Empresa noruega ingresa proyecto a evaluación ambiental en Región de Antofagasta
Parque Híbrido Vientos del Desierto estaría ubicado a más de 80 kilómetros de Taltal. Estima una inversión de US$650 millones formado por un parque eólico y un parque fotovoltaíco.
El pasado 5 de diciembre la empresa Statkraft Chile ingresó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) un estudio por el proyecto "Parque Híbrido Vientos del Desierto", el cual se emplazaría en la comuna de Taltal en la Región de Antofagasta, a más de 80 kilómetros de esa ciudad. La operación comercial de la iniciativa se espera para el 2029.
Según un comunicado de la empresa de energía del Estado de Noruega, que es la principal generadora de renovables en Europa, este proyecto estima una inversión de US$650 millones con la construcción de un parque eólico y un parque fotovoltaíco, que en conjunto contarían con 440 MW de potencia instalada, además del respaldo de baterías independientes a la generación de 240 MW.
La compañía asegura que ya comenzaron el proceso de diálogo con comunidades, organizaciones sociales y autoridades en el marco de este proceso, bajo el plan de relacionamiento temprano. En el cual el proyecto fue socializado con las comunidades aledañas, generando una instancia de conocimiento mutuo, gracias a la cual incorporaron sus observaciones al estudio que ingresaron al SEIA.
Esta iniciativa es parte de la cartera de inversión de la empresa, que tiene como objetivo contar con una capacidad instalada de más de mil megavatios de potencia en los próximos cinco años, ofreciendo de esta manera al mercado eléctrico una generación de 2.0 TWh al año.
En Chile la compañía está presente hace nueve años y actualmente poseen en construcción cuatro iniciativas. Una central hidroeléctrica en la zona sur y tres parques eólicos en la zona central, proyectos que en los próximos meses comenzarían a inyectar energía de forma escalada al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
En la Región de Antofagasta, el Parque Híbrido Vientos del Desierto se sumaría a los proyectos fotovoltaicos Parina de 185 MWp; Pauna de 671 MWp, los que también contemplan el posible desarrollo de hidrógeno verde. Junto con otro proyecto en el norte del país: el Tamarugo, aún en fase de estudio en la Región de Tarapacá.
el lunes pasado a las 10:19
el viernes pasado a las 17:47
el lunes pasado a las 10:19
el viernes pasado a las 17:47
16 de octubre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
La contralora Dorothy Pérez anunció fiscalizaciones tras detectar irregularidades en la custodia y destrucción de drogas decomisadas, incluyendo robos, faltantes y negligencias graves.
Un informe preliminar de la Comisión Nacional de Energía revela que las tarifas eléctricas podrían bajar desde enero de 2026 tras detectarse un error en la aplicación del IPC.
El Gobierno Regional de Antofagasta denunció ante Fiscalía un posible fraude por más de $400 millones en el CICITEM, tras detectarse traspasos a cuentas personales e irregularidades contables.
La emblemática agrupación nacional será parte del evento en la Plaza Colón el jueves 6 de noviembre, compartiendo escenario con Polimá Westcoast, Gino Mella, Zúmbale Primo y Pulentos. El espectáculo busca motivar a la comunidad para la cruzada solidaria.
El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género busca revertir la decisión de la Comisión de Libertades Condicionales que permitió la excarcelación de Mauricio Ortega, condenado por la brutal agresión de 2016.
La autoridad de Educación visitó la región para reunirse con alcaldes y gremios, coordinando acciones clave para la consolidación del SLEP Antofagasta antes del traspaso en 2027.
Desde el 15 y hasta el 21 de octubre, apoderados deberán revisar en www.sistemadeadmisionescolar.cl si sus estudiantes fueron asignados y tomar una de tres decisiones clave: aceptar, aceptar con lista de espera o rechazar la asignación.
El procedimiento, en conjunto con el SAG y la Fiscalía, permitió incautar ejemplares como guacamayos y loros sin la documentación que acreditara su tenencia legal. El detenido de 38 años fue puesto a disposición de la justicia.
Condenan a 13 años de prisión a venezolano por asesinato y robo en exfábrica de hielo de Antofagasta
El individuo fue condenado por el crimen ocurrido en octubre de 2023, donde además de dar muerte a la víctima, sustrajo su teléfono celular. La pena deberá cumplirse de forma efectiva.
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025