Conozca el recorrido de los nuevos buses eléctricos que operan en Antofagasta
Las 40 máquinas de la Línea E-01 circularán entre La Chimba Alto y el Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta, beneficiando a más de 16 mil familias.
La mañana de ayer el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, estuvo presente junto a autoridades regionales en el inicio del nuevo recorrido de la Línea E-01, conformada por una flota de 40 buses eléctricos, que recorrerán la ciudad desde La Chimba Alto hasta el Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta, beneficiando a más de 16 mil familias.
Este proyecto de movilidad sustentable implica una inversión de más de 13 mil millones de pesos y las máquinas estarán equipadas con acceso universal de pasajeros, sistemas de seguridad, suspensión neumática, aire acondicionado, wifi, puertos USB, y lo más importante, no emiten emisiones contaminantes ni ruidos.
Al respecto, el ministro Muñoz, sostuvo que “hoy estamos cambiando el transporte público, modernizando los servicios y trayendo la electromovilidad a regiones, avanzando a un transporte público sustentable, amigable con el ambiente, cero emisión, que no sólo significará una mejora sustancial en equipamiento, sino que también en la calidad de los viajes de todos los usuarios y usuarias”.
Por su parte, la delegada presidencial, Karen Behrens enfatizó que “tenemos una nueva línea que va recorrer la ciudad y hacia allá tenemos que ir trabajando para modernizar todo el transporte. Este es un bus moderno que todos y todas debemos cuidar para que lo disfrutemos como corresponde. Aquí debemos adecuarnos a una nueva realidad y empezar a respetar los paraderos, las calles deben estar despejadas y esperamos que la comunidad responda de buena forma”.
El recorrido que realizará esta nueva línea de transporte de pasajeros es el siguiente:
Norte a Sur: Oficina Anita, Sierra Nevada, Caparrosa, Los Poetas, Uno Oriente, Caparrosa, Los Poetas, Pablo Neruda, Avenida Bonilla, Nicolás Tirado, Avenida Pedro Aguirre Cerda, Sargento Aldea, Avenida Iquique, Calle San Martín, Bolívar, Washington, Bilbao, Orella, Matta, Avenida José Miguel Carrera (Parque Brasil), Avenida Angamos, Sangra, Avenida Ejército y Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta (finalización del servicio).
Sur a Norte: Universidad de Antofagasta, Avenida Ejército, Cerro Paranal, Avenida Angamos, Av. Bernardo O’Higgins (Parque Brasil), José Santos Ossa, Bolívar, San Martín, Avenida Iquique, Sargento Aldea, Avenida Pedro Aguirre Cerda, Nicolás Tirado, Huamachuco, Pablo Neruda, Los Poetas, Uno Oriente, Caparrosa, Sierra Nevada y Oficina Anita (finalización del servicio).
el viernes pasado a las 9:09
el jueves pasado a las 16:46
el jueves pasado a las 9:41
el jueves pasado a las 9:16
el viernes pasado a las 9:31
el viernes pasado a las 9:09
el jueves pasado a las 16:46
el jueves pasado a las 9:41
el jueves pasado a las 9:16
15 de septiembre de 2025
En los primeros seis meses del año se registraron 21 víctimas de homicidios consumados, tres casos menos que en 2024, cuando se contabilizaron 24 víctimas.
15 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
Tras el primer debate, el 17 de septiembre comienza el periodo legal de propaganda. Los candidatos preparan despliegues en medio de las celebraciones de Fiestas Patrias.
Sujetos saltan del vehículo para evadir a la policía y dejan casi 30 kilos de droga abandonados.
La Fiscalía de Antofagasta informó que interpuso un recurso para oponerse a la suspensión del procedimiento de desafuero del gobernador metropolitano Claudio Orrego, en el marco del Caso ProCultura.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta suspendió la tramitación del desafuero del gobernador regional Metropolitano de Santiago, Claudio Orrego, luego de que su defensa presentara una solicitud de inhabilidad para trasladar la causa a la capital.
La entidad sorteó los lugares de los ocho candidatos que competirán por La Moneda en las próximas elecciones de noviembre.
Cerca de $150 millones exige un grupo de trabajadoras de la educación, quienes han recurrido a la justicia para que se ejecute la deuda de bonos de zona extrema impagos desde 2017.
La Seremi de Salud ha visado casi el 50% de las fondas en Antofagasta, asegurando que las instalaciones cumplen con los requisitos de seguridad e higiene para recibir al público.
Fiscalía de Antofagasta imputó cuasidelito de lesiones graves y fuga del lugar a conductor que arrolló a una mujer de 63 años el pasado 31 de agosto.
La medida, que castiga a organizadores y participantes con penas de cárcel y multas, avanza a la Sala de la Corporación tras el respaldo unánime de la Comisión de Medio Ambiente.
La resolución judicial acoge un recurso de protección presentado por el programa Mi Abogado en favor de 13 jóvenes que vivían en un centro que no cumplía con las condiciones de habitabilidad mínimas.
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025