El Crédito con Aval del Estado (CAE) enfrenta una preocupante situación en Chile, con más de 540 mil personas dejando de cumplir con los pagos en 2023. Esta cifra ha obligado al Estado a utilizar US$300 millones como aval para responder ante los morosos, de acuerdo a informes recientes.
Según consignó El Mercurio, diversas causas contribuyen a esta situación. Entre ellas se encuentran el deterioro económico, las promesas de campaña presidencial y una ley que prohíbe informar sobre deudas educacionales.
El año pasado marcó un hito, ya que por primera vez desde 2017, se registró un incremento en el atraso en los pagos del CAE. Este aumento se atribuye, en parte, a los efectos económicos derivados de la pandemia de Covid-19, según un informe de la Dirección de Presupuestos.
La promulgación de la ley N° 21.214 en 2020, que prohíbe informar sobre las deudas adquiridas para financiar la educación, también ha impactado en la morosidad del CAE. Esta medida ha dificultado el seguimiento de los deudores y ha limitado las herramientas disponibles para abordar la situación.
Daniel Rodríguez, director ejecutivo de Acción Educar, identifica tres tipos de morosidad en el CAE: desertores del primer diseño del programa, quienes no pagan ni se acogen a las suspensiones de pago, y los morosos que esperan la condonación total de la deuda del CAE.
El último grupo ha experimentado un crecimiento significativo recientemente, posiblemente influenciado por la promesa de campaña del presidente Gabriel Boric de condonar las deudas del CAE.
A pesar de estas cifras alarmantes, es importante señalar que entre los casi 900 mil deudores de préstamos educativos con CAE, la Comisión Integra identifica dos categorías: aquellos que han egresado y aquellos que abandonaron la carrera antes de completarla. Entre estos, el porcentaje de morosidad ha aumentado notablemente, pasando de un 29% a fines de 2017 a un 54% al concluir 2023.
el lunes pasado a las 16:19
el lunes pasado a las 15:40
el domingo pasado a las 19:17
el miércoles pasado a las 12:13
el martes pasado a las 19:23
el lunes pasado a las 22:53
el lunes pasado a las 16:19
el lunes pasado a las 15:40
el domingo pasado a las 19:17
el miércoles pasado a las 12:13
el martes pasado a las 19:23
el lunes pasado a las 22:53
8 de mayo de 2025
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.