En la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) ya trabajan con miras al Campeonato de Primera División 2025, el cual contemplaría dos grandes modificaciones: el aumento de jugadores en la banca y la inclusión de una “regla Almirón”, evitando revivir el problema que vivió el DT de Colo Colo, estableciendo -de paso- que los entrenadores tendrán prohibido ingresar al estadio tras quedar expulsados.
Con esta nueva medida, la ANFP busca no repetir el conflicto que vivieron Universidad de Chile y Colo Colo, quienes se vieron envueltos en plena lucha por el título en una denuncia por parte de la U, por un supuesto desacato de Jorge Almirón por su presencia en la caseta del partido ante Huachipato, cuando estaba suspendido.
Cabe consignar que, en caso de que un entrenador suspendido sea encontrado al interior del estadio donde juega el equipo, se le sancionará como desacato, que incluye la resta de puntos, pero ahora la sanción será apelable.
Sumado a ello, otra de las sugerencias que se votará este miércoles será aumentar la cantidad de jugadores en la banca de suplentes en cada equipo. Hasta ahora, cada club cuenta con siete jugadores en el banquillo, pero ahora se buscará aumentar dos cupos para 2025. Es decir, que se cuente con 9 suplentes.
Finalmente, se decidió mantener la cuestionada regla de los minutos Sub-21, como también la inscripción de seis jugadores extranjeros, donde cinco podrán estar en cancha.
Esto último va en contra de la propuesta firmada por los capitanes del fútbol chileno en compañía del Sindicato de Futbolistas Profesionales de Chile (SIFUP), quienes buscaron equilibrar la cantidad de jugadores extranjeros (5) en el Campeonato Nacional y Primera B.
Con todo, resta esperar que las indicaciones sean discutidas y visadas -o no- este miércoles 4 de diciembre, de cara al inicio de la próxima temporada.
el lunes pasado a las 17:30
el lunes pasado a las 17:30
9 de julio de 2025
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
Más de 160 kilos de alimentos desnaturalizados en fiscalización que destapó informalidad laboral y evasión de impuestos.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.