Niños y adolescentes de Antofagasta se preparan para celebrar el Día de los Patrimonios
El evento, liderado por autoridades locales, marca el inicio de la celebración que se llevará a cabo en todo Chile el sábado 16 de noviembre, con actividades lúdicas y educativas.
En la escuela Huanchaca de Antofagasta se realizó el lanzamiento regional del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes, con la presencia del seremi de las Culturas, Claudio Lagos; el seremi de Educación, Alonso Fernández; y el director (s) del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Gabriel Díaz. Junto al director del establecimiento, Ciro Millán, se destacó la importancia de esta iniciativa para incentivar el interés por la cultura desde temprana edad.
Durante el evento, las autoridades presentaron el programa de actividades que se desarrollará en todo el país este 16 de noviembre, bajo el lema "Salgamos a Jugar", con el objetivo de acercar a niñas, niños y adolescentes al patrimonio cultural mediante experiencias lúdicas. "Queremos que se genere un cariño por nuestro patrimonio, historia y legado", señaló el seremi Claudio Lagos.
Ante esto, el seremi de Educación, Alonso Fernández, enfatizó la relevancia de esta celebración enfocada en las nuevas generaciones. "Nos interesa despertar la curiosidad de los estudiantes sobre el patrimonio y la cultura local", afirmó.
Como parte de la actividad, se entregaron dos ejemplares de los libros "Ancestras: Mujeres de la región de Antofagasta" al establecimiento, los cuales serán utilizados en talleres de ciudadanía y orientación, según indicó el director Ciro Millán.
Programación regional
En Antofagasta, la programación incluye talleres de títeres, cuentacuentos y visitas guiadas en el Museo Regional y la Biblioteca Regional, donde se presentarán muestras de bailes tradicionales y actividades interactivas. Además, el Museo del Meteorito inaugurará su proyecto de arte performativo "Alquimia Estelar", y el Museo Ruinas de Huanchaca ofrecerá recorridos temáticos y actividades de mediación cultural.
Asimismo, en Calama, se llevarán a cabo visitas guiadas al Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama. "Estamos aún inscribiendo actividades, pero esperamos una amplia participación en toda la región", comentó Gabriel Díaz, director regional (s) del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.
Ahora bien, toda la programación nacional y regional puede consultarse en el sitio oficial: diadelospatrimonios.cl
Sobre el Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes
Esta celebración, establecida en 2023 por el Ministerio de las Culturas, tiene como objetivo promover el derecho al juego y la participación cultural de las nuevas generaciones. La iniciativa se realiza en el marco del Día Universal de la Niña y el Niño, con una amplia oferta de actividades gratuitas a lo largo del país, invitando a los más jóvenes a ser protagonistas en la transmisión y resignificación del patrimonio cultural chileno.
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025

























































































