La BIRO Calama recupera vehículos robados y captura a un sujeto
La Brigada Investigadora de Robos Calama logró recuperar tres vehículos con encargo por robo y detener a un individuo por el delito de receptación de vehículo motorizado.
La Brigada Investigadora de Robos Calama realizó un nuevo operativo policial donde lograron recuperar tres vehículos con encargo por robo y detener a un individuo por el delito de receptación de vehículo motorizado.
Ante esto, el primer hallazgo fue camino a Sico donde se encontró un vehículo abandonado sin conductor que correspondía a un Suzuki Vitara avaluado en $20.000.000 de pesos que mantenía encargo por robo.
Asimismo, en la ruta CH-23 con B-255 encontraron una camioneta Toyota Hilux oculta en una quebrada. El vehículo fue avaluado en $25.000.000 de pesos y también mantenía encargo policial vigente por el delito de robo de vehículo motorizado. Éste se encontraba parcialmente desmantelado y sin ocupantes.
Así también, oficiales de esta brigada especializada detectaron un SUV Toyota RAV4 en el sector Hito Cajón, ya que al momento de realizar un control vehicular se constató que los datos de la placa patente no coincidían con los impresos en los vidrios del automóvil. Al verificar el número de chasis se confirmó que el vehículo había sido robado el 20 de marzo de 2025 en la comuna de La Reina.
Dado lo anterior, un ciudadano chileno de 46 años fue detenido en situación de flagrancia por el delito de receptación de vehículo motorizado.
Ahora bien, el jefe de la brigada especializada, subprefecto Mauro Gutierrez Ibáñez se refirió al hecho y señaló que "gracias al trabajo investigativo de nuestros detectives y en coordinación con la Fiscalía Local, logramos recuperar tres vehículos con encargo por robo y detener a un individuo por el delito de receptación. A través del análisis criminal y el trabajo en terreno, ubicamos estos automóviles en distintos puntos de la región, incluyendo sectores utilizados por bandas criminales para ocultar los vehículos sustraídos".
Finalmente, los vehículos recuperados fueron sometidos a peritajes y devueltos a sus propietarios.
el lunes pasado a las 9:01
el jueves pasado a las 15:08
el jueves pasado a las 10:47
el lunes pasado a las 9:01
el jueves pasado a las 15:08
el jueves pasado a las 10:47
2 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
La ciudad participa activamente en el encuentro anual en la región de los Ríos, donde más de 50 municipios y 300 representantes del sector abordaron estrategias para un desarrollo turístico sostenible y colaborativo.
2 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025

1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
28 de agosto de 2025
28 de agosto de 2025
28 de agosto de 2025

20 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La víctima habría sido atacada con un arma de fuego por uno o más desconocidos, quienes se dieron a la fuga.
La Fiscalía de Calama formalizó a los imputados por tráfico de drogas, tenencia ilegal de armas y receptación de vehículo. Todos quedaron en prisión preventiva por representar un peligro para la seguridad de la sociedad.
El accidente habría ocurrido luego de que un camión derribara un poste en el sector norte de la ciudad. El diputado Sebastián Videla exigió investigar responsabilidades y recordó denuncias previas por robo de cables.
El gremio acusó contradicción entre el discurso de empleabilidad y la cesantía local. La empresa atribuyó las desvinculaciones a un proceso de reestructuración interna.
La Corte de Apelaciones desestimó el recurso de 61 médicos que buscaban evitar el sistema biométrico. El gremio apelará, mientras Fentess valoró la legalidad de la medida.
Más de 100 mujeres que participan en el Programa Familias del FOSIS se reunieron en Antofagasta y Tocopilla para compartir sus experiencias y proponer mejoras en la política pública de superación de la pobreza.
La cifra, que se ubicó por debajo de las expectativas del mercado, se mantuvo estable en el último año, impulsada por la creación de casi 73 mil nuevos empleos. Sin embargo, la situación de las mujeres sigue siendo crítica, con un aumento en la desocupación en el último año.
Buscan recuperar el ecosistema en pleno desierto de Antofagasta, afectado por la actividad industrial, e incorporarlo a la ordenanza de protección de humedales.
Un reciente estudio revela que Antofagasta se posiciona como una de las regiones con los costos de almuerzo más altos del país, superando los $10 mil pesos.
El convenio interinstitucional ofrecerá acceso a instalaciones deportivas y monitores especializados, promoviendo la actividad física como clave para la rehabilitación e integración social de los jóvenes.
28 de agosto de 2025