El cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS) ha generado gran expectación debido a su próxima cercanía a la Tierra, lo que permitirá observarlo desde diversas partes del mundo, incluyendo Chile.
La NASA informó que este cometa, considerado uno de los objetos más brillantes del siglo, "tiene un brillo visible a simple vista mientras se mueve dentro de la órbita terrestre".
Expertos proyectan que el llamado "cometa del siglo" será visible a simple vista en los cielos chilenos desde el jueves 10 de octubre, alcanzando su punto más cercano a la Tierra el 12 de octubre. Su visibilidad se extenderá por aproximadamente 10 días.
Andrea Mejías, astrónoma de la Universidad de Chile, recomendó en entrevista con La Tercera que, aunque el cometa es bastante brillante, "es mejor usar binoculares o algún instrumento óptico para apreciarlo mejor y capturarlo en fotografías". Además, señaló que el "modo noche" de los teléfonos celulares debería ser suficiente para retratar el cometa.
Por su parte, Juan Carlos Beamin, astrónomo de la Fundación Chilena de Astronomía (Fuchas), comentó que el brillo del cometa debería ser visible incluso desde ciudades grandes, aunque solo como un punto de luz. Para apreciar más detalles, recomendó buscar cielos libres de contaminación lumínica, alejándose de zonas urbanas.
Finalmente, se sugirió observar desde lugares elevados y despejados, preferentemente con vista hacia el oeste, para evitar obstáculos como montañas o edificaciones que pudieran bloquear la vista del cometa.
el martes pasado a las 12:36
el lunes pasado a las 19:55
el martes pasado a las 19:04
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el lunes pasado a las 19:55
el martes pasado a las 19:04
el martes pasado a las 12:36
9 de julio de 2025
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
Más de 160 kilos de alimentos desnaturalizados en fiscalización que destapó informalidad laboral y evasión de impuestos.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.