SERNAC investiga a aerolínea nacional por posible discriminación a pasajera en silla de ruedas
El organismo fiscalizador busca esclarecer las razones por las que Sky Airline impidió abordar un vuelo a una consumidora con discapacidad, solicitando información detallada sobre el incidente y sus protocolos de atención.
Tras la denuncia pública de una pasajera en silla de ruedas a la que se le habría negado abordar un vuelo de Sky Airline desde Santiago a México, el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ofició a la aerolínea para investigar una posible acción discriminatoria.
Ante esto, el SERNAC requirió formalmente a Sky Airline la entrega de diversos antecedentes en un plazo de 10 días hábiles administrativos. Entre la información solicitada se encuentran los detalles del caso, las justificaciones para impedir el embarque de la pasajera, y los protocolos que la compañía utiliza habitualmente para atender a personas con discapacidad.
En paralelo, el organismo se encuentra coordinando acciones con el Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS) para complementar la investigación. Una vez recopilados los antecedentes, y en caso de comprobarse una infracción a la Ley del Consumidor u otras normativas, el SERNAC tomará las medidas legales pertinentes para defender los derechos de la consumidora afectada.
Para contextualizar, la denuncia de la pasajera se viralizó en redes sociales, relatando que el pasado 25 de abril, al momento de abordar su vuelo a México, fue interrogada por personal de Sky Airline sobre su "autovalencia". Ante su respuesta de que requería asistencia para trasladarse de la silla al asiento pero que era autónoma para otras acciones, se le habría negado el embarque argumentando su falta de autovalencia y la necesidad de ir acompañada. La consumidora señaló que no se le explicó el significado de este término ni se le mostraron las políticas de la aerolínea al respecto. Finalmente, debió adquirir un pasaje en otra aerolínea para poder viajar.
el viernes pasado a las 8:33
el miércoles pasado a las 12:12
el viernes pasado a las 8:33
18 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El Servicio Electoral (Servel) confirmó la constitución total de las 1.274 mesas habilitadas en la región a las 10:15 horas, sin registrarse retrasos ni incidencias en el inicio del proceso.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025


























































































