La ciudad de Antofagasta será la próxima sede del Encuentro Nacional de Vinculación Social (ENVIS) 2026, el principal espacio de diálogo y colaboración en Chile. Organizado por Balloon Latam y la Corporación 3xi, ENVIS reúne anualmente a diversos actores del ámbito social, empresarial, académico y gubernamental, junto con representantes de comunidades locales, para reflexionar colectivamente sobre temas clave para el desarrollo del país.
El anuncio se realizó en el marco del ENVIS 2025, desarrollado este 4 de enero en La Higuera, Región de Coquimbo. El encuentro, que reunió a cerca de 1.500 personas provenientes de 14 regiones del país, contó con la participación de autoridades como el senador, Matías Walker; el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego; la alcaldesa de La Higuera, Uberlinda Aquea; y el ex ministro de Agricultura, Antonio Walker; entre otras figuras relevantes. Durante la jornada, el diálogo se centró en la importancia del agua como un desafío crucial para el desarrollo humano y social.
Sebastián Salinas, director ejecutivo de Balloon Latam, expresó que “nos emociona que este ritual que ya está instalado el primer sábado de cada año nos permita encontrarnos y conversar. En los distintos diálogos que se desarrollaron, aun cuando podía haber opiniones contrapuestas, primó la disposición para escuchar y comprender el riesgo que supone estar divididos frente a uno de los mayores desafíos que enfrentamos, que es la escasez del agua y la urgente necesidad de definir un modelo justo y sustentable para su gestión”.
Al cierre de la jornada, se anunció oficialmente a Antofagasta como la ciudad anfitriona del próximo encuentro, tarea que fue recibida por una comitiva liderada por el alcalde Sacha Razmilic. También fue parte de la delegación Fernando Cortez, gerente general general de la Asociación de Industriales de Antofagasta; Alicia Chaile, representante de la comunidad indígena de Peine; Pamela Chávez, Lucas Martinic y David Guiñez, empresarios locales; Hrvoj Buljan, director deportivo del Club Nortino; y René Muga, vicepresidente de Asuntos Corporativos de BHP Latinoamérica, entre otros ejecutivos e invitados.
“Nos sentimos sumamente orgullosos de haber sido nominados como la próxima sede del ENVIS 2026, pensamos que es una tremenda oportunidad que se abre para que Antofagasta sea el epicentro de la vinculación social. Esta experiencia ha sido muy enriquecedora y nos plantea grandes desafíos en temas de agua, energía, innovación y tantos otros aspectos estratégicos para la región y el país”, explicó el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic.
La próxima edición marcará un hito al incorporar por primera vez al norte grande y una gran ciudad en la ruta del ENVIS. Con el respaldo de Escondida | BHP, esta instancia busca destacar el potencial de la región de Antofagasta para ser un referente en diálogo social y sostenibilidad.
En tanto, René Muga, Vicepresidente de Asuntos Corporativos de BHP Latinoamérica, explicó que “ser sede de la próxima versión, sin duda, posiciona a Antofagasta como el principal espacio en el norte grande para articular las políticas y consensos sociales que guiarán nuestro desarrollo en las próximas décadas. Desde Escondida | BHP seguiremos impulsando espacios como estos para promover la articulación y la colaboración con actores diversos”.
Bajo el lema “diálogos improbables”, el ENVIS ha reunido a cerca de 7 mil personas en sus seis versiones, promoviendo la colaboración entre sectores sociales y empresariales para avanzar hacia un futuro más inclusivo y sostenible.
el martes pasado a las 13:30
el martes pasado a las 12:18
el martes pasado a las 10:45
el martes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 16:38
el martes pasado a las 13:30
el martes pasado a las 12:18
el martes pasado a las 10:45
el martes pasado a las 9:50
9 de julio de 2025
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
Más de 160 kilos de alimentos desnaturalizados en fiscalización que destapó informalidad laboral y evasión de impuestos.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.