Para detener el daño y el deterioro generalizado de la Casa Abaroa de Antofagasta, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) a través de la Dirección Regional de Arquitectura, ejecutó el proyecto de conservación inicial de este monumento nacional con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
Esto fue constatado por autoridades regionales con una visita inspectiva. El seremi del MOP, Oscar Orellana, indicó que buscan recuperar el patrimonio cultural y edificios emblemáticos de la ciudad.
"Aquí se invirtieron alrededor $254 millones (de pesos) para recuperar la fachada, la infraestructura de techumbre y cubierta, junto con la intervención del patio posterior, para poder hacer actividades al aire libre. Mientras se busca la forma de cómo podemos recuperar el interior del edificio para poder entregar a la ciudadanía un especio que pueda ser utilizado para cultura permanentemente”, señaló Orellana.
Esta iniciativa busca proteger la infraestructura de filtraciones de aguas lluvia, de la corrosión, del deterioro de los muros y elementos metálicos, junto con la habilitación del patio. Ahora la casa luce su arquitectura original, pero quedaría completamente cerrada y protegida hasta su futura restauración interna.
Las obras consistieron específicamente en la limpieza y despeje tanto de áreas interiores como exteriores, desarme de estructuras de patio posterior, retiro de vidrios quebrados, recambio de planchas de cubierta dañadas, retiro y reposición de estucos, soplados de muros, instalación de rejas metálicas, instalación eléctrica, sellado de puertas y ventanas, más las obras del patio.
Paralelamente en conjunto con el Gobierno Regional, formulan el diseño de un proyecto mayor para su recuperación y puesta en valor definitiva. De esta forma, entregar el recinto a la comunidad como un centro cultural y de apoyo al emprendimiento.
El gobernador regional, Ricardo Díaz, manifestó "esta casa es histórica y tiene un potencial de desarrollo muy grande, si logramos sacar el proyecto adelante podríamos abrirla a la comunidad, con fin que la cultura y el conocimiento científico sean algo que las personas quieran aprender. A mí me gustaría ir avanzando a un museo interactivo y que ojalá lo podamos concretar con sentido de premura para lograr entregarlo en un corto plazo".
el martes pasado a las 13:30
el martes pasado a las 12:18
el martes pasado a las 10:45
el martes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 16:38
el martes pasado a las 13:30
el martes pasado a las 12:18
el martes pasado a las 10:45
el martes pasado a las 9:50
9 de julio de 2025
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
Más de 160 kilos de alimentos desnaturalizados en fiscalización que destapó informalidad laboral y evasión de impuestos.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.