¿Se podrá ver en Chile el espectacular “cometa del siglo” en octubre?
Será visible a simple vista en los cielos chilenos desde el jueves 10 de octubre, alcanzando su punto más cercano a la Tierra el 12 de octubre.
El cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS) ha generado gran expectación debido a su próxima cercanía a la Tierra, lo que permitirá observarlo desde diversas partes del mundo, incluyendo Chile.
La NASA informó que este cometa, considerado uno de los objetos más brillantes del siglo, "tiene un brillo visible a simple vista mientras se mueve dentro de la órbita terrestre".
Expertos proyectan que el llamado "cometa del siglo" será visible a simple vista en los cielos chilenos desde el jueves 10 de octubre, alcanzando su punto más cercano a la Tierra el 12 de octubre. Su visibilidad se extenderá por aproximadamente 10 días.
Andrea Mejías, astrónoma de la Universidad de Chile, recomendó en entrevista con La Tercera que, aunque el cometa es bastante brillante, "es mejor usar binoculares o algún instrumento óptico para apreciarlo mejor y capturarlo en fotografías". Además, señaló que el "modo noche" de los teléfonos celulares debería ser suficiente para retratar el cometa.
Por su parte, Juan Carlos Beamin, astrónomo de la Fundación Chilena de Astronomía (Fuchas), comentó que el brillo del cometa debería ser visible incluso desde ciudades grandes, aunque solo como un punto de luz. Para apreciar más detalles, recomendó buscar cielos libres de contaminación lumínica, alejándose de zonas urbanas.
Finalmente, se sugirió observar desde lugares elevados y despejados, preferentemente con vista hacia el oeste, para evitar obstáculos como montañas o edificaciones que pudieran bloquear la vista del cometa.
el lunes pasado a las 11:52
el domingo pasado a las 16:42
el lunes pasado a las 11:52
el domingo pasado a las 16:42
6 de noviembre de 2025
El proyecto "Diversas Plazas Sector Coviefi", con una inversión de $1.650 millones, beneficiará a más de 2.500 habitantes, incorporando áreas verdes, senderos, mobiliario y sombreaderos, tras recoger las necesidades y prioridades de la comunidad en talleres y encuestas.
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
Gracias al uso de lectores de patentes y la fiscalización en el sector norte, Carabineros e inspectores municipales lograron dar con un auto con encargo por robo, deteniendo a un ciudadano por el delito de receptación.
Es el tercer recinto de la Atención Primaria de Salud de Antofagasta en lograr el hito tras cumplir con el 100% de los estándares obligatorios.
El Ministerio de Obras Públicas finalizó la intervención de los pavimentos de la pista principal en Antofagasta, obra clave para disminuir el riesgo operacional y mejorar los tiempos de las 24 mil operaciones aéreas anuales.
La implementación del nuevo sistema de vigilancia aérea con drones y patrullas terrestres permitió detectar en sus primeros días vehículos arrojando neumáticos, residuos y un caso de abandono de un animal preñado en el sector.
"Latin Woman" de calle Ossa/Maipú fue sumariado por la Seremi de Salud tras realizar procedimientos estéticos invasivos sin autorización, poniendo en riesgo la salud de sus clientes.
4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025























































































