Comité Policial destaca positivo balance de seguridad en la provincia de Tocopilla
Carabineros, PDI, Armada y Gendarmería presentaron los resultados de sus operativos de las últimas dos semanas, resaltando un aumento en detenciones por delitos de mayor connotación social y diversas incautaciones.
En una nueva sesión del Comité Policial, liderada por la Delegada Presidencial Provincial de Tocopilla, Rachel Cortés Cortés, las diversas fuerzas de seguridad de la provincia entregaron un balance positivo de sus labores durante los últimos 15 días.
Ante esto, la Policía de Investigaciones (PDI), a través de su Policía Internacional, informó de 47 denuncias por infracción a la ley de extranjería, lo que derivó en la expulsión de un ciudadano del país. Por su parte, la Armada, mediante la Capitanía de Puerto, cursó 37 infracciones por ley de alcohol y tabaco, además de decomisar 1.680 kilos de huiro palo y huiro negro por extracción ilegal en la costa.
Asimismo, Carabineros detalló la realización de 3.800 controles vehiculares, con un saldo de 438 infracciones de tránsito. Un dato relevante es el aumento del 17.9% en las detenciones por delitos de mayor connotación social en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Así también, la Delegada Presidencial Provincial, Rachel Cortés Cortés, expresó su satisfacción y señaló que "seguiremos trabajando en coordinación y apoyando la gestión de nuestras policías, porque actuar en materias de seguridad es tarea de todos".
Finalmente, Gendarmería reportó 17 procedimientos de intervención en módulos del Centro de Detención Preventiva (CDP), donde se incautaron 20 teléfonos celulares, 50 dosis de sustancias ilícitas y 70 armas blancas de fabricación artesanal.
el martes pasado a las 14:48
el lunes pasado a las 12:02
el domingo pasado a las 22:56
el martes pasado a las 14:48
el lunes pasado a las 12:02
el domingo pasado a las 22:56
20 de agosto de 2025
La iniciativa impulsada por el diputado Videla y en memoria de una joven que falleció en Antofagasta, propone crear un registro nacional para transparentar los casos y proteger a los pacientes.
20 de agosto de 2025


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Actualmente, mantiene una demanda judicial contra los jesuitas en tribunales chilenos, proceso que, según explicó, ha enfrentado intentos de ser frenado o desacreditado.
Con un cuentacuentos en la Biblioteca Regional, se dio inicio a la celebración que se realizará este sábado 23 de agosto, invitando a las familias a conectar con la identidad regional.
Autoridades regionales coordinan acciones inmediatas con Carabineros para impedir la consolidación de nuevos campamentos, asegurando la recuperación de terrenos fiscales.
En un tiempo récord de seis meses, el Liceo Marta Narea Díaz inauguró oficialmente su "Campus Prat", un nuevo espacio educativo que permitirá acoger a 170 estudiantes de primero medio.
La pequeña de dos años falleció luego de que una herramienta mecánica cayera sobre ella en la vivienda familiar.
La Fiscalía de Antofagasta logra la primera sentencia por este delito en la región. Un fallo que culmina una larga investigación y eleva las penas de los condenados a más de 15 años de cárcel.
Debido a las ráfagas de vientos ocurridas esta madrugada en la capital regional, la CMDS informó la suspensión de clases de un establecimiento.
Fuertes ráfagas de viento han provocado diversos problemas en la ciudad, incluyendo cortes de luz, la caída de árboles y el desprendimiento de estructuras. Sin embargo, las autoridades esperan que las condiciones climáticas mejoren en el transcurso del día.
Coordinadores de salud y encargados del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de distintas localidades de la región de Antofagasta se congregaron en un seminario-taller con el objetivo de fortalecer la promoción de hábitos sanos en los estudiantes.
El registro en el Sistema de Información Pecuaria Apícola (SIPEC) se vuelve crucial ante la inminente entrada en vigencia de la nueva Ley Apícola, que obliga a los agricultores a notificar la aplicación de plaguicidas.