Minera Zaldívar obtiene aprobación ambiental para extender sus operaciones
El proyecto permite a la compañía utilizar la misma fuente de agua que hoy usa hasta el año 2028, mientras avanzan los estudios necesarios para poder extender sus operaciones hasta el año 2051, utilizando agua de mar o de otras fuentes alternativas.
Tras un riguroso proceso técnico, el proyecto de transición hídrica de Minera Zaldívar recibió la aprobación unánime de los integrantes de la Comisión de Evaluación Ambiental (COEVA) de la Región de Antofagasta, habilitando la posibilidad de que la compañía mantenga sus operaciones hasta el año 2051.
“Gracias a esta resolución, Minera Zaldívar podrá operar con la misma fuente de agua que hoy utiliza hasta el año 2028. Esto nos permite seguir avanzando en los estudios que tienen como objetivo habilitar las operaciones de Minera Zaldívar hasta el año 2051, utilizando agua de mar o de otras fuentes alternativas, tal como quedó aprobado”, indicó Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals.
La resolución permite la continuidad de la compañía, la que genera empleo para trabajadores propios y de empresas contratistas y, realiza negocios con proveedores locales. De esta forma, se fortalecen encadenamientos productivos ligados a la minería, contribuyendo a generar condiciones favorables para la inversión y el desarrollo de la región de Antofagasta.
“Esta aprobación ambiental nos permite mantener la operación de Zaldívar, asegurando su aporte al empleo y a la economía de la Región de Antofagasta y del país. Ahora tenemos que seguir trabajando en las evaluaciones técnicas y financieras que nos permitan tomar las mejores decisiones de inversión para su futuro”, indicó Leonardo González, Gerente General de Minera Zaldívar.
Asimismo, Iván Arriagada destacó que “esta aprobación demuestra que, a través del diálogo, es posible llegar a acuerdos para desarrollar proyectos mineros que crean valor y aportan al bienestar de las comunidades, de la región y del país. Quiero agradecer a los profesionales del Grupo por su trabajo en este proyecto y reconocer especialmente la buena disposición y el aporte de las autoridades, los organismos técnicos y las comunidades del Salar”.
En este sentido, Leonardo Gonzalez afirmó que “la aprobación del proyecto significa también para Minera Zaldívar potenciar una relación de largo plazo con las comunidades del Salar y del resto de la región, ya que considera compromisos sociales y ambientales durante la extensión de vida útil incluida en el permiso”.
Ante esto, el Gerente General de Minera Zaldívar informó que el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) llevó a cabo un proceso de Consulta Indígena con la comunidad de Peine, ubicada en el área de influencia del proyecto. “Quiero destacar que este proceso de consulta indígena se realizó con transparencia, buena fe y alta participación de la comunidad, logrando un entendimiento que da tranquilidad a ambas partes”, indicó González.
Finalmente, la decisión de la COEVA de la Región de Antofagasta, que evita el cierre de la Compañía, coincide con un nuevo aniversario de Minera Zaldívar, que cumple 30 años de historia el día 7 de junio, una trayectoria que refleja su compromiso permanente con el desarrollo de la región y del país.
el martes pasado a las 12:51
el martes pasado a las 12:51
21 de agosto de 2025
La autoridad sanitaria llama a la población a vacunar a sus mascotas felinas tras registrarse 323 ataques de gatos en lo que va del año. Se anuncian operativos gratuitos en varias localidades.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La acusación del Ministerio Público incluye a la parlamentaria y a su expareja Daniel Andrade, junto a otros cuatro imputados por el presunto desvío de fondos públicos.
La Fiscalía formalizó a los imputados por trata de personas, asociación criminal y lavado de activos, con un patrimonio ilícito que supera los $4.300 millones.
El alcalde Sacha Razmilic lideró una reunión de emergencia con equipos municipales y Bomberos para abordar la reactivación de focos de incendio en el sector.
Un operativo policial en el centro de la ciudad fiscalizó a 16 personas de diversas nacionalidades. Los denunciados enfrentan cargos por ingreso irregular y exceso de permanencia.
Cuatro diputados en ejercicio buscan la reelección en una contienda con seis pactos y partidos inscritos.
El Consejo Local de Educación Pública (CLEP) marca un hito en la región, permitiendo que estudiantes, familias y docentes influyan en las decisiones estratégicas del servicio. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 11 de septiembre.
El fenómeno, que afectará la costa de la región, se espera que comience el viernes y se extienda hasta el domingo, con su punto de mayor intensidad durante el fin de semana.
Obras clave en la pista y plataforma del Aeropuerto Andrés Sabella permitirán garantizar la seguridad operacional del terminal aéreo.
Con un cuentacuentos en la Biblioteca Regional, se dio inicio a la celebración que se realizará este sábado 23 de agosto, invitando a las familias a conectar con la identidad regional.
Autoridades regionales coordinan acciones inmediatas con Carabineros para impedir la consolidación de nuevos campamentos, asegurando la recuperación de terrenos fiscales.
19 de agosto de 2025