Lanzan concurso público para fortalecer a radios comunitarias del país
Link ya está disponible. En la Región de Antofagasta existen nueve potenciales candidatos que pueden acceder a los subsidios de más de $5.7 millones de pesos.
Ya están disponibles las bases del concurso público que busca fomentar la labor de las radios comunitarias y ciudadanas del país, en el marco de la Agenda de Fortalecimiento a Medios Comunitarios y Ciudadanos, impulsada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, a través de la Subsecretaría de Telecomunicaciones y el Ministerio Secretaría General de Gobierno.
Esperan que esta iniciativa inédita en Chile mejore la calidad de la transmisión de la radiodifusión sonora en frecuencia modulada, a través del subsidio de un Sistema de Procesamiento de Audio en FM, compuesto por equipos de procesamiento, modulación de la señal radial y transmisores.
El concurso dispone de 466 subsidios, cada uno equivalente a poco más de $5.7 millones de pesos, los cuales serán asignados en tres etapas durante el 2024.
El subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, explica "como Gobierno hemos levantado una agenda robusta en torno al fortalecimiento de los medios de comunicación comunitarios y ciudadanos. Sabemos que cumplen un rol fundamental en nuestro quehacer cotidiano".
"Por lo mismo, desde Subtel hemos dispuesto de diferentes herramientas que nos permitan apoyar la labor que cumplen, una de las más importantes es este Concurso Público que permitirá mejorar los sistemas de transmisión. A través de la Agenda de Medios que llevamos adelante junto a Segegob, buscamos hacernos cargo de diferentes necesidades de quienes se dedican a las comunicaciones", sostiene la autoridad.
Por su parte, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Antofagasta, Enrique Viveros, añade "es muy importante que todas las radios comunitarias de la región revisen este concurso y ojalá puedan presentar sus proyectos, donde los recursos apuntan a mejorar la implementación de estas radios".
"En la región tenemos nueve potenciales candidatos; cuatro en la comuna de Antofagasta, cuatro en Calama y uno en Tocopilla. Esperamos que puedan presentar sus propuestas y sigan aportando a las comunidades donde están insertas, porque en algunos puntos de la ciudad las radios comunitarias son muy escuchadas", detalla Viveros.
Aquí más información sobre las Bases del Concurso, etapas de asignación y calendario de actividades.
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El Servicio Electoral (Servel) confirmó la constitución total de las 1.274 mesas habilitadas en la región a las 10:15 horas, sin registrarse retrasos ni incidencias en el inicio del proceso.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025


































































































