengan el ritmo de sostenibilidad".
"Hay que destacar además que la convocatoria es para empresas lideradas por mujeres, lo que nos otorga un valor agregado pensando en un rubro tan masculinizado como el de la minería. El llamado hoy es a aprovechar esas brechas y hacernos cargo, como mujeres, de las necesidades que existen en lo ambiental", sostiene Rojas.
En esta una oportunidad única para empresas, instituciones y expertos puedan dialogar en la modalidad networking, generando una instancia de colaboración sobre los desafíos medioambientales junto a soluciones innovadoras en la industria minera.
8 de mayo de 2025
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.