Artesana Tatané Durán de San Pedro de Atacama recibe premio internacional
La obra "Zorro Colorado" de la artista regional obtuvo el Reconocimiento de Excelencia para las Artesanías de América del Sur.
La artesana Bárbara Tatané Durán Martinoya de San Pedro de Atacama obtuvo el Reconocimiento de Excelencia para las Artesanías de América del Sur, otorgado por el Consejo Mundial de Artesanías Región Latinoamericana (WCC-LA ) con su obra Zorro Colorado.
Este premio está patrocinado por Unesco y esorganizado por el Comité Nacional de Artesanía, grupo conformado por el Área de Artesanía del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; y el Programa de Artesanía de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Tras recibir el galardón, la artista Tatané Durán, expresó "para mi fue muy emocionante, porque he luchado para llegar a esto. Ha sido un verdadero aliciente para decir está bien, sigamos, vale la pena levantarse y venir a este taller".
"Estamos hablando con las manos, estamos representando nuestro territorio. Estamos volcando en una cerámica nuestra identidad y como país que reconozcan nuestra identidad creadora internacionalmente, es fantástico", sostuvo la artesana.
Por su parte, el seremi de la cartera, Claudio Lagos, manifestó "Tatané es una mujer que está profundamente enraizada en el territorio. Es un orgullo para nosotros como Ministerio de las Culturas, las Artes y Patrimonio, poder venir a entregarle su reconocimiento".
10 artistas chilenos y sus obras
En total 16 artesanos y artesanas fueron reconocidos a nivel internacional, entre los cuales 10 chilenos recibieron el premio tras la deliberación a cargo de destacados expertos internacionales. Romain Juilha, curador y gestor francés de Révélations China, Révélations París y Homo Faber; Edric Ong, arquitecto y diseñador radicado en Malasia, presidente de la Sociedad de Artes y Oficios de Sarawak en Malasia Oriental.
Este año participaron más de 95 obras de seis países de Latinoamérica, pertenecientes al Cono Sur y de la Región Andina (Perú, Ecuador, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Chile).
En Chile las obras reconocidas fueron: El trenzado castellano de Marcela Parra Domínguez; Canto de Ballenas de Jorge Monares Araya; La marisca de caracoles de Raquel Aguilar Colivoro; Vaina de Algarrobo de Nelson Castillo Tapia; Zorro Colorado de Tatané Durán; Estudio del Wanco de Daniel Soffia Vega; Sutileza campesina de Kevin Soto Concha; Gaza mestiza de Margarita Reyes Vidal; y Sueño bajo el mar de Hilda Días Salas.
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

































































































