Empresa noruega ingresa proyecto a evaluación ambiental en Región de Antofagasta
Parque Híbrido Vientos del Desierto estaría ubicado a más de 80 kilómetros de Taltal. Estima una inversión de US$650 millones formado por un parque eólico y un parque fotovoltaíco.
El pasado 5 de diciembre la empresa Statkraft Chile ingresó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) un estudio por el proyecto "Parque Híbrido Vientos del Desierto", el cual se emplazaría en la comuna de Taltal en la Región de Antofagasta, a más de 80 kilómetros de esa ciudad. La operación comercial de la iniciativa se espera para el 2029.
Según un comunicado de la empresa de energía del Estado de Noruega, que es la principal generadora de renovables en Europa, este proyecto estima una inversión de US$650 millones con la construcción de un parque eólico y un parque fotovoltaíco, que en conjunto contarían con 440 MW de potencia instalada, además del respaldo de baterías independientes a la generación de 240 MW.
La compañía asegura que ya comenzaron el proceso de diálogo con comunidades, organizaciones sociales y autoridades en el marco de este proceso, bajo el plan de relacionamiento temprano. En el cual el proyecto fue socializado con las comunidades aledañas, generando una instancia de conocimiento mutuo, gracias a la cual incorporaron sus observaciones al estudio que ingresaron al SEIA.
Esta iniciativa es parte de la cartera de inversión de la empresa, que tiene como objetivo contar con una capacidad instalada de más de mil megavatios de potencia en los próximos cinco años, ofreciendo de esta manera al mercado eléctrico una generación de 2.0 TWh al año.
En Chile la compañía está presente hace nueve años y actualmente poseen en construcción cuatro iniciativas. Una central hidroeléctrica en la zona sur y tres parques eólicos en la zona central, proyectos que en los próximos meses comenzarían a inyectar energía de forma escalada al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
En la Región de Antofagasta, el Parque Híbrido Vientos del Desierto se sumaría a los proyectos fotovoltaicos Parina de 185 MWp; Pauna de 671 MWp, los que también contemplan el posible desarrollo de hidrógeno verde. Junto con otro proyecto en el norte del país: el Tamarugo, aún en fase de estudio en la Región de Tarapacá.
el jueves pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 22:49
el miércoles pasado a las 11:06
el jueves pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 22:49
el miércoles pasado a las 11:06
14 de septiembre de 2025
El informe anticipa que desde el 18 de septiembre subirán las gasolinas de 93 y 97 octanos y el diésel. El alza se da tras tres bajas consecutivas y refleja ajustes del MEPCO.
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
Pese al fallecimiento de dos adultas mayores por causas naturales, el despliegue de los servicios públicos logró un desarrollo pacífico de la celebración. Se registraron solo cuatro detenciones y ninguna víctima fatal por accidentes de tránsito.
Superintendencia de Salud amplía la cobertura, alineándose con las recientes modificaciones de Fonasa.
Autoridades informaron una baja de hasta un 12% en el valor de los productos, principalmente frutas y verduras. Sin embargo, advierten que el precio final de una misma canasta puede variar considerablemente dependiendo del lugar de compra.
La iniciativa, que sanciona a los ausentes de las urnas con multas de hasta $103.000, fue aprobada casi por unanimidad y ahora pasa a su tercer trámite en la Cámara de Diputados y Diputadas.
Tras meses de filtraciones de agua, el alcalde Sacha Razmilic visita el sector y confirma una solución para la emergencia, comprometiéndose a seguir de cerca las reparaciones y compensaciones para las familias afectadas.
Tras un acuerdo extrajudicial, la Municipalidad de Antofagasta deberá pagar una compensación a una funcionaria que denunció al exalcalde Jonathan Velásquez por acoso sexual y laboral.
A partir del 22 de septiembre, la ciudad iniciará la recolección de residuos separados con la entrada en vigencia de la nueva normativa y el despliegue del camión de reciclaje "ReSimple".
El presidente de SONAMI, Jorge Riesco, advirtió que la producción chilena lleva 20 años estancada en 5,3 millones de toneladas y que sin reformas el país quedará atrás en la transición energética.
El IPoM del Banco Central confirmó efectos negativos de la reducción de jornada y el alza del sueldo mínimo en el empleo. Expertos acusan al Gobierno de desoír advertencias.
Fundador de Turning Point USA, Kirk fue referente de la derecha juvenil en EE.UU. Su asesinato en Utah marca un duro golpe al conservadurismo y deja un fuerte vacío político.
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025