el martes pasado a las 16:20
El Sindicato de Profesores y Profesionales de la Educación en Antofagasta llamó a paralizar las actividades en conmemoración por el 8 de marzo Día Internacional de la Mujer. Hasta ahora más de 20 establecimientos de la comuna han adherido a las movilizaciones, de acuerdo a información compartida por el gremio.
Sobre las razones para realizar este paro, el Sindicato argumenta la gran cantidad de mujeres que componen el sector de la educación con contratos indefinidos que no se estarían cumpliendo, aumentando la precarización e inestabilidad laboral.
Otro punto es que no existirían protocolos frente al acoso laboral y sexual. A esto se suma la alta demanda de trabajo administrativo que las trabajadoras deben llevar a su hogar, aumentando la carga en los cuidados domésticos.
También denuncian "el actuar machista de la autoridad máxima de la comuna (alcalde Jonathan Velásquez) y CMDS (Corporación Municipal de Desarrollo Social)".
"Han atentado de manera brutal a las organizaciones sindicales, quitándole el pago tras movilizaciones y demanda por fuero sindical. Atentaron contra el no pago de remuneracionea de 60 trabajadoras, cuando éste estaba comprometido, incluso reconociendo el error", puntualizan en el llamado.
El petitorio agrega "quitan el derecho a pago en enero y febrero a funcionarias que prestaron funciones todo el año 2021. No hay departamento de género que de respuestas a las necesidades de las trabajadoras. Se incumple el derecho maternal de alimentar a los hijos. CMDS no instruye de manera correcta a los directores".
23 de abril de 2025
Informe del Banco Central revela que la actividad económica se expandió en la mayoría de las zonas del país, con el Norte, la Región Metropolitana y el Centro Sur como principales motores.
El neurocirujano y presidente de la comisión de Salud fue suspendido por 15 días y multado por no justificar 813 licencias emitidas en un año, alegando un error administrativo en la entrega de informes de 42 pacientes.
En un operativo especial por el aumento del consumo en Semana Santa, Sernapesca fiscalizó más de 5 mil toneladas de productos del mar, detectando un incremento en la pesca ilegal y fortaleciendo la trazabilidad con nuevas herramientas tecnológicas.
El nadador de aguas abiertas se prepara para su intento por la Triple Corona con una travesía de 22 kilómetros desde Juan López hasta el Balneario Municipal, donde la comunidad lo recibirá con actividades deportivas y de concientización ambiental.
El Alcalde Sacha Razmilic anuncia medida para fiscalizar la zona, impedir el comercio irregular y recuperar espacios públicos para los vecinos y peatones de Antofagasta.
Tras un nuevo acto de crueldad animal, el diputado Videla exige la presencia de la Bidema en la comuna para investigar y detener a los responsables.
El procedimiento, coordinado con la Fiscalía Local de Calama, se enmarca en una investigación por infracción al Artículo 3 de la Ley 20.000.
El hombre resultó con lesiones graves en su rostro al ser alcanzado por explosión de tronadura en la faena Juanita 2, ubicada en el sector Cancha de la comuna.
El Mandatario chileno aseguró que nuestro país "está en contra de una guerra comercial, Chile está en contra de la politización arbitraria del comercio".
En el operativo se cursó un total de 40 infracciones y 32 citaciones al Juzgado de Policía Local.
Delincuentes contactan por WhatsApp a víctimas, simulando investigaciones por contenido sexual y exigiendo pagos para cerrar inexistentes causas.