Asume nuevo seremi de Ciencia para la Macrozona Norte, Cristián Cuevas
Los últimos años, el nuevo seremi fue coordinador de Innovación y Transferencia Tecnológica en la Oficina de Transferencia y Licenciamiento de la Universidad de Tarapacá.
El viernes pasado la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta presentó al nuevo seremi de Ciencia, Tecnología e Innovación, para la Macrozona Norte. Hasta ahora el cargo que abarca a las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama, había sido subrogado por el seremi de Medio Ambiente, Gustavo Riveros.
La nueva autoridad regional es Cristián Cuevas Vega, ingeniero civil industrial de la Universidad de Santiago, profesional que cuenta con 13 años de experiencia en gestión de transferencia tecnológica. También articulando los ecosistemas de la academia, industria, gobierno, sociedad civil y medio ambiente, según la información entregada por el Ministerio de Ciencia.
El recién asumido seremi de Ciencia, Cristián Cuevas, sostiene que "es importante entender la diversidad, intereses y posibilidades que tiene la zona norte, en ese sentido hay que buscar oportunidades en que los actores públicos y privados puedan trabajar en conjunto. Asumo el liderazgo de esta cartera entendiendo los diversos ecosistemas regionales en una articulación territorial llena de oportunidades".
"En nuestra macrozona y en el país, se aproximan grandes desafíos de transformación. Hay una política de Estado hacia la habilitación estructural de ventajas comparativas en ventajas competitivas a nivel global en lo que respecta a litio, hidrógeno verde, minería sustentable y energías renovables. Como macrozona, debemos estar a la altura para gestionar esta transición ambiental, tecnológica y culturalmente", adelanta Cuevas.
Los últimos años, el nuevo seremi fue coordinador de Innovación y Transferencia Tecnológica en la Oficina de Transferencia y Licenciamiento de la Universidad de Tarapacá.
Destacan que Cuevas ha liderado equipos multidisciplinarios en proyectos como Ingeniería 2030, OTL Consolidación e Innovación en Educación Superior en I+D. Instancias que buscan fortalecer la transferencia tecnológica para la creación de empresas.
Los principales desafíos de su gestión serán fortalecer la articulación del sistema en las cuatro regiones, diseñar e implementar políticas, programas, estrategias y mecanismos de evaluación que favorezcan la colaboración, perspectiva de género, asociatividad y transdisciplina.
Disminuir las desigualdades y brechas territoriales, institucionales, disciplinarias y de género del sistema, para lograr un desarrollo orgánico, sostenible y descentralizado.
#Antofagasta Hoy realizó su presentación protocolar a la Delegada Karen Behrens, el nuevo Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Macrozona Norte,Cristian Cuevas Vega es de profesión Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Santiago.@SeremiCienciaN pic.twitter.com/uTDKoiQyah
— Delegación Presidencial Regional de Antofagasta (@DPRAntofagasta) October 20, 2023
19 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
19 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
17 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025




































































































