Lanzan concurso público para fortalecer a radios comunitarias del país
Link ya está disponible. En la Región de Antofagasta existen nueve potenciales candidatos que pueden acceder a los subsidios de más de $5.7 millones de pesos.
Ya están disponibles las bases del concurso público que busca fomentar la labor de las radios comunitarias y ciudadanas del país, en el marco de la Agenda de Fortalecimiento a Medios Comunitarios y Ciudadanos, impulsada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, a través de la Subsecretaría de Telecomunicaciones y el Ministerio Secretaría General de Gobierno.
Esperan que esta iniciativa inédita en Chile mejore la calidad de la transmisión de la radiodifusión sonora en frecuencia modulada, a través del subsidio de un Sistema de Procesamiento de Audio en FM, compuesto por equipos de procesamiento, modulación de la señal radial y transmisores.
El concurso dispone de 466 subsidios, cada uno equivalente a poco más de $5.7 millones de pesos, los cuales serán asignados en tres etapas durante el 2024.
El subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, explica "como Gobierno hemos levantado una agenda robusta en torno al fortalecimiento de los medios de comunicación comunitarios y ciudadanos. Sabemos que cumplen un rol fundamental en nuestro quehacer cotidiano".
"Por lo mismo, desde Subtel hemos dispuesto de diferentes herramientas que nos permitan apoyar la labor que cumplen, una de las más importantes es este Concurso Público que permitirá mejorar los sistemas de transmisión. A través de la Agenda de Medios que llevamos adelante junto a Segegob, buscamos hacernos cargo de diferentes necesidades de quienes se dedican a las comunicaciones", sostiene la autoridad.
Por su parte, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Antofagasta, Enrique Viveros, añade "es muy importante que todas las radios comunitarias de la región revisen este concurso y ojalá puedan presentar sus proyectos, donde los recursos apuntan a mejorar la implementación de estas radios".
"En la región tenemos nueve potenciales candidatos; cuatro en la comuna de Antofagasta, cuatro en Calama y uno en Tocopilla. Esperamos que puedan presentar sus propuestas y sigan aportando a las comunidades donde están insertas, porque en algunos puntos de la ciudad las radios comunitarias son muy escuchadas", detalla Viveros.
Aquí más información sobre las Bases del Concurso, etapas de asignación y calendario de actividades.
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025

































































































