Inician conservación de ruta entre San Pedro de Atacama y Guatín
Los trabajos consideran la intervención de 22 kilómetros de la Ruta B-245, que conecta con los Geysers del Tatio, las Termas de Puritama y el poblado de Machuca.
El ministerio de Obras Públicas inició los trabajos de conservación de 22 kilómetros de la Ruta B-245, que conecta la comuna de San Pedro de Atacama con el sector de Guatín, los cuales consideran la reconstrucción y mejoras de la plataforma, y la posterior estabilización de la bischofita.
Asimismo, se proyecta la construcción de fosos y contra fosos, con el objetivo de retener las aguas lluvias y material aluvial provenientes de cerros cercanos, incluyendo la instalación de señalización, barreras de contención y balizas al costado de la vía.
En este sentido, se solicita a los usuarios de esta ruta, circular con la máxima precaución en los tramos intervenidos, los cuales consideran detenciones temporales y tránsito alternado regulado por banderilleros, de acuerdo al avance de la obra.
El seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, sostuvo que estos trabajos de conservación alcanzan una inversión cercana a los dos mil millones de pesos y se busca mantener el nivel de servicio de esta ruta, mientras se proyecta su futura pavimentación. “Este es un camino muy importante para la comuna de San Pedro de Atacama, porque permite acceder a diferentes destinos turísticos, como los Geysers del Tatio, Termas de Puritama, el poblado de Machuca, entre otros”, manifestó.
Además, se llevó a cabo una nueva actividad de participación ciudadana con las comunidades, para detallar los trabajos que mejorarán la actual condición de dicho tramo. En este contexto, la presidenta de la comunidad de Machuca, Juana Tinte, destacó los beneficios de esta obra. "Las mejoras son muy buenas. Yo transito hacia mi casita en Machuca y el camino actualmente está muy malo, pero si lo están arreglando es bueno para mí y para el turismo, porque la gente va mucho al Tatio”, enfatizó.
Futura pavimentación
La autoridad ministerial explicó que esta ruta aún no cuenta con el estándar de pavimentación, porque existe una Resolución de Calificación Ambiental (RCA) que obliga a mantener la condición básica del camino.
Sin embargo, ante el aumento del interés turístico y con ello el flujo vehicular, se está analizando su pavimentación con el objetivo de mejorar su calidad, resistencia y que pueda ser transitable durante la ocurrencia de fenómenos climáticos, lo que actualmente es imposible debido a los daños que se generan por el escurrimiento de las aguas.
Actualmente, el estudio se encuentra en su etapa final y una vez terminado, se dará paso a la realización de una Consulta Indígena, con el propósito de volver a ingresar al sistema de Evaluación de Impacto Ambiental y de esta forma, obtener una nueva RCA que permita el desarrollo de las futuras obras de pavimentación en esta ruta.
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
el domingo pasado a las 19:29
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025