SERNAC investiga a aerolínea nacional por posible discriminación a pasajera en silla de ruedas
El organismo fiscalizador busca esclarecer las razones por las que Sky Airline impidió abordar un vuelo a una consumidora con discapacidad, solicitando información detallada sobre el incidente y sus protocolos de atención.
Tras la denuncia pública de una pasajera en silla de ruedas a la que se le habría negado abordar un vuelo de Sky Airline desde Santiago a México, el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ofició a la aerolínea para investigar una posible acción discriminatoria.
Ante esto, el SERNAC requirió formalmente a Sky Airline la entrega de diversos antecedentes en un plazo de 10 días hábiles administrativos. Entre la información solicitada se encuentran los detalles del caso, las justificaciones para impedir el embarque de la pasajera, y los protocolos que la compañía utiliza habitualmente para atender a personas con discapacidad.
En paralelo, el organismo se encuentra coordinando acciones con el Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS) para complementar la investigación. Una vez recopilados los antecedentes, y en caso de comprobarse una infracción a la Ley del Consumidor u otras normativas, el SERNAC tomará las medidas legales pertinentes para defender los derechos de la consumidora afectada.
Para contextualizar, la denuncia de la pasajera se viralizó en redes sociales, relatando que el pasado 25 de abril, al momento de abordar su vuelo a México, fue interrogada por personal de Sky Airline sobre su "autovalencia". Ante su respuesta de que requería asistencia para trasladarse de la silla al asiento pero que era autónoma para otras acciones, se le habría negado el embarque argumentando su falta de autovalencia y la necesidad de ir acompañada. La consumidora señaló que no se le explicó el significado de este término ni se le mostraron las políticas de la aerolínea al respecto. Finalmente, debió adquirir un pasaje en otra aerolínea para poder viajar.
27 de noviembre de 2025
El Hospital Regional de Antofagasta fue calificado como el peor del país según el Minsal, en medio de la polémica destitución de su director Antonio Zapata y denuncias internas que tensionan al recinto.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
24 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

























































































