Hospital Regional de Antofagasta celebra el Día Mundial del Riñón
El Hospital Regional de Antofagasta celebró el Día Mundial del Riñón con una plaza informativa destinada a promover la salud renal y concienciar sobre la prevención de enfermedades renales.
En una destacada iniciativa orientada a promover la salud renal y sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la prevención, el Hospital Regional de Antofagasta conmemoró el Día Mundial del Riñón mediante la instalación de una plaza informativa en sus dependencias. Esta actividad, organizada por la Unidad de Participación Ciudadana y apoyada por la Unidad de Nefrología Infantil, convocó a funcionarios, usuarios y público general, quienes participaron activamente en las distintas actividades y en los stands informativos dispuestos en el lugar.
Durante la jornada, los asistentes pudieron acceder a diversos puntos de información, donde profesionales y representantes de distintas unidades del hospital ofrecieron orientación y realizaron exámenes preventivos. Entre los participantes destacaron la Unidad de Procuramiento de Órganos y Tejidos, la Unidad de Diálisis, los Centros de Salud Familiar (Cesfam) Norte y Centro Sur, la carrera de Kinesiología de la Universidad del Alba, así como las Hadas Cuidadoras. Uno de los aspectos más relevantes del evento fue la participación del PAP Móvil Cesfam Corvallis, que ofreció exámenes preventivos y orientación sobre la detección temprana del cáncer cervicouterino.
Ante esto, la actividad fue muy bien recibida por los asistentes, quienes mostraron gran interés por la información brindada y participaron en las distintas actividades para aprender sobre la prevención de enfermedades renales. Carolina Peralta, nefróloga infantil del hospital, destacó la relevancia de estas iniciativas, explicando que el Día Mundial del Riñón es una oportunidad crucial para concientizar sobre las enfermedades renales crónicas, las cuales, al ser irreversibles, requieren de un diagnóstico temprano para evitar que los pacientes lleguen a depender de tratamientos como la diálisis.
En este sentido, el director del Hospital Regional de Antofagasta, Pedro Usedo, subrayó la importancia de este tipo de actividades, asegurando que el hospital está comprometido con la promoción de la salud renal y con acercar a la comunidad la información necesaria para el cuidado de su bienestar.
Valentina Órdenes, trabajadora social de la Unidad de Participación Ciudadana, también destacó el éxito de la jornada, resaltando que la actividad permitió a los vecinos y usuarios acceder a información especializada que muchas veces no está al alcance de la comunidad. La plaza informativa se desarrolló con el financiamiento del Gobierno Regional de Antofagasta, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), con un monto aprobado de $59.832.584.
Finalmente, esta actividad forma parte de un esfuerzo más amplio para promover la salud renal en la región y continuar con el compromiso del Hospital Regional de Antofagasta de brindar atención de calidad a sus usuarios y a la comunidad.
16 de octubre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
La emblemática agrupación nacional será parte del evento en la Plaza Colón el jueves 6 de noviembre, compartiendo escenario con Polimá Westcoast, Gino Mella, Zúmbale Primo y Pulentos. El espectáculo busca motivar a la comunidad para la cruzada solidaria.
El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género busca revertir la decisión de la Comisión de Libertades Condicionales que permitió la excarcelación de Mauricio Ortega, condenado por la brutal agresión de 2016.
La autoridad de Educación visitó la región para reunirse con alcaldes y gremios, coordinando acciones clave para la consolidación del SLEP Antofagasta antes del traspaso en 2027.
Desde el 15 y hasta el 21 de octubre, apoderados deberán revisar en www.sistemadeadmisionescolar.cl si sus estudiantes fueron asignados y tomar una de tres decisiones clave: aceptar, aceptar con lista de espera o rechazar la asignación.
Fiscalía y PDI investigan la muerte de un hombre en un sector de difícil acceso al norte del monumento natural. La víctima, aún sin identificar, presentaba impactos de bala y otras lesiones que sugieren la participación de terceros en el homicidio.
El procedimiento, en conjunto con el SAG y la Fiscalía, permitió incautar ejemplares como guacamayos y loros sin la documentación que acreditara su tenencia legal. El detenido de 38 años fue puesto a disposición de la justicia.
Condenan a 13 años de prisión a venezolano por asesinato y robo en exfábrica de hielo de Antofagasta
El individuo fue condenado por el crimen ocurrido en octubre de 2023, donde además de dar muerte a la víctima, sustrajo su teléfono celular. La pena deberá cumplirse de forma efectiva.
El 17 de noviembre comenzará la audiencia de preparación de juicio oral por el caso Democracia Viva. La Fiscalía pide 10 años de cárcel para Catalina Pérez y otros acusados de fraude al fisco.
Tres sujetos atacaron un box de urgencia, dañando equipos esenciales y mobiliario. El director hace un llamado urgente a la comunidad por el respeto y el buen trato.
En su primer encuentro en el Vaticano, el presidente chileno y el nuevo Papa conversaron sobre el dolor provocado por los casos de pederastia en la Iglesia Católica, mencionando explícitamente el Caso Karadima y la polémica que marcó el viaje del pontífice fallecido en 2018.
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025