Liceo Oscar Bonilla tendrá $65 millones para mejorar infraestructura
Más de $100 millones serán invertidos en la Escuela República de Estados Unidos con el mismo fin. Primeros proyectos de la Seremi de Educación para la Región de Antofagasta.
Este viernes la Seremi de Educación anunció los primeros dos proyectos de mejoramiento de infraestructura para establecimientos educativos en la Región de Antofagasta, cuyos montos alcanzan un total de $167.043.289. Esto será financiado con el fondo de emergencia para reparaciones del Ministerio de Educación.
Para realizar el anuncio, el titular de la cartera de Educación, Alberto Santander, se reunió con María Luz Gálvez, directora de Educación de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Antofagasta y con Genoveva Williams, directora del Liceo Oscar Bonilla, establecimiento que se adjudicó un monto de $65.507.210, lo que permitirá realizar diversas reparaciones como la instalación de nuevos revestimientos de pisos y la renovación de la pintura en zonas interiores del liceo.
Sobre esto, el seremi de Educación, Alberto Santander, indicó "el resultado de este trabajo que ha hecho tanto el Ministerio de Educación con los proyectos que ha presentado la CMDS -ya empiezan a tener frutos- tenemos este primer establecimiento seleccionado para iniciar obras de mejoramiento en las salas de clases, específicamente en lo que tiene que ver con el pabellón de química y los pisos de las aulas, así que estamos muy contentos".
Por su parte, la directora del Liceo Oscar Bonilla, Genoveva Williams señaló "para nosotros es muy importante, porque esto va en beneficio de nuestros alumnos. Este arreglo de un pabellón completo en piso y pintura de las salas de clases va en lo que los alumnos están solicitando hoy en día, para estar en un lugar seguro, lindo y acogedor para ellos y nuestros profesores".
Otro de los proyectos anunciados es el de la Escuela República de Estados Unidos de Antofagasta, obras que se adjudicaron un monto de $101.536.079. Dineros que se usarán para realizar una serie de mejoras, entre ellas, la reposición de techumbres y la renovación de pintura del interior de las salas de clases del establecimiento.
En las próximas semanas se espera que se anuncien nuevos proyectos de infraestructura en la región, lo que permitirá que otros establecimientos públicos pertenecientes a las comunas de Antofagasta, Calama y Taltal, también puedan acceder a iniciar mejoras estructurales en sus instalaciones.
Los proyectos de mejoría de infraestructura de los establecimientos educacionales son parte del Plan Nacional de Infraestructura del Ministerio de Educación, el cual tiene por objetivo mejorar las instalaciones escolares de la educación pública de Chile.
el lunes pasado a las 15:49
el lunes pasado a las 14:12
el lunes pasado a las 10:26
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
el lunes pasado a las 14:12
el lunes pasado a las 10:26
19 de noviembre de 2025
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
Con un premio de $1,5 millones, la Municipalidad ampliará el plazo de postulación hasta el próximo jueves 20 de noviembre para el certamen “Del mar y el desierto”.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
16 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025




























































































