Antofagasta lidera ranking de municipios con mayor vulnerabilidad delictual en Chile
Antofagasta es una de las comunas más vulnerables al delito en Chile, según un índice que considera delitos graves, factores socioeconómicos e infractores de la Ley NNA.
Antofagasta ha sido recientemente destacada como una de las comunas con mayor riesgo potencial al delito en Chile, según el Índice de Vulnerabilidad Socio-Delictual publicado por La Tercera. Este índice, que evalúa diversos factores como la incidencia de delitos graves, indicadores socioeconómicos, ingresos municipales y la cantidad de infractores de la Ley NNA, posiciona a Antofagasta como una de las más afectadas junto a otras comunas prominentes en la Región Metropolitana, Valparaíso y Arica.
En respuesta a esta preocupante situación, el gobierno del presidente Gabriel Boric ha decidido intensificar sus esfuerzos para mejorar la seguridad. En 2024, se destinarán $9.582 millones a los municipios para el desarrollo de proyectos de seguridad, lo que representa el 74% del total de los fondos asignados a esta causa, que asciende a M$16.216.593. La Subsecretaría de Prevención del Delito, bajo la dirección de Eduardo Vergara, será la encargada de la distribución de estos recursos, basándose en el mencionado índice de vulnerabilidad.
Para agilizar la entrega de estos fondos, el gobierno ha implementado el Sistema Nacional de Seguridad Municipal, anunciado en 2023. Esta medida busca eliminar la concursabilidad, facilitando así el acceso a los recursos para los municipios con los índices de vulnerabilidad más altos. El objetivo es asegurar que estos municipios reciban el apoyo necesario de manera más eficiente y oportuna.
Además de Antofagasta, las comunas de Santiago, Puente Alto, Valparaíso, Maipú, San Bernardo, Arica, Viña del Mar, La Florida y Recoleta también figuran entre las más vulnerables. Estas comunas enfrentan una alta incidencia de delitos graves, adversos indicadores socioeconómicos, bajos ingresos municipales y una significativa cantidad de infractores juveniles.
Se estima que los 40 municipios más vulnerables recibirán este año un total de $4.000 millones, distribuidos equitativamente con $100 millones para cada uno. Estos fondos estarán destinados a financiar capacitaciones, innovación y transferencias necesarias para mejorar la seguridad en estas áreas. Además, el resto de las comunas del país también se beneficiarán de recursos para apoyar sus propios proyectos de seguridad.
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025

























































































