Comunidad Atacameña de Socaire: "El plazo propuesto es insuficiente para un proceso de esta magnitud"
Sandra Cruz, presidenta de la Comunidad Atacameña de Socaire, expresó su preocupación por los plazos establecidos por CORFO para la consulta indígena.
La Comunidad Atacameña de Socaire manifestó su descontento con los tiempos planteados por CORFO para la realización de la consulta indígena respecto de los contratos de arrendamiento de pertenencias mineras, que regirán la explotación de litio hasta el año 2060 en el marco del acuerdo entre SQM y Codelco, parte de la Estrategia Nacional del Litio.
Ante esto, tras las primeras reuniones efectuadas en cuatro localidades de la comuna de San Pedro de Atacama, la presidenta de la comunidad, Sandra Cruz, criticó la premura impuesta por CORFO. “100 días para una consulta que impactará la vida de Socaire hasta el 2060 nos parece muy poco serio. Antes de fijar plazos tan ajustados, se debe priorizar el diálogo y los acuerdos, no imponer tiempos que dificultan un proceso inclusivo y respetuoso”, declaró Cruz.
Asimismo, la líder comunitaria recordó que la consulta anterior realizada por CORFO, que solo abarcó una cláusula de un contrato, tomó 10 meses. En esta ocasión, se deberán revisar múltiples cláusulas de cuatro contratos diferentes, lo que eleva significativamente la complejidad del proceso. Sin embargo, CORFO pretende concluirlo en menos de un tercio del tiempo anterior, generando inquietud entre las comunidades afectadas.
Otro punto de tensión es la falta de reconocimiento por parte de CORFO sobre las particularidades territoriales de Socaire, cuya vulnerabilidad ante la extracción de litio es mayor debido a su proximidad con el Salar de Atacama. Según Cruz, en las primeras reuniones no se abordaron garantías específicas para las comunidades directamente afectadas. “Organizar encuentros en diferentes territorios es un buen paso, pero de nada sirve si no se considera la realidad específica de cada comunidad. La fragmentación del Pueblo Atacameño se agrava cuando no se reconocen los distintos niveles de afectación”, afirmó.
Cruz también expresó su preocupación por la sobreexplotación de recursos, destacando el impacto del aumento en las cuotas de extracción de litio y la falta de plazos para reducir el uso de salmuera y agua, recursos vitales para la subsistencia de la comunidad. “Estos contratos se extenderán hasta 2060 sin garantizar el acceso al agua para nuestros usos domésticos y agrícolas, lo cual es crítico ya en la actualidad y lo será aún más para las futuras generaciones”, advirtió.
Finalmente, CORFO continuará esta semana con reuniones en diversas localidades de la comuna, donde se espera que presente una propuesta metodológica que incluya las garantías solicitadas por las comunidades, como la deliberación por consensos y el trabajo en grupos de interés. “Exigimos el reconocimiento y respeto de nuestra realidad territorial. Esperamos que en las próximas reuniones se demuestre buena fe y se incluya nuestra perspectiva en la metodología del proceso”, concluyó Cruz.
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

























































































