En una destacada iniciativa orientada a promover la salud renal y sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la prevención, el Hospital Regional de Antofagasta conmemoró el Día Mundial del Riñón mediante la instalación de una plaza informativa en sus dependencias. Esta actividad, organizada por la Unidad de Participación Ciudadana y apoyada por la Unidad de Nefrología Infantil, convocó a funcionarios, usuarios y público general, quienes participaron activamente en las distintas actividades y en los stands informativos dispuestos en el lugar.
Durante la jornada, los asistentes pudieron acceder a diversos puntos de información, donde profesionales y representantes de distintas unidades del hospital ofrecieron orientación y realizaron exámenes preventivos. Entre los participantes destacaron la Unidad de Procuramiento de Órganos y Tejidos, la Unidad de Diálisis, los Centros de Salud Familiar (Cesfam) Norte y Centro Sur, la carrera de Kinesiología de la Universidad del Alba, así como las Hadas Cuidadoras. Uno de los aspectos más relevantes del evento fue la participación del PAP Móvil Cesfam Corvallis, que ofreció exámenes preventivos y orientación sobre la detección temprana del cáncer cervicouterino.
Ante esto, la actividad fue muy bien recibida por los asistentes, quienes mostraron gran interés por la información brindada y participaron en las distintas actividades para aprender sobre la prevención de enfermedades renales. Carolina Peralta, nefróloga infantil del hospital, destacó la relevancia de estas iniciativas, explicando que el Día Mundial del Riñón es una oportunidad crucial para concientizar sobre las enfermedades renales crónicas, las cuales, al ser irreversibles, requieren de un diagnóstico temprano para evitar que los pacientes lleguen a depender de tratamientos como la diálisis.
En este sentido, el director del Hospital Regional de Antofagasta, Pedro Usedo, subrayó la importancia de este tipo de actividades, asegurando que el hospital está comprometido con la promoción de la salud renal y con acercar a la comunidad la información necesaria para el cuidado de su bienestar.
Valentina Órdenes, trabajadora social de la Unidad de Participación Ciudadana, también destacó el éxito de la jornada, resaltando que la actividad permitió a los vecinos y usuarios acceder a información especializada que muchas veces no está al alcance de la comunidad. La plaza informativa se desarrolló con el financiamiento del Gobierno Regional de Antofagasta, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), con un monto aprobado de $59.832.584.
Finalmente, esta actividad forma parte de un esfuerzo más amplio para promover la salud renal en la región y continuar con el compromiso del Hospital Regional de Antofagasta de brindar atención de calidad a sus usuarios y a la comunidad.
2 de julio de 2025
En un paso crucial para abordar las históricas quemas ilegales que afectan al sector norte, la Municipalidad de Antofagasta, en el marco del Plan La Chimba, implementó una red de cinco sensores para el monitoreo en tiempo real de la calidad del aire.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Los detenidos son dos hombres de 28 y 58 años, uno de estos con situación irregular en el país en tanto el otro con antecedente policiales.
Carlos Escudero asumirá de forma interina la dirección técnica del plantel profesional mientras se define el nuevo liderazgo del equipo.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
En paralelo, Panel Ciudadano de la UDD, reveló un amplio respaldo ciudadano al acuerdo. El 82% de quienes lo conocen considera que es beneficioso para el país.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.
La medida generó debate por su impacto en la privacidad, busca detectar amenazas a la seguridad nacional de EE.UU.