Niños y adolescentes de Antofagasta se preparan para celebrar el Día de los Patrimonios
El evento, liderado por autoridades locales, marca el inicio de la celebración que se llevará a cabo en todo Chile el sábado 16 de noviembre, con actividades lúdicas y educativas.
En la escuela Huanchaca de Antofagasta se realizó el lanzamiento regional del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes, con la presencia del seremi de las Culturas, Claudio Lagos; el seremi de Educación, Alonso Fernández; y el director (s) del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Gabriel Díaz. Junto al director del establecimiento, Ciro Millán, se destacó la importancia de esta iniciativa para incentivar el interés por la cultura desde temprana edad.
Durante el evento, las autoridades presentaron el programa de actividades que se desarrollará en todo el país este 16 de noviembre, bajo el lema "Salgamos a Jugar", con el objetivo de acercar a niñas, niños y adolescentes al patrimonio cultural mediante experiencias lúdicas. "Queremos que se genere un cariño por nuestro patrimonio, historia y legado", señaló el seremi Claudio Lagos.
Ante esto, el seremi de Educación, Alonso Fernández, enfatizó la relevancia de esta celebración enfocada en las nuevas generaciones. "Nos interesa despertar la curiosidad de los estudiantes sobre el patrimonio y la cultura local", afirmó.
Como parte de la actividad, se entregaron dos ejemplares de los libros "Ancestras: Mujeres de la región de Antofagasta" al establecimiento, los cuales serán utilizados en talleres de ciudadanía y orientación, según indicó el director Ciro Millán.
Programación regional
En Antofagasta, la programación incluye talleres de títeres, cuentacuentos y visitas guiadas en el Museo Regional y la Biblioteca Regional, donde se presentarán muestras de bailes tradicionales y actividades interactivas. Además, el Museo del Meteorito inaugurará su proyecto de arte performativo "Alquimia Estelar", y el Museo Ruinas de Huanchaca ofrecerá recorridos temáticos y actividades de mediación cultural.
Asimismo, en Calama, se llevarán a cabo visitas guiadas al Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama. "Estamos aún inscribiendo actividades, pero esperamos una amplia participación en toda la región", comentó Gabriel Díaz, director regional (s) del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.
Ahora bien, toda la programación nacional y regional puede consultarse en el sitio oficial: diadelospatrimonios.cl
Sobre el Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes
Esta celebración, establecida en 2023 por el Ministerio de las Culturas, tiene como objetivo promover el derecho al juego y la participación cultural de las nuevas generaciones. La iniciativa se realiza en el marco del Día Universal de la Niña y el Niño, con una amplia oferta de actividades gratuitas a lo largo del país, invitando a los más jóvenes a ser protagonistas en la transmisión y resignificación del patrimonio cultural chileno.
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025

























































































