Prohiben funcionamiento de importante empresa de alimentos en Antofagasta tras inspección sanitaria
El Seremi de Salud, Alberto Godoy, informó que la conocida empresa Casinos River, dedicada a la elaboración de platos preparados, se encuentra suspendida temporalmente tras una inspección que reveló múltiples deficiencias sanitarias.
En un comunicado de prensa, el Seremi de Salud de Antofagasta, Alberto Godoy, confirmó que la empresa Casinos River, ubicada en el sector de La Vega, en calle Tarapacá, ha quedado con prohibición de funcionamiento tras una inspección realizada por fiscalizadores de la Unidad de Alimentos y Saneamiento Básico. La inspección, enmarcada en el Programa de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) del Ministerio de Salud, evidenció serias falencias en las condiciones sanitarias de las instalaciones, lo que motivó el inicio de un sumario sanitario.
Según el informe, durante la visita de los fiscalizadores se constató el escurrimiento de agua residual en áreas críticas de tránsito y de elaboración de productos, debido a tuberías en mal estado. Además, se detectó la ausencia de lavamanos en la zona de producción, lo que pone en riesgo la higiene de los manipuladores de alimentos. Las condiciones de infraestructura también eran alarmantes: paredes y pisos oxidados, falta de cerámico en algunas áreas, y un extractor de calor con gran cantidad de grasa adherida. Asimismo, los equipos de refrigeración presentaban óxido y residuos orgánicos, lo que agrava la situación.
Ante esto, otro de los hallazgos fue la falta de jabón en los baños destinados al personal, una medida mínima de higiene que es indispensable en cualquier establecimiento de esta índole.
Dado el conjunto de irregularidades encontradas, las autoridades sanitarias han determinado que Casinos River debe cesar sus actividades hasta que subsane todas las deficiencias señaladas. De no hacerlo, los responsables podrían enfrentar sanciones económicas que oscilarían entre un décimo y las mil Unidades Tributarias Mensuales (UTM), dependiendo de la gravedad de la situación una vez corregidas las falencias.
Finalmente, el seremi Godoy hizo hincapié en que estas medidas buscan proteger la salud de la ciudadanía, especialmente en un periodo crítico como el de las fiestas de fin de año, donde el consumo de alimentos preparados aumenta significativamente.
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
























































































