Inician conservación de ruta entre San Pedro de Atacama y Guatín
Los trabajos consideran la intervención de 22 kilómetros de la Ruta B-245, que conecta con los Geysers del Tatio, las Termas de Puritama y el poblado de Machuca.
El ministerio de Obras Públicas inició los trabajos de conservación de 22 kilómetros de la Ruta B-245, que conecta la comuna de San Pedro de Atacama con el sector de Guatín, los cuales consideran la reconstrucción y mejoras de la plataforma, y la posterior estabilización de la bischofita.
Asimismo, se proyecta la construcción de fosos y contra fosos, con el objetivo de retener las aguas lluvias y material aluvial provenientes de cerros cercanos, incluyendo la instalación de señalización, barreras de contención y balizas al costado de la vía.
En este sentido, se solicita a los usuarios de esta ruta, circular con la máxima precaución en los tramos intervenidos, los cuales consideran detenciones temporales y tránsito alternado regulado por banderilleros, de acuerdo al avance de la obra.
El seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, sostuvo que estos trabajos de conservación alcanzan una inversión cercana a los dos mil millones de pesos y se busca mantener el nivel de servicio de esta ruta, mientras se proyecta su futura pavimentación. “Este es un camino muy importante para la comuna de San Pedro de Atacama, porque permite acceder a diferentes destinos turísticos, como los Geysers del Tatio, Termas de Puritama, el poblado de Machuca, entre otros”, manifestó.
Además, se llevó a cabo una nueva actividad de participación ciudadana con las comunidades, para detallar los trabajos que mejorarán la actual condición de dicho tramo. En este contexto, la presidenta de la comunidad de Machuca, Juana Tinte, destacó los beneficios de esta obra. "Las mejoras son muy buenas. Yo transito hacia mi casita en Machuca y el camino actualmente está muy malo, pero si lo están arreglando es bueno para mí y para el turismo, porque la gente va mucho al Tatio”, enfatizó.
Futura pavimentación
La autoridad ministerial explicó que esta ruta aún no cuenta con el estándar de pavimentación, porque existe una Resolución de Calificación Ambiental (RCA) que obliga a mantener la condición básica del camino.
Sin embargo, ante el aumento del interés turístico y con ello el flujo vehicular, se está analizando su pavimentación con el objetivo de mejorar su calidad, resistencia y que pueda ser transitable durante la ocurrencia de fenómenos climáticos, lo que actualmente es imposible debido a los daños que se generan por el escurrimiento de las aguas.
Actualmente, el estudio se encuentra en su etapa final y una vez terminado, se dará paso a la realización de una Consulta Indígena, con el propósito de volver a ingresar al sistema de Evaluación de Impacto Ambiental y de esta forma, obtener una nueva RCA que permita el desarrollo de las futuras obras de pavimentación en esta ruta.
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
El Tribunal sentenció a 10 acusados por asociación criminal y tráfico de drogas. La banda, con estructura jerárquica, operaba bajo el liderazgo de Javier Valencia González, alias "Zeus".
20 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
































































































