Recuperan fachada y patio posterior de Casa Abaroa en Antofagasta
Ejecutaron la etapa inicial de conservación para el monumento nacional. Cuando recuperen el interior del edificio barajan instalar un museo interactivo.
Para detener el daño y el deterioro generalizado de la Casa Abaroa de Antofagasta, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) a través de la Dirección Regional de Arquitectura, ejecutó el proyecto de conservación inicial de este monumento nacional con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
Esto fue constatado por autoridades regionales con una visita inspectiva. El seremi del MOP, Oscar Orellana, indicó que buscan recuperar el patrimonio cultural y edificios emblemáticos de la ciudad.
"Aquí se invirtieron alrededor $254 millones (de pesos) para recuperar la fachada, la infraestructura de techumbre y cubierta, junto con la intervención del patio posterior, para poder hacer actividades al aire libre. Mientras se busca la forma de cómo podemos recuperar el interior del edificio para poder entregar a la ciudadanía un especio que pueda ser utilizado para cultura permanentemente”, señaló Orellana.
Esta iniciativa busca proteger la infraestructura de filtraciones de aguas lluvia, de la corrosión, del deterioro de los muros y elementos metálicos, junto con la habilitación del patio. Ahora la casa luce su arquitectura original, pero quedaría completamente cerrada y protegida hasta su futura restauración interna.
Las obras consistieron específicamente en la limpieza y despeje tanto de áreas interiores como exteriores, desarme de estructuras de patio posterior, retiro de vidrios quebrados, recambio de planchas de cubierta dañadas, retiro y reposición de estucos, soplados de muros, instalación de rejas metálicas, instalación eléctrica, sellado de puertas y ventanas, más las obras del patio.
Paralelamente en conjunto con el Gobierno Regional, formulan el diseño de un proyecto mayor para su recuperación y puesta en valor definitiva. De esta forma, entregar el recinto a la comunidad como un centro cultural y de apoyo al emprendimiento.
El gobernador regional, Ricardo Díaz, manifestó "esta casa es histórica y tiene un potencial de desarrollo muy grande, si logramos sacar el proyecto adelante podríamos abrirla a la comunidad, con fin que la cultura y el conocimiento científico sean algo que las personas quieran aprender. A mí me gustaría ir avanzando a un museo interactivo y que ojalá lo podamos concretar con sentido de premura para lograr entregarlo en un corto plazo".
el martes pasado a las 23:07
el martes pasado a las 14:04
el martes pasado a las 10:02
el martes pasado a las 23:07
el martes pasado a las 14:04
el martes pasado a las 10:02
13 de noviembre de 2025
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
Imputado, cabecilla de una organización dedicada al robo de vehículos todo terreno, intentó atropellar a funcionarios policiales y a un vecino durante su detención en Calama. Otros dos miembros de la banda también fueron formalizados por asociación delictiva.
Un hombre de 60 años falleció tras caer desde el piso 12 al foso del ascensor de un edificio en avenida Cerro Paranal con Angamos. Carabineros y Labocar investigan las causas del hecho.
Seis imputados, incluidos los líderes, fueron formalizados por nueve violentos robos y asociación criminal. Tres mujeres quedaron con arresto domiciliario total.
La Corporación Municipal de Antofagasta recibió informe de Contraloría que detalla más de 300 casos; se investigará la situación con miras a posibles sanciones y desvinculaciones.
El beneficio, dirigido a familias del 40% más vulnerable y electrodependientes, se abre el 25 de noviembre. Se estima que 1 de cada 4 hogares ya recibe un descuento anual de hasta $68 mil.
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
El MOP y el GORE inician obras para la mega Planta de Tratamiento y Reúso de aguas servidas, proyecto de US$300 millones que pone a la capital regional a la vanguardia en Latinoamérica. Convenio por $600 mil millones impulsará infraestructura logística.
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
























































































