Artesana Tatané Durán de San Pedro de Atacama recibe premio internacional
La obra "Zorro Colorado" de la artista regional obtuvo el Reconocimiento de Excelencia para las Artesanías de América del Sur.
La artesana Bárbara Tatané Durán Martinoya de San Pedro de Atacama obtuvo el Reconocimiento de Excelencia para las Artesanías de América del Sur, otorgado por el Consejo Mundial de Artesanías Región Latinoamericana (WCC-LA ) con su obra Zorro Colorado.
Este premio está patrocinado por Unesco y esorganizado por el Comité Nacional de Artesanía, grupo conformado por el Área de Artesanía del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; y el Programa de Artesanía de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Tras recibir el galardón, la artista Tatané Durán, expresó "para mi fue muy emocionante, porque he luchado para llegar a esto. Ha sido un verdadero aliciente para decir está bien, sigamos, vale la pena levantarse y venir a este taller".
"Estamos hablando con las manos, estamos representando nuestro territorio. Estamos volcando en una cerámica nuestra identidad y como país que reconozcan nuestra identidad creadora internacionalmente, es fantástico", sostuvo la artesana.
Por su parte, el seremi de la cartera, Claudio Lagos, manifestó "Tatané es una mujer que está profundamente enraizada en el territorio. Es un orgullo para nosotros como Ministerio de las Culturas, las Artes y Patrimonio, poder venir a entregarle su reconocimiento".
10 artistas chilenos y sus obras
En total 16 artesanos y artesanas fueron reconocidos a nivel internacional, entre los cuales 10 chilenos recibieron el premio tras la deliberación a cargo de destacados expertos internacionales. Romain Juilha, curador y gestor francés de Révélations China, Révélations París y Homo Faber; Edric Ong, arquitecto y diseñador radicado en Malasia, presidente de la Sociedad de Artes y Oficios de Sarawak en Malasia Oriental.
Este año participaron más de 95 obras de seis países de Latinoamérica, pertenecientes al Cono Sur y de la Región Andina (Perú, Ecuador, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Chile).
En Chile las obras reconocidas fueron: El trenzado castellano de Marcela Parra Domínguez; Canto de Ballenas de Jorge Monares Araya; La marisca de caracoles de Raquel Aguilar Colivoro; Vaina de Algarrobo de Nelson Castillo Tapia; Zorro Colorado de Tatané Durán; Estudio del Wanco de Daniel Soffia Vega; Sutileza campesina de Kevin Soto Concha; Gaza mestiza de Margarita Reyes Vidal; y Sueño bajo el mar de Hilda Días Salas.
30 de octubre de 2025
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


28 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Hospital de Calama evitará traslado de 80 pacientes oncológicos gracias a la Unidad de Quimioterapia
La unidad, financiada con $390 millones permite que pacientes mensuales se traten en su comuna. La iniciativa fue priorizada por el Gobierno Regional y el CORE de Antofagasta.
El Concejo Comunal aprobó por amplia mayoría el contrato para la mantención y reparación de la estructura, poniendo fin a un litigio que la mantuvo tres años en el puerto. Se espera que esté disponible para bañistas a más tardar a principios de enero.
El Diputado Sebastián Videla y el subsecretario de Justicia oficializaron la medida que contempla vestimenta diferenciada y resistente para internos de alta peligrosidad, buscando retomar el control de los recintos penales.
Los casinos en línea, además de haber generado un cambio significativo en la industria de los juegos de azar, también está contribuyendo de muchas formas con el ahorro energético.
Generadoras desmienten al Gobierno por el acuerdo de compensación de $12 mil pesos en cuentas de luz
La industria de la electricidad asegura que la devolución de $12 mil es una decisión "autónoma" y no un pacto con el biministro García, lo que debilita el anuncio oficial.
Una colaboración inédita permitió solucionar patologías de pie y tobillo a decenas de pacientes que aguardaban por meses una intervención. En solo dos días, un equipo mixto de profesionales llevó a cabo cirugías que buscan mejorar la calidad de vida de los usuarios.
Más del 40% de los estudiantes de enseñanza básica y media no alcanzan los niveles esperados en razonamiento matemático, revelando una tendencia descendente en los niveles de logro a medida que avanzan los ciclos escolares, según análisis de expertos.
El imputado, Miguel Angulo Rojas, atacó con un cuchillo a la víctima de nacionalidad boliviana en el sector Bonilla en 2022. Fue detenido tras un operativo policial en 2024, en el que también se le incautó droga.
El proceso, que se extiende por cuatro días con un sistema de "urna móvil", garantiza la voz de estudiantes, docentes y familias en los 70 establecimientos de Calama, San Pedro de Atacama, Ollagüe, María Elena y Tocopilla.
Durante la mañana de este martes, se confirma la noticia del deceso. El actor tuvo más de 70 años de trayectoria.
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025



































































































