El Sindicato de Profesores y Profesionales de la Educación en Antofagasta llamó a paralizar las actividades en conmemoración por el 8 de marzo Día Internacional de la Mujer. Hasta ahora más de 20 establecimientos de la comuna han adherido a las movilizaciones, de acuerdo a información compartida por el gremio.
Sobre las razones para realizar este paro, el Sindicato argumenta la gran cantidad de mujeres que componen el sector de la educación con contratos indefinidos que no se estarían cumpliendo, aumentando la precarización e inestabilidad laboral.
Otro punto es que no existirían protocolos frente al acoso laboral y sexual. A esto se suma la alta demanda de trabajo administrativo que las trabajadoras deben llevar a su hogar, aumentando la carga en los cuidados domésticos.
También denuncian "el actuar machista de la autoridad máxima de la comuna (alcalde Jonathan Velásquez) y CMDS (Corporación Municipal de Desarrollo Social)".
"Han atentado de manera brutal a las organizaciones sindicales, quitándole el pago tras movilizaciones y demanda por fuero sindical. Atentaron contra el no pago de remuneracionea de 60 trabajadoras, cuando éste estaba comprometido, incluso reconociendo el error", puntualizan en el llamado.
El petitorio agrega "quitan el derecho a pago en enero y febrero a funcionarias que prestaron funciones todo el año 2021. No hay departamento de género que de respuestas a las necesidades de las trabajadoras. Se incumple el derecho maternal de alimentar a los hijos. CMDS no instruye de manera correcta a los directores".
el lunes pasado a las 9:26
el domingo pasado a las 22:36
el viernes pasado a las 17:44
el viernes pasado a las 17:33
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 9:26
el domingo pasado a las 22:36
el viernes pasado a las 17:44
el viernes pasado a las 17:33
1 de julio de 2025
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Los detenidos son dos hombres de 28 y 58 años, uno de estos con situación irregular en el país en tanto el otro con antecedente policiales.
Carlos Escudero asumirá de forma interina la dirección técnica del plantel profesional mientras se define el nuevo liderazgo del equipo.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
En paralelo, Panel Ciudadano de la UDD, reveló un amplio respaldo ciudadano al acuerdo. El 82% de quienes lo conocen considera que es beneficioso para el país.
El Imacec fue impulsado por el crecimiento en todos sus componentes, con un aporte destacado de los sectores de servicios y minería, que continúan liderando la recuperación económica.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.
Descubre videos que muestran los efectos de las heladas en Chile, convirtiéndolo en el país más frío del mundo.
Tras su victoria en las primarias oficialistas, la candidata del Partido Comunista y Acción Humanista, Jeannette Jara, se reúne con el Presidente Gabriel Boric en su residencia en Santiago.