Liceo Oscar Bonilla tendrá $65 millones para mejorar infraestructura
Más de $100 millones serán invertidos en la Escuela República de Estados Unidos con el mismo fin. Primeros proyectos de la Seremi de Educación para la Región de Antofagasta.
Este viernes la Seremi de Educación anunció los primeros dos proyectos de mejoramiento de infraestructura para establecimientos educativos en la Región de Antofagasta, cuyos montos alcanzan un total de $167.043.289. Esto será financiado con el fondo de emergencia para reparaciones del Ministerio de Educación.
Para realizar el anuncio, el titular de la cartera de Educación, Alberto Santander, se reunió con María Luz Gálvez, directora de Educación de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Antofagasta y con Genoveva Williams, directora del Liceo Oscar Bonilla, establecimiento que se adjudicó un monto de $65.507.210, lo que permitirá realizar diversas reparaciones como la instalación de nuevos revestimientos de pisos y la renovación de la pintura en zonas interiores del liceo.
Sobre esto, el seremi de Educación, Alberto Santander, indicó "el resultado de este trabajo que ha hecho tanto el Ministerio de Educación con los proyectos que ha presentado la CMDS -ya empiezan a tener frutos- tenemos este primer establecimiento seleccionado para iniciar obras de mejoramiento en las salas de clases, específicamente en lo que tiene que ver con el pabellón de química y los pisos de las aulas, así que estamos muy contentos".
Por su parte, la directora del Liceo Oscar Bonilla, Genoveva Williams señaló "para nosotros es muy importante, porque esto va en beneficio de nuestros alumnos. Este arreglo de un pabellón completo en piso y pintura de las salas de clases va en lo que los alumnos están solicitando hoy en día, para estar en un lugar seguro, lindo y acogedor para ellos y nuestros profesores".
Otro de los proyectos anunciados es el de la Escuela República de Estados Unidos de Antofagasta, obras que se adjudicaron un monto de $101.536.079. Dineros que se usarán para realizar una serie de mejoras, entre ellas, la reposición de techumbres y la renovación de pintura del interior de las salas de clases del establecimiento.
En las próximas semanas se espera que se anuncien nuevos proyectos de infraestructura en la región, lo que permitirá que otros establecimientos públicos pertenecientes a las comunas de Antofagasta, Calama y Taltal, también puedan acceder a iniciar mejoras estructurales en sus instalaciones.
Los proyectos de mejoría de infraestructura de los establecimientos educacionales son parte del Plan Nacional de Infraestructura del Ministerio de Educación, el cual tiene por objetivo mejorar las instalaciones escolares de la educación pública de Chile.
el miércoles pasado a las 9:05
el martes pasado a las 23:07
el martes pasado a las 14:04
el miércoles pasado a las 16:58
el miércoles pasado a las 16:45
el miércoles pasado a las 9:05
el martes pasado a las 23:07
el martes pasado a las 14:04
13 de noviembre de 2025
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
13 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
El preocupante aumento se registra al comparar el total de 2024 con los primeros diez meses de 2025. La mitad de los casos corresponden a jóvenes y adolescentes entre 10 y 23 años.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
Imputado, cabecilla de una organización dedicada al robo de vehículos todo terreno, intentó atropellar a funcionarios policiales y a un vecino durante su detención en Calama. Otros dos miembros de la banda también fueron formalizados por asociación delictiva.
Un hombre de 60 años falleció tras caer desde el piso 12 al foso del ascensor de un edificio en avenida Cerro Paranal con Angamos. Carabineros y Labocar investigan las causas del hecho.
Seis imputados, incluidos los líderes, fueron formalizados por nueve violentos robos y asociación criminal. Tres mujeres quedaron con arresto domiciliario total.
La Corporación Municipal de Antofagasta recibió informe de Contraloría que detalla más de 300 casos; se investigará la situación con miras a posibles sanciones y desvinculaciones.
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
Seremi de Salud inicia investigación por explosión en pintura de aljibe donde falleció un trabajador
Autoridad Sanitaria inicia sumario e impone prohibición de funcionamiento a Maestranza AICHELE, Calama por accidente con víctima fatal y un trabajador gravemente quemado, lamentando la omisión de reporte a la entidad.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
























































































