Empresa noruega ingresa proyecto a evaluación ambiental en Región de Antofagasta
Parque Híbrido Vientos del Desierto estaría ubicado a más de 80 kilómetros de Taltal. Estima una inversión de US$650 millones formado por un parque eólico y un parque fotovoltaíco.
El pasado 5 de diciembre la empresa Statkraft Chile ingresó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) un estudio por el proyecto "Parque Híbrido Vientos del Desierto", el cual se emplazaría en la comuna de Taltal en la Región de Antofagasta, a más de 80 kilómetros de esa ciudad. La operación comercial de la iniciativa se espera para el 2029.
Según un comunicado de la empresa de energía del Estado de Noruega, que es la principal generadora de renovables en Europa, este proyecto estima una inversión de US$650 millones con la construcción de un parque eólico y un parque fotovoltaíco, que en conjunto contarían con 440 MW de potencia instalada, además del respaldo de baterías independientes a la generación de 240 MW.
La compañía asegura que ya comenzaron el proceso de diálogo con comunidades, organizaciones sociales y autoridades en el marco de este proceso, bajo el plan de relacionamiento temprano. En el cual el proyecto fue socializado con las comunidades aledañas, generando una instancia de conocimiento mutuo, gracias a la cual incorporaron sus observaciones al estudio que ingresaron al SEIA.
Esta iniciativa es parte de la cartera de inversión de la empresa, que tiene como objetivo contar con una capacidad instalada de más de mil megavatios de potencia en los próximos cinco años, ofreciendo de esta manera al mercado eléctrico una generación de 2.0 TWh al año.
En Chile la compañía está presente hace nueve años y actualmente poseen en construcción cuatro iniciativas. Una central hidroeléctrica en la zona sur y tres parques eólicos en la zona central, proyectos que en los próximos meses comenzarían a inyectar energía de forma escalada al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
En la Región de Antofagasta, el Parque Híbrido Vientos del Desierto se sumaría a los proyectos fotovoltaicos Parina de 185 MWp; Pauna de 671 MWp, los que también contemplan el posible desarrollo de hidrógeno verde. Junto con otro proyecto en el norte del país: el Tamarugo, aún en fase de estudio en la Región de Tarapacá.
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
5 de noviembre de 2025
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


4 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
"Latin Woman" de calle Ossa/Maipú fue sumariado por la Seremi de Salud tras realizar procedimientos estéticos invasivos sin autorización, poniendo en riesgo la salud de sus clientes.
Carabineros del OS7 El Loa, en coordinación con la Fiscalía, detuvo a dos chilenos que utilizaban redes sociales para ofrecer emulsiones de dinamita.
Detectives de la Brigada de Homicidios y peritos de la PDI realizaron diligencias tras el hecho ocurrido en el sector Puerto Seco, Calama.
El presidente Gabriel Boric anunció este lunes el fin del penal de Punta Peuco en su calidad de recinto especial, luego de que la Contraloría General de la República tomara razón del decreto que lo transforma en una cárcel común.
Este martes comienzan los diálogos ciudadanos para avanzar en la fundamental actualización del Plano Regulador Comunal (PRC). La Municipalidad ha convocado un total de 11 talleres que buscan construir la imagen objetivo de la ciudad y definir aspectos cruciales.
Durante la tarde del pasado domingo un choque entre un camión y un motociclista resultó con el fallecimiento de este último en la comuna de Calama. La SIAT investiga el hecho.
Dos referentes de Antofagasta fueron reconocidas por su aporte al país: Aurora Williams, ministra de Minería, y Carmen Gómez, empresaria industrial con proyección internacional.
Con una actuación estelar de su delantero Tobías Figueroa, quien marcó un doblete, Deportes Antofagasta ganó en el Estadio Calvo y Bascuñán, asegurando su cupo en la liguilla final por el ascenso a Primera División. Los "Pumas" cerraron el campeonato regular de la Primera B en la quinta posición.
A menos de tres horas de entrar en vigencia el nuevo servicio de Patrullaje Táctico 24/7 en el sector del exvertedero, el dron municipal detectó a un vehículo de carga arrojando neumáticos en un punto no autorizado.
Adquisición en el mercado informal. El ejemplar, hallado en buenas condiciones tras una denuncia, fue entregado voluntariamente y su dueño quedó a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley de Caza.
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025



























































































