Lanzan concurso público para fortalecer a radios comunitarias del país
Link ya está disponible. En la Región de Antofagasta existen nueve potenciales candidatos que pueden acceder a los subsidios de más de $5.7 millones de pesos.
Ya están disponibles las bases del concurso público que busca fomentar la labor de las radios comunitarias y ciudadanas del país, en el marco de la Agenda de Fortalecimiento a Medios Comunitarios y Ciudadanos, impulsada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, a través de la Subsecretaría de Telecomunicaciones y el Ministerio Secretaría General de Gobierno.
Esperan que esta iniciativa inédita en Chile mejore la calidad de la transmisión de la radiodifusión sonora en frecuencia modulada, a través del subsidio de un Sistema de Procesamiento de Audio en FM, compuesto por equipos de procesamiento, modulación de la señal radial y transmisores.
El concurso dispone de 466 subsidios, cada uno equivalente a poco más de $5.7 millones de pesos, los cuales serán asignados en tres etapas durante el 2024.
El subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, explica "como Gobierno hemos levantado una agenda robusta en torno al fortalecimiento de los medios de comunicación comunitarios y ciudadanos. Sabemos que cumplen un rol fundamental en nuestro quehacer cotidiano".
"Por lo mismo, desde Subtel hemos dispuesto de diferentes herramientas que nos permitan apoyar la labor que cumplen, una de las más importantes es este Concurso Público que permitirá mejorar los sistemas de transmisión. A través de la Agenda de Medios que llevamos adelante junto a Segegob, buscamos hacernos cargo de diferentes necesidades de quienes se dedican a las comunicaciones", sostiene la autoridad.
Por su parte, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Antofagasta, Enrique Viveros, añade "es muy importante que todas las radios comunitarias de la región revisen este concurso y ojalá puedan presentar sus proyectos, donde los recursos apuntan a mejorar la implementación de estas radios".
"En la región tenemos nueve potenciales candidatos; cuatro en la comuna de Antofagasta, cuatro en Calama y uno en Tocopilla. Esperamos que puedan presentar sus propuestas y sigan aportando a las comunidades donde están insertas, porque en algunos puntos de la ciudad las radios comunitarias son muy escuchadas", detalla Viveros.
Aquí más información sobre las Bases del Concurso, etapas de asignación y calendario de actividades.
el miércoles pasado a las 11:41
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
el miércoles pasado a las 11:41
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
7 de noviembre de 2025
La CMDR y Antofagasta TV están transmitiendo en vivo la gran final de futsal damas y varones directamente desde el Gimnasio Empalme, en el canal de YouTube de Antofagasta TV y en su señal abierta.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
4 de noviembre de 2025





























































































